
El presidente electo, Javier Milei, perfila los últimos detalles de los integrantes de su Gobierno que entrará en funciones a partir del próximo 10 de diciembre. En ese marco, la Oficina del Presidente Electo oficializó este sábado que Martín Menem será propuesto por La Libertad Avanza (LLA) para estar al frente de la Cámara de Diputados.
“El presidente electo ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza”, había revelado el designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, en declaraciones radiales. En ese marco, se supo que Martín Menem será el postulado para la Cámara baja y Francisco Paoltroni para la de Senadores.
En consecuencia, Menem reemplazaría a la actual titular del cuerpo, Cecilia Moreau, que ejerce ese cargo desde el 2 de agosto de 2022, cuando reemplazó al actual ministro de Economía, Sergio Massa.
El diputado nacional electo por la Rioja, Martín Menem, se había sumado el pasado viernes a la lista de postulantes en la cual también se habían posicionado los legisladores Cristian Ritondo, del PRO; Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y Miguel Pichetto del Peronismo Republicano, entre otros.
¿Quién es Martín Menem?
El diputado nacional electo por La Rioja, Martín Menem, cuenta en su haber con la condición de haberse criado en una familia de políticos -su tío Carlos Saúl fue presidente y su padre Eduardo, senador nacional-, aunque su ingreso a cargos de representación va acompañado de un mensaje contra los beneficios de la clase política.
Legislador provincial desde 2021 por LLA, el sobrino del expresidente perdió ante el PJ la elección a gobernador de La Rioja de mayo de este año -salió tercero-, pero cinco meses después, integrando la misma boleta que llevaba a Javier Milei como candidato a presidente, obtuvo su banca para la Cámara baja nacional.
Nació el 19 de abril de 1975 en la La Rioja y a los 15 años se traslado a la Ciudad de Buenos Aires, donde su padre se desempeñó como senador nacional entre 1983 y 2005.
Estudió derecho en la Universidad de Belgrano, donde se recibió de abogado en 1997, y como empresario está a cargo de una firma del rubro de los suplementos dietarios.
“Me metí en política para que no le pongan más obstáculos al sector privado”, dijo en recientes entrevistas.
Fuente Ambito