• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El PJ propondrá a Juan Manuel Olmos para presidir la Auditoría General de la Nación

30 noviembre, 2023
in Politica
El PJ propondrá a Juan Manuel Olmos para presidir la Auditoría General de la Nación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicejefe de Gabinete y referente del peronismo porteño, Juan Manuel Olmos, es la propuesta del Partido Justicialista (PJ) para encabezar la Auditoría General de la Nación (AGN). Actualmente, es presidida por el radical Jesús Rodríguez, quien reemplazó a Miguel Ángel Pichetto en 2020. Resta conocer la resolución conjunta de los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, cuyas figuras aún se desconocen, para aprobar al próximo auditor.

“El Dr. Juan Manuel Olmos será propuesto por el Partido Justicialista para ocupar la Presidencia de la Auditoría General de la Nación, cargo que le corresponde al partido de la oposición con mayor número de Legisladores en el Congreso Nacional“, inicia el comunicado del PJ, que prosigue explicando que “la Auditoría General de la Nación depende del Congreso y tiene a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad de la administración pública. El examen y la opinión de Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración son sustentados en los dictámenes de la AGN“.

En los últimos años, la figura de Olmos -ungido como vicejefe de Gabinete- fue de consenso dentro del oficialismo ya que funcionó como enlace entre los tres principales dirigentes del Frente de Todos: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Precisamente el ministro de Economía expresó en sus redes sociales su respaldo: “El profesionalismo y el conocimiento del Estado para la tarea de control son fundamentales. Por eso creo que es un gran aporte que Juan Manuel sea Presidente de la Auditoría General de la Nación“.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SergioMassa/status/1730307957399662975&partner=&hide_thread=false

El profesionalismo y el conocimiento del Estado para la tarea de control son fundamentales.
Por eso creo que es un gran aporte que Juan Manuel sea Presidente de la Auditoría General de la Nación. https://t.co/RVPLoVXwKV

— Sergio Massa (@SergioMassa) November 30, 2023

Auditoría General de la Nación apuntó contra el préstamo del FMI contraído por Macri

Una de las miembro de la Auditoría General de la Nación, Graciela de la Rosa, afirmó que la evaluación que realizará la Oficina de Evaluación Independiente del Fondo Monetario Internacional(FMI) sobre el crédito otorgado a Argentina en 2018 “es tardía pero importante“. Además, cuestionó el marco legal de la suscripción del préstamo por parte del Gobierno conducido en ese período por Mauricio Macri y la posterior salida de capitales. La oficina del FMI confirmó que comenzará la evaluación interna sobre el crédito, y uno de los insumos será el propio informe de la AGN.

Existe una “responsabilidad compartida”, según Graciela de la Rosa, tanto por la administración del expresidente Mauricio Macri como por el propio FMI. “Una de las cuestiones que analizó AGN es que se hizo a espaldas de la Constitución Nacional y del Congreso Nacional, y que no se tuvieron en cuenta normativas específicas en materia de administración financiera para la suscripción del acuerdo”, explicó en una entrevista con radio 10.

En ese sentido, apuntó contra la suscripción misma del crédito. “No hubo siquiera un decreto. No estaba previsto en la Ley de Presupuesto de 2018 como fuente de financiamiento ya que en la misma ley no estaba la necesidad de financiamiento de semejante préstamo de u$s45.000 millones”, sostuvo e indicó que hubo un desvío “abismal” en el uso de fondos en la cuenta de inversión del presupuesto.

El crédito -recordó- fue firmado por el entonces ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

“En nuestro informe decimos que el ministro de Hacienda no estaba facultado por las leyes argentinas para firmar este acuerdo. Quien debería haberlo firmado es un ministro de Finanzas porque tendría que haber hecho un análisis de factibilidad para ver si Argentina estaba en condiciones de tomar este préstamo”, precisó de la Rosa.

Por último, la auditora también señaló que hubo una responsabilidad del propio FMI. “Aparentemente una de las cuestiones fundamentales (que se tocará en la auditoría interna del FMI) vendría a ser la cuestión de la salida de capitales. El artículo sexto del Fondo dice que los préstamos no se pueden usar para una salida considerable y continua de capitales, lo cual efectivamente ocurrió en Argentina”, detalló.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Netflix suma los videojuegos clásicos de GTA: se podrán jugar en smartphones sin pagar extra

Next Post

El dólar subió tras cuatro jornadas a la baja y cerró el mes dentro de la franja de los $ 39

Related Posts

Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira
Politica

Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira

28 octubre, 2025
Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Parque Patricios: el GCBA quiere desalojar a una familia que hace años reclama por el asesinato de su hija
Politica

Parque Patricios: el GCBA quiere desalojar a una familia que hace años reclama por el asesinato de su hija

28 octubre, 2025
Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”
Politica

Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”

27 octubre, 2025
Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Next Post
El dólar subió tras cuatro jornadas a la baja y cerró el mes dentro de la franja de los $ 39

El dólar subió tras cuatro jornadas a la baja y cerró el mes dentro de la franja de los $ 39

Busca Notas por fecha

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In