• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Ejecutivo anunció la liberación de pagos por $8.900 millones al transporte

15 diciembre, 2023
in Economia
El Ejecutivo anunció la liberación de pagos por $8.900 millones al transporte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este pago pone al da los compromisos del Estado nacional con el sector del transporte Foto Cris Sille
Este pago pone al día los compromisos del Estado nacional con el sector del transporte / Foto: Cris Sille.

El Ministerio de Infraestructura informó que este viernes se liberaron pagos por un total de $ 8.900 millones destinados al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano, lo que pone al día los compromisos del Estado nacional.

La cartera que conduce el ministro Guillermo Ferraro informó que el monto transferido “se distribuye entre las compensaciones tarifarias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Fondo Compensador del Interior cuyas provincias hayan enviado y tengan aprobadas sus rendiciones”.

De esta manera, con “la liberación de pagos por un total de $8.900 millones al transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano” la cartera aseguró que “el Gobierno Nacional se encuentra al día con las obligaciones asumidas a la fecha”.

Pronunciamiento de las cámaras empresarias de transporte del AMBA

La transferencia de recursos se concreta luego de que este jueves las cámaras empresarias que agrupan a las líneas de transporte público de pasajeros del AMBA informaran que podría haber suspensión de servicios por la falta de pago de los subsidios correspondientes por parte del Estado.

Las entidades empresarias consignaron que “ante el brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos y la escasez de recursos con los que cuenta el sector, producto de un cálculo de costos realizado con precios de septiembre, las empresas operadoras se encuentran realizando restricciones de servicios de diferente magnitud según las posibilidades de cada una”.

El pronunciamiento llevaba la firma de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Bs.As. (Ceutupba).

Por su parte, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), anunció “la reducción de los servicios a los mínimos operativos indispensables y la suspensión de los servicios nocturnos desde las 21:30 horas y hasta el primer servicio diagramado al día siguiente”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Obras públicas: Hay 4.000 millones de dólares en préstamos multilaterales sub ejecutados

Next Post

Provincias se declaran en “emergencia” y el gobierno convoca a una cumbre de gobernadores

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Provincias se declaran en “emergencia” y el gobierno convoca a una cumbre de gobernadores

Provincias se declaran en "emergencia" y el gobierno convoca a una cumbre de gobernadores

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In