• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pablo Mieres ató a la productividad el futuro crecimiento del empleo y del salario

9 diciembre, 2023
in Internacionales
Pablo Mieres ató a la productividad el futuro crecimiento del empleo y del salario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, ligó el conceptó de productividad a un aumento del empleo y del salario, por lo que llamó a generar acuerdos multisectoriales para generar “un círculo virtuoso” de cara a los próximos años.

“Llega un punto en el que, si no hay un salto en la productividad, el crecimiento del empleo y del salario empiezan a volverse incompatibles”, expresó Mieres al valorar a un concepto al que señaló como “clave”.

El jerarca se expresó así durante una nueva reunión del Consejo Superior Tripartito (CST), donde expusieron integrantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y además de actores sociales, con el objetivo de conformar un grupo de trabajo que se encargue del tema.

Al profundizar sobre la problemática, Mieres recordó que “eso pasó hace unos años en Uruguay cuando, por mediados de la década pasada” y graficó: “Veníamos en un proceso de crecimiento del empleo y del salario. Llega un punto en que, si no hay un salto en la productividad, esas dos variables empiezan a volverse incompatibles y al final o el salario o el empleo empiezan a quedar para atrás. En ese momento fue el empleo, que empezó a caer desde 2015”. Por eso, postuló que el objetivo “es que esta tendencia de crecimiento del empleo y del salario se consolide”.

La necesidad de generar acuerdos multisectoriales

Sin embargo, el ministro aclaró que “no es una cosa inmediata lo que estamos planteando”, por lo que destacó el ámbito que constituyeron con “un grupo de trabajo tripartito e incluso con participación de especialistas y académicos donde podamos ir aterrizando el tema y que se logren acuerdos”.

Sobre las metas a futuro, indicó que se trata de “un círculo virtuoso” que permitiría “mejorar la capacidad productiva de las empresas, mejorar las condiciones de trabajo de las personas, y por otro lado que la economía del país crezca de manera más vigorosa”.

En la jornada expusieron además el subsecretario de la cartera, Mario Arizti; el director nacional de Trabajo, Federico Daverede; el director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou; Eloísa González, asesora del MTSS; Valeria Cantera y Sebastián Pérez, integrantes del equipo técnico de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS) y de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), respectivamente; Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT; y Bruno Giometti, economista del Instituto Cuesta Duarte.

La productividad también es clave para la reducción de la jornada laboral

Por otra parte, Mieres sostuvo que la productividad también es fundamental para la reducción de la jornada laboral. “No es viable pensarlo sin una discusión y una mejora de la productividad. Y la mejora de la productividad es un ganar-ganar”, observó y agregó: “Sin mejorar la productividad es pegarse un tiro en el pie, es el riesgo de pérdida de puestos de trabajo, es el riesgo de que haya caída de la rentabilidad”.

Las declaraciones se dieron durante el seminario Reducción de la jornada laboral, organizado por la Escuela de Gobierno del Parlamento Nacional, que contó con la participación de legisladores nacionales y extranjeros, representantes del sector empleador, de los trabajadores y de la Academia.

Allí, Mieres resaltó además tres señales de cambio en el mundo laboral: “La aceleración del trabajo, el trabajo a distancia, que llevó a que hubiera en el Parlamento una ley aprobada en este período regulándolo; el trabajo por plataformas, que ha crecido y que todo indica que va a seguir creciendo; y el impacto del desarrollo de la Inteligencia Artificial, con consecuencias que son muy difíciles de pronosticar y establecer”.

Finalmente, el ministro de Trabajo descartó que los saltos tecnológicos impliquen una caída del empleo. En cambio, consideró que habrá “una fuerte transformación de los roles laborales y de los puestos de trabajo”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Amenazaron de muerte a un integrante de HIJOS en Córdoba

Next Post

Confirmaron la muerte de 12 mineros por un derrumbe en Venezuela

Related Posts

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional
Internacionales

Lula da Silva se consolida como el presidente más popular de Sudamérica, según una encuesta regional

25 octubre, 2025
Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”
Internacionales

Nicolás Maduro pidió quitarle la nacionalidad al opositor Leopoldo López por “promover una invasión extranjera”

25 octubre, 2025
Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras
Internacionales

Cumbre en Miami entre diplomáticos de Rusia y EEUU buscan aliviar las tensiones luego de las sanciones a petroleras

25 octubre, 2025
Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, EEUU abre una investigación arancelaria sobre China
Internacionales

Antes de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, EEUU abre una investigación arancelaria sobre China

25 octubre, 2025
EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela
Internacionales

EEUU envía el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela

24 octubre, 2025
Next Post

Confirmaron la muerte de 12 mineros por un derrumbe en Venezuela

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In