• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Melella logró que se aprobara el llamado a una reforma de la Constitución fueguina

14 diciembre, 2023
in Politica
Melella logró que se aprobara el llamado a una reforma de la Constitución fueguina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Algunos dicen que no son los tiempos para una iniciativa como esta Me pregunto cules son esos tiempos Nosotros estamos convencidos de que es ahora dijo Melella Foto Prensa
“Algunos dicen que no son los tiempos para una iniciativa como esta. Me pregunto cuáles son esos tiempos. Nosotros estamos convencidos de que es ahora”, dijo Melella / Foto: Prensa.

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó por mayoría la convocatoria a una reforma de la Constitución provincial impulsada por el gobernador Gustavo Melella y que se llevará a cabo durante el transcurso del año próximo.

El proyecto de ley apoyado por 10 de los legisladores presentes (4 votaron en contra) establece la necesidad de reformar 70 de los 211 artículos de la Carta Magna fueguina, y menciona que una convención constituyente de 15 miembros será elegida por la ciudadanía para ese fin, en el término de siete meses a contar desde este miércoles.

La gestión de Melella, quien el domingo asume su segundo mandato al frente del Ejecutivo fueguino, propone “terminar con los cargos vitalicios, la reelección indefinida de los legisladores y la intromisión de la política en la selección de jueces”, entre otros aspectos de la reforma adelantados por el propio mandatario en declaraciones a la prensa local.

“Hay que terminar con los cargos vitalicios, la reelección indefinida de los legisladores y la intromisión de la política en la selección de jueces”Gustavo Melella

A su vez, el funcionario aclaró que “no buscará ningún cambio” que le posibilite una nueva re reelección en el cargo.

“Algunos dicen que no son los tiempos para una iniciativa como esta. Me pregunto cuáles son esos tiempos. Nosotros estamos convencidos de que es ahora. Es nuestro deber sentar las bases sólidas para la transformación de Tierra del Fuego. Es el deseo de nuestros vecinos y tenemos que estar a la altura de esa demanda”, afirmó el gobernador a través de un comunicado.

Hoy avanzamos hacia una nueva Constitución Provincial, moderna, que sienta las bases para consolidar la Tierra del Fuego con la que sueña la gente.

Quiero agradecer a las y los Legisladores que permitieron este debate tan necesario. pic.twitter.com/CHiwfOfvm1

— Gustavo Melella (@gustavomelella) December 14, 2023

Melella hizo alusión a que la Constitución provincial fue sancionada en 1991, mientras que durante ese lapso “el pueblo amplió sus sueños, sus demandas y sus expectativas” y ahora “aspira a un presente y a un futuro acorde a los nuevos tiempos”.

Melella hizo alusión a que la Constitución provincial fue sancionada en 1991, mientras que durante ese lapso “el pueblo amplió sus sueños, sus demandas y sus expectativas” y ahora “aspira a un presente y a un futuro acorde a los nuevos tiempos”

“Hoy existe una transformación tecnológica increíble que nos abre un horizonte impensado por aquellos hombres y mujeres. Hoy es una realidad y así debe quedar asentado en nuestra Constitución”, agregó.

@fotoW
A su vez, el gobernador reiteró que la nueva Carta Magna debe “terminar con los cargos vitalicios” además de “especificar que el mandato de los legisladores sea igual a del gobernador”.

En relación a otros temas, dijo que la norma fundamental debe incorporar el concepto de provincia “bicontinental” (porque incluye a la Antártida) y el compromiso de los funcionarios fueguinos con la defensa del subregimen de promoción industrial.

También aclaró que la necesidad de reformar la Constitución fue planteada al comienzo de su gestión, y que quedó postergada a raíz de la pandemia.

“Lo planteé siempre. Lo que sucede es que algunos tienen miedo de perder sus privilegios”, aseguró el mandatario fueguino.

Por su parte, algunos legisladores como Pablo Villegas, del Movimiento Popular Fueguino, mostraron su oposición a la iniciativa y en particular a la forma en que fue tratada en el recinto legislativo.

“Es lamentable en términos institucionales que se haya sancionado la ley que habilita el llamado a la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego sin debate previo y sin la participación ciudadana”, observó Villegas a través de su cuenta oficial de X.

El proyecto de reforma estipula que “el funcionamiento de la convención constituyente se solventará con los recursos de los tres poderes del Estado, debiendo los mismos colaborar en su concreción”.

Entre otros artículos que serán sometidos a discusión figura el que establece a la ciudad de Ushuaia como capital de la provincia, y que con la reforma podría trasladarse a la ciudad de Río Grande o al municipio de Tolhuin.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Designaron al nuevo jefe y subjefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires

Next Post

Chubut: lograron controlar un incendio rural que consumió cerca de 30.000 hectáreas

Related Posts

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa
Politica

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
Next Post

Chubut: lograron controlar un incendio rural que consumió cerca de 30.000 hectáreas

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In