• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desde mañana, regiría la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito

30 noviembre, 2023
in Economia
Desde mañana, regiría la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Prensa
Foto: Prensa

 
La interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito entrará en vigencia a partir de este viernes, como lo dispuso el Banco Central (BCRA), e implicará el fin del Débito Inmediato (Debin) como mecanismo de fondeo de las billeteras virtuales y su reemplazo por el mecanismo de Transferencias Inmediatas Pull.

La normativa del BCRA establece que a partir del 1 de diciembre los participantes del sistema nacional de pagos -bancos y billeteras virtuales- que actualmente usan Debin recurrente para fondear cuentas, deberán discontinuar esa operatoria y habilitar a sus clientes las Transferencias Inmediatas Pull, bajo el argumento de “prevenir casos de fraude”.

“El principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias. De tal manera, los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull”, detalló el BCRA.

Agregó que “estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de las personas usuarias de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”.

Las cuatro entidades que nuclean a los bancos que operan en el país celebraron este miércoles el comienzo de la interoperabilidad de los pagos con QR para tarjetas de crédito, porque “democratiza los medios de pago”.

La iniciativa representa “un nuevo paso hacia la democratización y competencia de los medios de pagos”, destacaron en un comunicado conjunto la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba); la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA); la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra).

Desde la vereda contraria, desde Mercado Pago -la principal empresa proveedora e impulsora de códigos QR del país- señalaron que el sistema de Transferencias Inmediatas Pull “todavía tiene fallas técnicas y bajo nivel de efectividad. Por lo tanto, nuestros usuarios podrán sufrir inconvenientes a la hora de mover sus fondos“.

“En múltiples ocasiones le solicitamos al BCRA que no se apague el Debin para no afectar el normal funcionamiento de la herramienta ante los bajos niveles de efectividad de Transferencias Inmediatas Pull y la falta de cumplimiento por parte de los bancos en sus desarrollos. Esperamos tener una respuesta favorable para nuestros usuarios lo antes posible”, agregaron.

Desde el Banco Central, por su parte, señalaron que “el proceso ya comenzó y se observa que paulatinamente van migrando de Debin a Transferencias Inmediatas Pull”.

Sobre el planteo realizado por Mercado Pago, desde el organismo monetario dijeron que “el directorio del BCRA se reunirá este jueves y considerará los pedidos de las partes en la medida que se compruebe que se están registrando inconvenientes”.

En principio, los inconvenientes parecen estar limitados a cuentas que ya estaban operando con Debin y tienen traba para otorgar las credenciales para Transferencias Inmediatas Pull.

En tanto, no existirían inconvenientes en los casos de nuevas vinculaciones entre cuentas.

La disputa que lleva adelante Mercado Pago por este tema suma así un nuevo capítulo, en una historia que ya tuvo varios episodios.

Todo comenzó cuando las entidades bancarias impulsaron a través de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina (Cimpra) -foro del que participan todos los actores del sistema de liquidación de pagos y valores en el BCRA- que los códigos QR sean “full interoperables”, esto es, que además de pagar con dinero en cuenta, cualquier usuario puede elegir hacerlo con sus tarjetas de crédito.

Si bien el Banco Central accedió al pedido y puso al 1 de septiembre como fecha de inicio de la interoperabilidad plena de los códigos QR, debió posponer su aplicación en dos oportunidades, la última días atrás, en la que puso como nueva fecha el 1 de diciembre próximo.

La iniciativa implicará que la principal empresa proveedora e impulsora de códigos QR de la Argentina, Mercado Pago -que tiene más de 500.000 comercios asociados a este medio de cobro- “abra” sus códigos a los bancos y permita a sus aplicaciones participar de estas operaciones, que son las que mueven los mayores volúmenes de dinero, ya que las ventas más grandes se dan en pagos a crédito.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Javier Milei tendrá un Comando Unificado de Seguridad: quién estará de la custodia presidencial

Next Post

Secuestraron muñecos impregnados con cocaína que iban a ser enviados a China

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Secuestraron muñecos impregnados con cocaína que iban a ser enviados a China

Secuestraron muñecos impregnados con cocaína que iban a ser enviados a China

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In