• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las medidas económicas de Caputo originaron apoyos en el PRO y repudios en la oposición

13 diciembre, 2023
in Politica
Las medidas económicas de Caputo originaron apoyos en el PRO y repudios en la oposición
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El actual gobernador bonaerense Kicillof y la que lo fue hasta 2019 Vidal con posturas muy dismiles frente a las medidas anunciadas
El actual gobernador bonaerense (Kicillof) y la que lo fue hasta 2019 (Vidal), con posturas muy disímiles frente a las medidas anunciadas.

Los anuncios económicos hechos por el ministro Luis Caputo, que incluyen el aumento del tipo de cambio a 800 pesos por dólar, el fin de las inversiones en obra pública y la reducción de subsidios a la energía y el transporte, tuvieron este miércoles el respaldo del PRO, fuerza aliada de la gobernante La Libertad Avanza (LLA), y las críticas de Unión por la Patria (UxP) y dirigentes sociales y gremiales, que se expresaron en “alerta” ante las consecuencias que las medidas podrían tener en la población.

Manuel Adorni, el portavoz del presidente Javier Milei, declaró esta mañana en una conferencia de prensa que las medidas anunciadas por Caputo “son necesarias e inevitables para evitar la catástrofe” económica del país “y la hiperinflación”, además de buscar “generar previsibilidad y que todos entiendan que estamos dispuestos a no gastar más”, sostuvo.

Adorni adelantó que en las próximas semanas se va a conocer el “plan de reformas estructurales pensado, diagramado y trazado para los próximos años y que van a cambiar el rumbo de la Argentina”.

Milei encabezó esta miércoles a la mañana la tercera reunión del Gabinete nacional en la Casa Rosada, la primera formal luego de los anuncios del ministro de Economía, que fue uno de los asistentes al encuentro.

Apoyos desde el PRO

El paquete de “medidas urgentes” anunciadas por Caputo tuvo esta mañana el respaldo político de los principales dirigentes del PRO, convocados a una reunión en la localidad bonaerense de Olivos por el expresidente Mauricio Macri.

“Creemos que las medidas son necesarias. Hay que pensar qué fue lo que pasó en el país. Este es resultado de años de gobiernos kirchneristas. Hay que tomar medidas de shock extremas para no ir a una hiperinflación”, afirmó el diputado nacional Cristian Ritondo, uno de los dirigentes que participó de la reunión.

El legislador confirmó que el PRO va a “acompañar” en el Congreso Nacional las decisiones que vaya tomando el gobierno de Javier Milei, aunque lo hará, aclaró, mientras que “sean buenas para la Argentina”.

La exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, advirtió, por su parte, que el anuncio hecho por Caputo busca desactivar “una bomba que construyó (el expresidente Alberto) Fernández, (la exvicepresidenta) Cristina Kirchner y (el exministro de Economía) Sergio Massa” y que llevaron al país “a este nivel de pobreza”.

Críticas desde UxP y organizaciones sociales

Ritondo seal que hay que tomar medidas de shock extremas para no ir a una hiperinflacin Foto Archivo
Ritondo señaló que “hay que tomar medidas de shock extremas para no ir a una hiperinflación” / Foto: Archivo.

Desde la oposición, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recordó este miércoles que Milei había dicho en la campaña electoral “que el ajuste no iba a recaer sobre la gente”, sino en la dirigencia política, pero evaluó que las medidas anunciadas el martes “afectan a los laburantes, los jubilados, los pibes, las empresas y los pequeños productores”.

Al hablar durante la ceremonia de jura de sus ministros, que se llevó a cabo este mediodía en el Teatro Argentino de ciudad de La Plata, Kicillof dijo: “Algunos pensaban que en esto de la motosierra estaban del lado del mango, pero en realidad están del lado del filo”, en referencia a la herramienta que Milei utilizó en la campaña electoral para advertir que, si llegaba al Gobierno, iba aponer en práctica un ajuste.

Kicillof comentó que está en contacto con gobernadores del peronismo y de otras fuerzas políticas “porque cualquier decisión que toma el Gobierno nacional” los afecta a todos

Uno de ellos, el tucumano Osvaldo Jaldo, le pidió claridad al Gobierno acerca de cómo afectarán las medidas tomadas, por ejemplo, en las áreas de “salud y educación” de la provincia.

Por su parte, Nicolás Massot, diputado nacional del bloque Cambio Federal, evaluó que para un sector de la sociedad será “difícil poder transitar” esta etapa de nuevas medidas “con inflación, recesión y falta de empleo”, por lo que pidió que el Gobierno contemple “un incremento de salarios e ingresos”.

Las medidas económicas planteadas este martes por Caputo “nos generan una gran preocupación” porque “evidentemente este ajuste lo pagarán los pobres y los trabajadores y no la casta”, consideró el secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro ‘Peluca’ Gramajo, en declaraciones a Télam.

Gramajo indicó que los anuncios hechos por el ministro de Economía “pegan directamente en los bolsillos de los trabajadores, jubilados y los humildes”, porque “van a generar más aumentos de precios de los alimentos, el transporte público y la energía”, a la vez que provocarán “más recesión, menos empleo y peor trabajo en los barrios”, señaló.

Algunos pensaban que en esto de la motosierra estaban del lado del mango pero en realidad estn del lado del filo dispar Kicillof Foto Eva Cabrera
“Algunos pensaban que en esto de la motosierra estaban del lado del mango, pero en realidad están del lado del filo”, disparó Kicillof. (Foto: Eva Cabrera)

Las primeras decisiones económicas del Gobierno son “una masacre social” porque “empujan a la clase media a la pobreza”, analizó el titular del partido Patria Grande y excandidato presidencial de (UxP), Juan Grabois.

“Con estas medidas, le dieron una patada a la clase media para que sea pobre. Van a llevar a una catástrofe social”, opinó el dirigente en declaraciones a Radio Con Vos. Frente a esa situación, Grabois adelantó que en los próximos días “habrá movilizaciones y protestas” de los movimientos sociales en las calles.

En tanto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel Catalano, opinó que el Gobierno no “puede resolver la pobreza generando más pobreza”.

Catalano se reunió este miércoles en la Casa de Gobierno con el ministro del Interior, Guillermo Francos, a quien le expresó su “preocupación” por el cese de contratos en el sector público y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios del sector.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Atacaron a tiros un hospital y dejaron amenazas mafiosas contra Pullaro en Rosario

Next Post

Jacto inaugura fábrica con tecnología de industria 4.0

Related Posts

Corrientes: se suman partidos a la alianza
Argentina

Corrientes: se suman partidos a la alianza

7 julio, 2025
Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa
Politica

Estuvo tres días detenida sin pruebas por el escrache a José Luis Espert: su hija sigue presa

7 julio, 2025
Nicolás Kreplak advirtió que el sistema de salud “está al límite” y alertó por el regreso del sarampión
Politica

Nicolás Kreplak advirtió que el sistema de salud “está al límite” y alertó por el regreso del sarampión

6 julio, 2025
Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel
Politica

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

6 julio, 2025
Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera
Politica

Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera

6 julio, 2025
Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Next Post
Jacto inaugura fábrica con tecnología de industria 4.0

Jacto inaugura fábrica con tecnología de industria 4.0

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In