
Entre los condenados por brindar ayuda al exlegislador nacionalista hay dos miembros de la Policía Nacional, así como otros tres civiles, entre los que se encuentra un funcionario del Parlamento y del Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Tal como se había previsto inicialmente, los cinco acusados llegaron a un acuerdo abreviado luego de reconocer su participación en los hechos, por lo que podrían recibir una reducción de hasta un tercio en la pena establecida.
A su vez, también se alcanzó otro acuerdo para pagar una reparación económica a las víctimas de acuerdo a la Ley de Violencia Basada en Género, significando esta unos 12 ingresos mensuales o salarios mínimos, según informó Montevideo Portal.
La jueza Marcela Vargas aceptó el acuerdo abreviado luego del pedido de imputación que llevara adelante la fiscal de Delitos Sexuales, Alicia Ghione. Los dos policías fueron imputados por los delitos de asociación para delinquir y cohecho calificado especialmente agravado.
¿Quiénes son los condenados?
Uno de ellos, Marcos Quiñones, fue condenado por tráfico de influencias al ser un nexo clave entre Gustavo Penadés y el exdirector del Comcar, Carlos Taroco, para quien trabajaba.
Por otra parte, el funcionario del Parlasur es Diego Cuiñas Isola, estaba acusado por un delito continuado de tráfico de influencias agravado y asociación para delinquir agravado debido a su puesto como funcionario público.
En cuanto a los otros dos civiles condenados, uno de ellos vigiló a pedido de Taroco a uno de los policías cuando este se reunió con Jonathan Mastropierro (denunciante); mientras que el otro prestó su casa en el barrio Peñarol para organizar una comida en la que participaron Cuiñas, Penadés y el exjerarca policial.
Fuente Ambito