• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

México: enfrentamiento entre pobladores y presuntos criminales dejó 14 muertos

9 diciembre, 2023
in Internacionales
México: enfrentamiento entre pobladores y presuntos criminales dejó 14 muertos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 14 personas murieron en un enfrentamiento entre pobladores Foto imagen video
Al menos 14 personas murieron en un enfrentamiento entre pobladores. Foto: imagen video.

Las autoridades de México informaron la madrugada de este sábado que al menos 14 personas murieron en un enfrentamiento entre pobladores de un municipio rural del centro del país y presuntos miembros de un grupo criminal que pretendían extorsionarlos.

“Se tiene el reporte de 14 personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona”, informó en un comunicado la secretaría de Seguridad del Estado de México.

En el enfrentamiento, ocurrido en el municipio de Texcaltitlán, otras cuatro personas recibieron heridas de balas, mientras que otras dos están desaparecidas, agregó la dependencia, según recogió la agencia de noticias AFP.

Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecen al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a la localidad de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de piso a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.

La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes en estados como el occidental Michoacán y el sureño Guerrero

Un video difundido por diversos medios locales muestra el momento previo al enfrentamiento. Unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.

De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los amenazadores, a quienes golpean a puñetazos, con palos, cuchillos y machetes.

Otro video difundido en redes sociales muestra los restos ardiendo de una camioneta que presuntamente usaron los presuntos criminales amados para llegar al municipio. Alrededor del vehículo se ven los cuerpos de tres de ellos, vestidos con uniformes de comando. Uno de ellos está completamente calcinado.

La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes en estados como el occidental Michoacán y el sureño Guerrero.

Agobiados por las amenazas y la violencia, pobladores de estas zonas se organizan y se arman para defenderse conformando las llamadas “autodefensas” o “policías comunitarias”, un fenómeno que se agudizó hace una década y que es rechazado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México registra una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, tres veces superior a la registrada en 2006, cuando el Gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar

Tras el enfrentamiento en Texcaltitlán, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la fiscalía local acudieron al lugar, informó la Secretaría de Seguridad en el comunicado.

“El personal de la secretaría en la región se encuentra de apoyo en la zona, a fin de mantener el control tras la emergencia”, agregó.

El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento con armas de fuego entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, cerca de la capital.

México registra una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, tres veces superior a la registrada en 2006, cuando el Gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.

Aunque López Obrador rechazó esta política de beligerancia abierta y apuesta por atender las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y el desempleo, ha mantenido a las fuerzas armadas desplegadas en el país y a cargo del combate al crimen.

Desde diciembre de 2006, cuando empezó la ofensiva militar, se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Murió el actor Ryan O’Neal, protagonista de ‘Love Story’

Next Post

Maduro firmó decretos para anexar a Venezuela un territorio en disputa con Guyana

Related Posts

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas
Internacionales

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas

6 julio, 2025
Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos

6 julio, 2025
Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Next Post
Maduro firmó decretos para anexar a Venezuela un territorio en disputa con Guyana

Maduro firmó decretos para anexar a Venezuela un territorio en disputa con Guyana

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In