• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La recaudación del IVA cayó por cuarto trimestre consecutivo

8 diciembre, 2023
in Internacionales
La recaudación del IVA cayó por cuarto trimestre consecutivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La recaudación del IVA cayó un 2,55% entre julio y setiembre y marcó su cuarto trimestre consecutivo a la baja, de acuerdo al último boletín económico de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (Ccsuy), a pesar de haber exhibido una mejora en el consumo interno.

El informe de la Ccsuy indicó la caída de 2,55% a pesar de una mejora en la recaudación del consumo interno, que creció un 0,96% con respecto al trimestre anterior. Sin embargo, la percepción de IVA por importaciones mostró una baja interanual de 8,75%, empeorando con respecto al período que va entre abril y junio.

La menor recaudación del IVA es un fenómeno que la Dirección General Impositiva (DGI) viene reflejando desde hace un año, ya que durante el segundo trimestre la merma había sido de 1,71%, en el primer trimestre alcanzó el 1,91% y durante el final de 2022 se encontraba en 1,63%.

Con todo esto, para ver un trimestre positivo en cuanto a la percepción de este impuesto hay que retroceder hasta julio-setiembre de 2022, cuando hubo un aumento interanual de 5,62%, gracias a una mejora de 6,49% en el consumo interno y de 4,12% en las importaciones.

El desvío de consumo hacia Argentina

Por otra parte, la diferencia cambiaria con Argentina provoca que muchos uruguayos crucen la frontera para realizar compras y aprovechar la brecha de precios en el país vecino.

De hecho, un boletín macroeconómico del CED indicó meses atrás que el gasto de los uruguayos en Argentina alcanzó los 596 millones de dólares si se contabiliza sólo el primer semestre, apenas 63 millones de dólares por debajo de lo observado en todo el 2022, por lo que se anticipa un gasto mayor a los 1.000 millones de dólares en el país vecino, es decir un 50% más que niveles prepandemia.

Eso traerá aparejado un desvío de consumo que la DGI dejará de recaudar, algo que incluso fue admitido por la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, quien en una entrevista con Bloomberg admitió que “las proyecciones de consumo y de recaudación fiscal del presupuesto incorporan el gasto de los consumidores en Argentina”.

Puede haber un repunte en el final del año

De cara al futuro, la DGI exhibió un último dato positivo en la recaudación, que tuvo un incremento real de 1,9% durante octubre, concretando un mes positivo tras cuatro a la baja. Puntualmente, en el informe sobresalieron las percepciones por IVA, cuyos ingresos mostraron una mejora de 3,7% interanual.

En el informe del organismo dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se reflejó que la recaudación por IVA alcanzó los 25.249 millones de pesos, representando el 46,6% de la recaudación total bruta del país, aunque la variación del año móvil cerrado a octubre es negativa en un 1,7% y la variación real interanual para enero-octubre también fue negativa en un 1,5%.

Por otra parte, también se destacaron las mayores percepciones por el Impuesto a la Renta de Personas Físicas (IRPF), que aumentó un 6,2% interanual frente a octubre de 2022.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Fernández: “No es razonable pensar en un ajuste que detenga la producción y el consumo”

Next Post

Una cuestionada funcionaria albertista podría quedar a cargo de la secretaría de Turismo

Related Posts

Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones
Internacionales

Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones

16 noviembre, 2025
Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras
Internacionales

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras

16 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio
Internacionales

Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio

15 noviembre, 2025
Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes
Internacionales

Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes

14 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: cuáles son los principales candidatos a presidente y qué propone cada uno
Internacionales

Elecciones en Chile: cuáles son los principales candidatos a presidente y qué propone cada uno

14 noviembre, 2025
En medio de la creciente tensión con Venezuela, EEUU anunció la Operación Lanza del Sur
Internacionales

En medio de la creciente tensión con Venezuela, EEUU anunció la Operación Lanza del Sur

13 noviembre, 2025
Next Post
Una cuestionada funcionaria albertista podría quedar a cargo de la secretaría de Turismo

Una cuestionada funcionaria albertista podría quedar a cargo de la secretaría de Turismo

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In