• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Internet llega por Las Toninas: los secretos de la landing station y la historia de sus tres ingenieros

3 diciembre, 2023
in Ciencia & Tecnologia
Internet llega por Las Toninas: los secretos de la landing station y la historia de sus tres ingenieros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien es conocido que a nuestro país internet llega por Las Toninas, los detalles de cómo eso sucede no son tan divulgados. A la mayoría le sorprenderá saber que la “landing station” que recibe el famoso cable submarino no es ningún lugar futurista, pero que sí se destaca en algo: es manejado por tres expertos, en un ambiente de máximo profesionalismo.

Marcelo Peresutti y Raúl de Pedro, Ingeniero Líder y Senior Manager de Field Operations en Cirion Technologies, y Jorge Renaudier, se mudaron hace más de 20 años a la ciudad balnearia. Lo hicieron precisamente para trabajar en la landing station y son dos de los tres encargados de mantenerla funcionando.

Es una profesión más que inusual. “Pedían que fueras ingeniero, que hables inglés, que hubieras trabajado en telecomunicaciones y que te quisieras mudar a Las Toninas“, enumeraron y abrieron el juego a una pregunta personal: ¿Qué te mueve a hacer un cambio así en tu vida?

“Cuando vine recién me había casado, tenía hijos chicos, viajaba más de dos horas de ida, del conurbano al centro Buenos Aires, y dos horas de vuelta y eso me sacaba cuatro horas de vida todos los días”, relató Raúl y fue secundado por Marcelo: “Yo también, cuándo vine mis hijos entraron acá al jardín de infantes. Para mí fue un golazo venir a vivir acá cerca de la playa, a nivel familiar nos benefició y lo disfrutamos mucho”.

Los secretos de la landing station de Las Toninas

La landing station de Cirion en Las Toninas ni siquiera está donde uno se esperaría. Nada indica que en ese lugar existe tal establecimiento y que las normas de seguridad son tan estrictas.

Los pasillos y las salas son impolutos, cada uno tiene su función y su organización. Es un lugar enteramente dedicado a la eficiencia y seguridad para sostener un sistema que nunca debe apagarse. En ese contexto, con ejemplar profesionalismo, Marcelo, Jorge y Raúl realizan tareas de guardia, supervisión, reparación y actualización, entre otras.

“Todos los sistemas de la estación están duplicados”, enfatizaron Marcelo y Raúl. Esto se debe a la importancia de que estos circuitos se mantengan en línea a pesar de cualquier tipo de falla. Esto incluye generadores (junto a un tanque de 50 mil litros de Gasoil), rectificadores, salas de baterías y otros sistemas, todos construidos en salas espejadas y automatizados (excepto algunas conmutaciones de emergencia en segunda o tercera instancia que requieren presencialidad) para que el sistema nunca se caiga.

cable submarino las toninas – 2

El cable submarino en el Mar Argentino.

El cable submarino en el Mar Argentino.

Cirion Technologies

A esto además se suman sistemas de seguridad, especialmente contra incendios. La estación cuenta con circuitos de riego, de gas en polvo FM200 y extintores para proteger a la estación y a sus trabajadores.

Aunque la mayoría de las salas están para manipular, concentrar y sostener la energía que necesita la landing station, la sala principal es la que recibe el famoso cable. En uno de los equipos puede verse como divide las distintas fibras en rieles y estos son conducidos a más equipos que procesarán la información que llega y que se envía a través de este único cable.

Respecto a la capacidad de manejo de datos del sistema, los ingenieros explicaron que, por las cualidades, la fibra óptica no depende del cable sino de los equipos que se colocan en las puntas. En el caso de estaciones como la de Las Toninas, la capacidad llega a cientos de terabits y crece tanto por las actualizaciones de los equipos propios como por la actualización de los equipos que transmiten.

Los detalles sobre el famoso cable de Internet de Las Toninas

La landing station de Cirion en Las Toninas es una de las 11 que interconectan el anillo conocido como South American Crossing (SAC). Este cable (uno entre más de seis que conectan al país) tiene 20 mil kilómetros de fibra óptica. El mismo llega a Argentina desde Santos (Brasil) y se conecta con Chile de manera terrestre.

Obviamente, la intención principal de su arribo a Las Toninas es su cercanía con Buenos Aires, al mismo tiempo que mantiene cualidades que facilitan su entierro, arreglos y durabilidad. La extensión por tierra incluye estaciones en Rosario, Córdoba y Mendoza.

cable submarino las toninas

El cable submarino que proveé internet es mucho más chico de lo que uno se imagina.

El cable submarino que proveé internet es mucho más chico de lo que uno se imagina.

Cirion Technologies

Lo sorprendente del cable está en línea con lo que siempre nos maravilla de la evolución de la tecnología: la reducción del tamaño. El cable mide apenas 7 centímetros de diámetro cómo máximo y en toda su extensión. La mayor parte de ese diámetro son coberturas y protecciones para la fibra óptica que permite transmitir la información de forma digital.

El sistema de anillo que interconecta al continente a internet

Marcelo explicó que “la fibra óptica es un medio de transmisión que permite brindar alta velocidad y comunicar estas estaciones que están separadas por distancias intercontinentales a través de anillos de cable submarino”. “De la proliferación de estos sistemas llegamos a tener una cobertura global”, detalló.

Indicó que “hay alrededor de un millón y medio de kilómetros de cables submarinos que llevan grandes volúmenes de tráfico a través de todo el continente y este tráfico está en permanente crecimiento”. Además, la formación de anillo interconectado crea un único sistema compartido, donde la capacidad de tráfico está brindada por todo el sistema y ante un problema en una dirección, el tráfico puede sostenerse por la otra vía.

El SAC es propiedad de Cirion y tanto con este como con los 16 data centers que la compañía tiene en la región trabajan empresas como Google, Meta, Microsoft, Disney y Twitch, entre otras.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

La Escuela Justicialista Néstor Kirchner firmó un convenio con un instituto de México

Next Post

Polaroids de 40 años de democracia

Related Posts

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas
Ciencia & Tecnologia

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas

26 octubre, 2025
Google anunció un nuevo algoritmo que logró resolver un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora
Ciencia & Tecnologia

Google anunció un nuevo algoritmo que logró resolver un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora

23 octubre, 2025
Amazon reveló el origen del fallo que provocó la caída de diversas plataformas a nivel mundial
Ciencia & Tecnologia

Amazon reveló el origen del fallo que provocó la caída de diversas plataformas a nivel mundial

22 octubre, 2025
Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial

22 octubre, 2025
Starlink en rebaja: cuáles son los costos de sus planes en Argentina en octubre 2025
Ciencia & Tecnologia

Starlink en rebaja: cuáles son los costos de sus planes en Argentina en octubre 2025

22 octubre, 2025
Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google: cómo funciona y qué prestaciones trae
Ciencia & Tecnologia

Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google: cómo funciona y qué prestaciones trae

22 octubre, 2025
Next Post
Polaroids de 40 años de democracia

Polaroids de 40 años de democracia

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In