• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se aprobó el dictamen para realizar el juicio político a la Corte Suprema por «mal desempeño»

28 noviembre, 2023
in Politica
Se aprobó el dictamen para realizar el juicio político a la Corte Suprema por «mal desempeño»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras 26 encuentros y la comparecencia de 65 testigos, la investigación contra los ministros de la Corte Suprema de la Nación concluyó este martes en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados con la firma de los dictámenes acusatorios por mal desempeño de los magistrados: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Con la firma de los cuatro despachos el tema quedó listo para llegar al recinto, donde necesitará de 2/3 de los votos para continuar su camino parlamentario al Senado.

El cierre se dio en un día muy particular en el que se conocieron tres fallos del Poder Judicial: uno que exime de responsabilidad al ex presidente Mauricio Macri en el espionaje ilegal respecto de los familiares de los submarinistas del ARA San Juan. En ese sentido, el diputado del Frente de Todos Leopoldo Moreau manifestó: “Otro órgano jurisdiccional adoptó una decisión respecto a las causas que involucran a la vicepresidenta, otra vez la doble vara, uno afuera y el otro adentro. Y por último, la insólita decisión de suspender las elecciones en Boca, a esta altura del partido cualquier cosa es esperable de este Poder Judicial”.

Foto: Archivo TA /Télam

La reunión comenzó con la lectura de la titular de la Comisión, Carolina Gaillard, de los cuatro procesos acusatorios contra los jueces por mal desempeño de sus funciones en las causas por la derogación de la ley del Consejo de la Magistratura, los fallos de coparticipación, la ley del 2×1 en favor de represores, y el manejo de la Obra Social del Poder Judicial.

Los mismos contaron con el acompañamiento de los representantes del Frente de Todos, mientras que los diputados de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron despacho de rechazo y lo mismo hizo el diputado de Consenso Federal Alejandro «Topo» Rodríguez. Teniendo en cuenta que el actual oficialismo no tendrá los números para poder aprobar lo dictaminado en el recinto, estos tendrán tres años de vigencia.

 “No hemos hecho otra cosa que cumplir con una manda constitucional. Está claro que nos está vedado realizar un análisis jurídico (de las sentencias) pero sí nos está permitido analizar si las sentencias se han transformado en un objeto o instrumento de una grave desviación de poder. A nosotros no nos cabe duda de esa grave inconducta”, defendió el proceso, Moreau.

La Comisión recibió a 65 testigos.

En la oposición, el diputado del PRO Pablo Tonelli tomó la palabra: “Llegamos por fin a la última función. Hoy se termina este entretenimiento que nos propuso el oficialismo y que se inició para disimular y justificar el incumplimiento del Presidente a una decisión de la Corte Suprema de la Nación”.

En ese punto, el legislador recordó que “el  21 de diciembre la Corte Suprema dictó una medida cautelar por la cual le ordenó al gobierno nacional restituir a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una parte de la coparticipación que se le había quitado arbitrariamente. El presidente (Alberto Fernández) como primera reacción dijo que no pensaba cumplir la sentencia del tribunal. Para justificarse promovió este juicio político”.

Por su parte, el radical Mario Negri, manifestó: “El kirchnerismo siempre presionó a la Justicia. Antes fue con jueces inferiores. Pero desde enero llevaron la presión a la Corte porque la situación en causas de corrupción se les fue complicando. Al kirchnerismo siempre le molestó el control y la Justicia”.

Asimismo, el cordobés, que después de muchos años la semana que viene se despide de la Cámara Baja, criticó la jugada que hizo el oficialismo para el último día del encuentro: “La última bala del oficialismo no es de plata sino de salva. Tuvo que hacer 6 cambios en la comisión para poder dictaminar hoy el bochornoso proceso contra la Corte Suprema”, señaló.

Mientras que el Topo Rodríguez explicó: “No voy a hacer lugar al pedido de juicio político a los señores ministros de la Corte Suprema por improcedente». Y aconsejo «archivar las actuaciones», conforme lo establecido por el artículo 14 del reglamento interno de la Comisión».

Cambio de integrantes en la Comisión

Para firmar el dictamen, el oficialismo modificó el lunes la composición de la Comisión de Juicio Político y garantizarse los 16 miembros que le corresponden. Se cambió al massista Ramiro Gutiérrez por Carlos Selva. También fue reemplazada la renovadora Micaela Morán por la santafesina Magalí Mastaler. Además salieron Mara Brawer, Susana Landriscin, Paola Vessvessian y Hernán Pérez Araujo, y en su lugar ingresaron Mónica Macha, Paula Penacca, Carolina Yutrovic e Itaí Hagman.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Andrés Ibarra, sobre los comicios en Boca: “Quedó en evidencia que el oficialismo quiere truchar la elección”

Next Post

Nuevo ataque a tiros sobre tres periodistas en el sur de México

Related Posts

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas
Politica

Incendio en Ezeiza: confirman que aún quedan focos activos y que cinco industrias quedaron afectadas

16 noviembre, 2025
Marcha atrás del Gobierno en recortes de áreas: empoderan a Diego Santilli en el Ministerio del Interior
Politica

Marcha atrás del Gobierno en recortes de áreas: empoderan a Diego Santilli en el Ministerio del Interior

16 noviembre, 2025
Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención
Politica

Javier Milei avanza en el llano: acuerdo con EEUU, discusión PJ por interbloques y un PRO en contención

16 noviembre, 2025
Next Post
Nuevo ataque a tiros sobre tres periodistas en el sur de México

Nuevo ataque a tiros sobre tres periodistas en el sur de México

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In