• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cornejo asumió un nuevo mandato y llamó a la “sensatez, el diálogo y a crear consensos”

9 diciembre, 2023
in Politica
Cornejo asumió un nuevo mandato y llamó a la “sensatez, el diálogo y a crear consensos”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Alfredo Ponce
Foto: Alfredo Ponce.

El radical Alfredo Cornejo realizó  “una convocatoria a la sensatez, el diálogo y la creación de consensos” al iniciar un nuevo mandato como gobernador de Mendoza y se puso “a disposición” de las autoridades nacionales que asumirán mañana al señalar que “cualquier programa de estabilización serio conllevará enormes esfuerzos” porque Argentina es “un país que está técnicamente colapsado”.

Tras jurar por la Patria y por su honor, Cornejo afirmó sentirse “honrado” de haber convertido en el undécimo gobernador de Mendoza desde el retorno de la democracia, en un acto de investidura que se desarrolló en la Legislatura donde recibió los atributos por parte del mandatario saliente, Rodolfo Suarez.

Me siento agradecido y honrado al asumir como undécimo gobernador de la Provincia de Mendoza.#NuevaEtapa#VocaciónDeGestión pic.twitter.com/qfM9jsAdrq

— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) December 9, 2023

 

“Como primer acto al frente del Ejecutivo provincial quiero hacer una convocatoria amplia a la sensatez, al encuentro a través del diálogo, y a la creación de consensos que pongan al bien común por encima de los intereses particulares”, remarcó Cornejo.

“Estoy honrado de asumir y ser uno de los más de 100 gobernadores que ha tenido esta provincia a lo largo de su historia, y honrado de ser de los pocos que ha repetido en ese cargo, y mucho más honrado de ser el undécimo gobernador de la provincia de Mendoza desde la recuperación definitiva de la democracia”, señaló Cornejo quien gobernó este distrito entre 2015 y 2019.

Y, remarcó que “afortunadamente esta misma democracia a través del voto ciudadano vuelve a abrir una ventana para iniciar una nueva etapa a partir de la voluntad de una mayoría amplia que se ha expresado a nivel nacional demandando un cambio de rumbo diametral ya sea por convicción, sea por frustración, o sea por hartazgo frente al país”.

En un acto de transparencia y compromiso con las instituciones de nuestra provincia, celebramos el traspaso de atributos del gobernador Rodolfo Suarez al gobernador electo Alfredo Cornejo.

En Mendoza inicia una #NuevaEtapa de gobierno. pic.twitter.com/u29rOIL5N5

— Mendoza Gobierno (@MendozaGobierno) December 10, 2023

El mandatario destacó que estaba “a disposición” de la Presidencia que iniciará Javier Milei y se pronunció en favor de buscar “una economía más diversa y abierta al mundo” para la provincia, con “un Estado austero que sea sostenible para los contribuyentes y que preste servicios de calidad”.

Cornejo resaltó la importancia de “la existencia de una administración ordenada, con equilibrio fiscal y el mantenimiento de un programa criterioso de reducción de impuestos distorsivos”.

“Con el modelo económico que por estas horas termina en Argentina, Mendoza ha estado atada de pies y manos pero más allá de la esperanza que genera todo proceso que comienza, no se puede soslayar el desastroso punto de partida que encuentra la Argentina”, acotó.

Foto Alfredo Ponce
Foto: Alfredo Ponce.

Y, fundamentó: “Vienen tiempos donde la economía nacional tendrá pronóstico reservado, en medio de un contexto de dificultades y desafíos profundos que repercutirá en el día a día de las personas, de las empresas y también en la marcha de las administraciones públicas”.

Para el gobernador, “cualquier programa de estabilización serio conllevará enormes esfuerzos” porque Argentina es en la actualidad “un país que está técnicamente colapsado”.

“Mendoza tiene una gran oportunidad frente al desafío crucial de la humanidad de migrar hacia producciones más limpias”.Alfredo Cornejo

“Como primer acto al frente del Ejecutivo provincial quiero hacer una convocatoria amplia a la sensatez, al encuentro a través del diálogo, y a la creación de consensos que pongan al bien común por encima de los intereses. Vengo a gobernar para todos los mendocinos, sin diferencia, los que circunstancialmente piensan distinto también deberán encontrar una respuesta. Esa es parte de mi responsabilidad y la de quienes me acompañarán en la gestión”, aseguró.

En otro tramo de su discurso hizo mención a las energías limpias, y sostuvo que en ese sector, “Mendoza tiene una gran oportunidad frente al desafío crucial de la humanidad de migrar hacia producciones más limpias”.

“El cobre, entre otros minerales, es básico. En materia petrolera también hemos avanzado y quedó mucho por hacer. Necesitamos buscar las empresas adecuadas, caso por caso, para poder maximizar la producción”, subrayó.

“Contaremos con 1.023 millones de dólares que la Nación adeudaba Mendoza y que hoy la provincia dispone, gracias a los acuerdos logrados durante mi gestión anterior. Tengan por seguro que se viene una verdadera revolución del agua”.Alfredo Cornejo

El gobernador destacó la importancia del agua como recurso y reafirmó su deseo de que su administración sea recordada “por su contribución a la infraestructura hídrica” de Mendoza.

“Contaremos con 1.023 millones de dólares que la Nación adeudaba Mendoza y que hoy la provincia dispone, gracias a los acuerdos logrados durante mi gestión anterior. Tengan por seguro que se viene una verdadera revolución del agua”, enfatizó Cornejo.

Foto Alfredo Ponce
Foto: Alfredo Ponce.

Educación

En materia de la Educación, sostuvo que es “el gran ordenador de todas las aristas culturales de una sociedad” y calificó como “esencial sostener un plan serio en el largo plazo”.

“Estaremos abocados a dotar de internet pedagógico al 100% de las escuelas de Mendoza para que estén pleno funcionamiento durante 2024, con todos los elementos necesarios”, puntualizó Cornejo, quien concluyó su discurso en medio de aplausos en el recinto.

Una vez finalizada su intervención en la Legislatura, el mandatario se dirigió hasta la Casa de Gobierno para tomar juramento a los funcionarios que lo acompañarán durante los próximos cuatro años.

Cornejo regresó a la Gobernación tras las elecciones del 24 de septiembre con el 39,50% de los votos.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Confirmaron la muerte de 12 mineros por un derrumbe en Venezuela

Next Post

El súper Ministerio de Capital Humano: una creación inédita «pro familia» de Milei que trae recortes y polémicas

Related Posts

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Next Post
El súper Ministerio de Capital Humano: una creación inédita «pro familia» de Milei que trae recortes y polémicas

El súper Ministerio de Capital Humano: una creación inédita «pro familia» de Milei que trae recortes y polémicas

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In