• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof le pedirá a Milei la continuidad de obra pública y que mantenga transferencias no automáticas

18 diciembre, 2023
in Politica
Kicillof le pedirá a Milei la continuidad de obra pública y que mantenga transferencias no automáticas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof pedirá este martes al presidente Javier Milei, los fondos para continuar con las obras públicas en marcha en territorio bonaerense, que mantenga los giros complementarios a la coparticipación federal de impuestos y ayuda para los municipios afectados por el temporal.

Afirmó ­además que los mandatarios provinciales no pidieron reinstalar el Impuesto a las Ganancias sino «sustituir o compensar» el impacto que tuvo esa medida en la masa de la coparticipación con otros instrumentos y confirmó que fueron convocados para el martes a una reunión con el presidente Javier Milei.

Así lo expresó en una entrevista que brindó a Radio 10, en la que, al ser consultado sobre declaraciones realizadas la semana por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien, en diálogo con la señal de cable TN dijo que «las provincias» eran «más más interesadas en que esto (en referencia a la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias) se dé vuelta».

«El otro día tuvimos una reunión virtual con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y quedamos en reunirnos con el presidente Javier Milei», sostuvo el mandatario bonaerense.

En ese marco, afirmó que, «lo que ocurrió, más allá de la violenta devaluación que se produjo a poco tiempo de asumir Milei, es que había una pérdida de recursos para las provincias derivada de lo que votó el Congreso de la cuarta categoría de Ganancias».

En ese sentido, Kicillof indicó que la modificación del impuesto a las Ganancias sancionada en septiembre pasado por el Congreso nacional a partir de un proyecto impulsado por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, «representa el 7% de los recursos coparticipables».

Eso afectó a las provincias. Cuando se trató esto, se planteó (desde las provincias) sustituir o compensar (esa pérdida)», indicó.

El mandatario bonaerense señaló que, antes del cambio de gobierno, «hubo reuniones con gobernadores de todos los partidos políticos y se hizo una propuesta que se encarnó en un proyecto de ley para coparticipar una parte, el 50%, del Impuesto al Cheque».

«Eso terminó en un proyecto de ley, con la firma de 22 gobernadores, que ya presentaron varios senadores. Eso es lo que está en la mesa», consignó Kicillof, quien detalló que «el ministro del Interior planteó otras propuestas, siempre con la vocación de sustituir y compensar la pérdida de recursos».

Luego, dijo desconocer el paquete impositivo, pero afirmó que «se aumentaron el Impuesto PAÍS y las retenciones con una devaluación muy fuerte».

«Una devaluación del 120% es la más fuerte de la historia argentina. Ello implica una transferencia de recursos. Varían los patrimonios y recursos. Unos ganan y otros pierden. Todo el esquema es sacudido. En este nuevo escenario es lógico hablar. La ecuación cambió y, en base a eso, tenemos que hablar de una compensación», planteó.

«Una devaluación del 120% es la más fuerte de la historia argentina. Ello implica una transferencia de recursos. Varían los patrimonios y recursos. Unos ganan y otros pierden. Todo el esquema es sacudido. En este nuevo escenario es lógico hablar. La ecuación cambió y, en base a eso, tenemos que hablar de una compensación»

Cuando se le preguntó por la posibilidad de crear una moneda provincial, contestó que «hubo varios episodios parecidos» y recordó que «por crisis de liquidez en 2001, la provincia de Buenos Aires, entre otras, emitió cuasi monedas, títulos de deuda pública de baja denominación -letras o bonos- con formato de billete».

«La provincia de Buenos Aires tiene una particularidad, que es que su banco puede emitir moneda. Esto está sujeto a diferentes interpretaciones. Estamos esperando las definiciones del plan económico de conjunto porque no es que se modifica una palanca y ya está. Es todo un tablero», recalcó.

También, manifestó que «se armó una mitología falsa según la cual hay mucho gasto en la provincia, cuando es la que menos gasto público tiene por habitante, que es como hay que medirlo».

«Es la que menos trabajadores públicos tiene por habitante. Son 650.000 trabajadores para 17 millones de habitantes: 400 mil docentes, 100 mil auxiliares, 80 mil médicos, servicio penitenciario, policías y otras prestaciones que tenemos que dar», describió.

Y subrayó que «la provincia aporta el 40% de los recursos coparticipables y recibe el 20%», dijo «comprender» el federalismo pero estimó que «es demasiado desigual y esto tiene efectos, somos la que menos recibe, la que menos gasta y la que menos empleados tiene».

Por su parte, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que si Kicillof posee las facultades para emitir una moneda provincial, esa posibilidad no está actualmente en los planes del Poder Ejecutivo, aunque destacó la necesidad de contar con recursos para poder «mejorar las condiciones materiales de vida al pueblo».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Guillermo Francos se reunió con Jorge Macri

Next Post

Alertas en las zonas ribereñas de CABA y el AMBA por crecidas en el Río de la Plata

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post

Alertas en las zonas ribereñas de CABA y el AMBA por crecidas en el Río de la Plata

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In