• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“El protocolo antipiquetes nos coloca en las puertas de una etapa no democrática”

19 diciembre, 2023
in Politica
“El protocolo antipiquetes nos coloca en las puertas de una etapa no democrática”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Nacho Snchez
Foto: Nacho Sánchez

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, pidió que se reforme el régimen de coparticipación federal de impuestos para que se favorezca a todas las provincias, manifestó que “se tiene que terminar con eso de que los porteños vivan con la nuestra” y rechazó el protocolo de orden público por considerar que coloca al país “en las puertas de una etapa no democrática”.

El dirigente se mostró sorprendido por el hecho de que no haya actuado “de oficio un fiscal o juez” contra ese protocolo de orden público y evaluó que desde el Gobierno “nos quieren sacar la huelga y la movilización para seguir explotándonos”.

“El protocolo antipiquetes nos coloca a las puertas de una etapa no democrática de la Argentina. Pareciera que algunos sectores sociales pueden protestar y otros no. Garantizar la paz social es responsabilidad de los gobiernos”, indicó.

“El protocolo antipiquetes nos coloca a las puertas de una etapa no democrática de la Argentina. Pareciera que algunos sectores sociales pueden protestar y otros no. Garantizar la paz social es responsabilidad de los gobiernos”

En declaraciones formuladas a Radio Provincia, el dirigente gremial se refirió a la reunión que mantendrán los gobernadores este mediodía con el presidente Javier Mieli y analizó que los mandatarios provinciales “tienen la oportunidad de levantar la voz”.

🎙️#Ahora en #LaMecha🔥@rodoaguiar secretario General de @ateprensa y trabajador de @PAMI_org_ar por la reunión del Presidente con los Gobernadores.

💻https://t.co/jKejIHcpvt
📲https://t.co/wtYVugXhnX #turadio📻 #provincialarompe💪🏼 #Identidadbonaerense pic.twitter.com/GO3XaeFKWh

— Radio Provincia AM 1270 (@provincia1270) December 19, 2023

“Este es un Gobierno que quiere extorsionar a las provincias. Se busca reducir al mínimo las transferencias. Esperamos que los gobernadores defiendan los intereses de la gente, que reclamen por un régimen de coparticipación que hoy es tremendamente injusto”, prosiguió.

En ese sentido, graficó que “cada 1.000 pesos que se recaudan, 750 se quedan en la Ciudad de Buenos aires. Vuelven a las provincias 250 pesos. De eso, 40 pesos van a los municipios. La Ciudad es la Suiza de la Argentina mientras las provincias son pobres”.

Reflexionó que “se tiene que terminar que los porteños vivan con la nuestra”, afirmó que “la coparticipación se debe distribuir de acuerdo a las necesidades” y, con referencia a la posibilidad de que se reinstale el Impuesto a las Ganancias, apuntó que “las provincias deben ser compensadas pero no restableciendo un tributo ilegal, como lo es el impuesto al trabajo”.

Rechazo al ajuste

Luego, ratificó que desde ATE se resolvió “una medida de fuerza nacional para el 22 de diciembre en rechazo al ajuste, que rápidamente se dispara a las provincias” y detalló que “cada jurisdicción resolverá su modalidad”.

“Esto no da para más. Hay remarcación indiscriminada en todos los precios. Respetamos la voluntad popular, pero nos toca la responsabilidad de hablar de los problemas de los trabajadores”, opinó Aguiar y expresó: “No aceptamos el protocolo antipiquete de (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Medidas de Javier Milei en VIVO: reunión con gobernadores a la espera del DNU sobre desregulación de la economía

Next Post

Potente terremoto en China: hay 118 personas muertas

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Next Post

Potente terremoto en China: hay 118 personas muertas

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In