• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Biofestival de El Bolsón celebró la auto sustentabilidad

3 diciembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto Eugenia Neme
Foto: Eugenia Neme.

Turistas y pobladores disfrutaron este domingo de la segunda y última jornada del Biofestival de la ciudad rionegrina de El Bolsón, que brindó una experiencia educativa y enriquecedora sobre auto sustentabilidad, donde los colores, la música y la ecología fueron los protagonistas en una tarde soleada patagónica, en la que la innovación y la naturaleza dijeron presente.

Entre las propuestas de la jornada conclusiva de este festival, que comenzó el sábado en el Paseo de la calle Onelli, de la localidad andina, hubo stands de productores, artesanos y emprendedores, que exhibieron y vendieron sus productos, entre los que se destacaban los diseños de indumentaria, sahúmos, sombreros artesanales, productos de tocador y plantas. 

También hubo puestos con varias propuestas de gastronomía regional y, por supuesto, la cerveza artesanal bolsonera, y los dulces caseros de frutas finas.

Entre las propuestas innovadoras, la gente admiró el auto eléctrico que se exhibió en el lugar, así como también una bicicleta eléctrica. Además, expertos en el tema asesoraban a quienes lo requerían sobre las alternativas cuidadosas con el medio ambiente.

También se pudieron apreciar paneles y cocinas solares, molinos e incluso experimentar el uso de la energía escalar.

Foto Eugenia Neme
Foto: Eugenia Neme.

Músicos locales acompañaron este evento, en cuyo escenario principal sonó música orgánica, tocaron bandas locales y los niños y niñas disfrutaron del humor y los trucos de un mago, que hizo reír a personas de todas las edades.

“Contamos con la presencia de un montón de gente, entre los emprendimientos hubo cosas re lindas, a la gente le encantó” celebró en diálogo con Télam el organizador del evento, Ezequiel Muguillo.

“Se sorprendieron mucho con la energía eólica, la energía solar, con el auto eléctrico y con la bici eléctrica”, explicó Muguillo.

“Hubo una charla muy interesante sobre permacultura urbana, hubo una charla de una asociación apicultores de Epuyén; Marcos Fernández y Álvaro Campero estuvieron a cargo de una charla sobre hongos medicinales”, detalló el organizador.

“Estamos muy contentos tanto el público como los organizadores”, concluyó Muguillo.

Foto Eugenia Neme
Foto: Eugenia Neme.

Entre las innovaciones, muchos creadores y especialistas compartieron sus producciones con el público, ya sea explicando sus utilidades o invitándolos a experimentar su uso .

Entre las propuestas, la energía escalar llamó la atención de mucha gente, que se acercó al puesto a consultar y probar de qué se trataba.

“Produzco dispositivos para sanación que son las que nos curan de lo que daños que nos produce la emisión de datos por aire”, explicó a Télam Andrea Alegreti, integrante del Grupo Ciudadanos organizados para la regulación en telecomunicaciones “Corte 5G”, quien exhibía en su puesto una máquina de energía escalar y electonites “que brindan al cuerpo las condiciones para auto sanarse”. 

Por su parte, profesor del Centro de Capacitación Técnica (CCT) número 7 de El Bolsón, Gastón Palieiro, compartió sus conocimientos sobre energías renovables.

“En el CCT tenemos una carrera que es instalador electricista industrial y dentro de esa carrera enseñamos energías renovables y, entre esas cosas, mostramos los distintos tipos de energías renovables aplicables en la zona”, dijo a Télam el docente.

“Acá estamos exhibiendo un panel solar un sistema fotovoltaico”, continuó, y señaló: “Todos los años fabricamos un molino eólico, que lo hacemos desde cero en la escuela. La mayoría de los materiales se compran en la zona y siempre buscamos algún lugar en donde ir a instalar este molino y que tenga un fin social”, detalló Palieiro.

“Este que está aquí va a ir a parar a un emprendimiento de frutillas en la estepa, por ejemplo, con la idea de usarlo para, con la energía eléctrica, bombear agua a un reservorio y después regar con micro túneles para producir frutillas y volver productivos lugares del campo de los cuales si no la gente se quiere ir”, señaló.

“Hicimos uno anteriormente, para una escuela que no tenía luz eléctrica a la noche y, con este molino, la maestra y la directora que se quedaban toda la semana en la escuela pudieron tener comunicación, luz eléctrica, una heladera, cosa que antes era imposible”, concluyó.

Foto Eugenia Neme
Foto: Eugenia Neme.

Otro de los proyectos destacados y que llamó la atención de los participantes fue el “Laboratorio de Cocina solar” de ANTU WILËF. 

“En este caso estamos usando una cocina parabólica para hacer unas verduras y unos chapatis con dulce para compartir; ésta es una cocina de punto focal, que concentra todos los rayos del sol en un punto; es el punto donde nosotros vamos a poner la olla o la sartén para concentrar ese foco y tener una buena temperatura” dijo a Télam uno de los participantes del proyecto, Martín Tula.

“Estas cocinas las uso para cocinar en mi casa y cuando nos invitaron a el festival nos pareció que estaba bueno para mostrar de que se trata el proyecto”, aseguró Tula.

En un clima relajado y tranquilo, cómo es característico de dicho rincón comarcal, esta propuesta, que prioriza el cuidado de la tierra y sus recursos, se desarrolló durante la tarde y culminó con un cierre musical.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Fernández: “El acuerdo Mercosur-UE no se firmó por resistencia de Europa”

Next Post

París: investigan ataque terrorista con un muerto

Related Posts

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública
Informacion General

Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública

23 octubre, 2025
Next Post
París: investigan ataque terrorista con un muerto

París: investigan ataque terrorista con un muerto

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In