• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Liberaron al empresario Alex Saab mediante un canje de presos entre Venezuela y EEUU

20 diciembre, 2023
in Internacionales
Liberaron al empresario Alex Saab mediante un canje de presos entre Venezuela y EEUU
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alex Saab lleg a Venezuela tras una negociacin con Estados Unidos Foto AFP
Alex Saab llegó a Venezuela tras una negociación con Estados Unidos. Foto: AFP

Venezuela confirmó este miércoles “la liberación y retorno a su patria” del empresario colombiano Álex Saab, señalado como presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro, en el marco de un intercambio de prisioneros con Washington que incluyó a diez estadounidenses que estaban encarcelados en el país caribeño y en medio de un alivio de las tensiones bilaterales.

“Su libertad es un símbolo de victoria”, celebró el gobierno de Maduro en el comunicado que informó la liberación de Saab, detenido en 2020 en Cabo Verde y extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021.

Saab, nacido en Barranquilla, Colombia, en 1971, llegó esta tarde al aeropuerto internacional de Maiquetía, Venezuela, acompañado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y jefe de la delegación del oficialismo venezolano en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, según imágenes transmitidas por la televisora Telesur.

De allí fue trasladado al palacio presidencial de Miraflores, donde lo recibió Maduro. “Quiero darle la bienvenida a este hombre valiente; después de 1.280 días de secuestro, ha triunfado la verdad”, dijo el mandatario.

¡Ha triunfado la Patria! Bienvenido Alex Saab, hombre valiente y patriota que resistió con dignidad un secuestro de 1280 días en manos de los EE.UU. El pueblo venezolano celebra tu regreso, tiempos de reivindicación de la verdad y la justicia, ni el odio ni el fascismo podrán con… pic.twitter.com/f1418llPAb

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 20, 2023

La fiscalía estadounidense acusaba a Saab y a su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, de transferir 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

De acuerdo con la acusación, Saab había sido informante de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y había brindado información sobre sobornos pagados a funcionarios venezolanos.

En cambio, la sospecha de que haya sido testaferro de Maduro, señalada por dirigentes opositores venezolanos y funcionarios estadounidenses, no formó parte de la acusación formal ante la justicia de Estados Unidos.

La situación de Saab enfureció al gobierno venezolano, que solo después de su arresto en Cabo Verde sostuvo que el empresario ejercía funciones diplomáticas para Caracas y que Washington no respetó su inmunidad.

Hace un año, sin embargo, la justicia estadounidense resolvió que Saab no había podido “probar” su estatus diplomático.

Con todo, el empresario acabó convirtiéndose en una moneda de cambio para Maduro, que exigía su puesta en libertad para desbloquear y avanzar en las negociaciones con la oposición.

#EnVivo 📹 | Despedimos luego de una grata bienvenida a la tierra libre de Venezuela, a Alex Saab. https://t.co/hrj1dFEOeP

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 20, 2023

“El pueblo lo recibe con orgullo luego de haber sufrido tres años y medio de detención ilegal bajo tratos crueles, inhumanos y degradantes, violando sus derechos humanos y la Convención de Viena que le confiere inmunidad diplomática”, afirmó hoy el gobierno venezolano.

“Hoy se rompe el eslabón de esta injusticia que nos obliga a reafirmar una vez más la exigencia unánime de Venezuela toda para que cese de forma definitiva, inmediata e incondicional el criminal bloqueo que el gobierno de Estados Unidos impone contra todo el pueblo venezolano”, agregó en el comunicado.

Casi en simultáneo, la Casa Blanca comunicó que el presidente Joe Biden decidió “indultar” a Saab, a cambio de diez estadounidenses presos en territorio venezolano.

Foto AFP
Foto: AFP

Como parte del acuerdo, Venezuela extraditó a Leonard Glenn Francis, conocido como Fat Leonard, un empresario malasio que se declaró culpable en el peor escándalo de corrupción en la historia de la Armada de Estados Unidos, informaron altos funcionarios estadounidenses, según la agencia de noticias AFP.

Horas antes, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, había anticipado que iba a haber “buenas noticias” sobre los estadounidenses presos en Venezuela.

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas a comienzos de 2019, cuando Washington desconoció el mandato que inició entonces Maduro, por considerar que surgió de elecciones irregulares.

En esa época gobernado por el antecesor de Biden, Donald Trump, Estados Unidos fue uno de los primeros en reconocer como mandatario interino al opositor Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente con apoyo de la AN, que entonces tenía mayoría adversa al chavismo.

Diplomático Alex Saab en Miraflores: ¡Venceremos siempre!#VencióLaVerdad #AlexEstáEnLibertadhttps://t.co/PHNG1kXg6F pic.twitter.com/SmiyV4EV4D

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 20, 2023

Esa tensión comenzó a retrotraerse el 5 de marzo de 2022, cuando Maduro recibió en Caracas a una delegación de alto nivel del gobierno de Biden, 11 días después de que Rusia invadiera Ucrania.

En ese contexto, Estados Unidos se vio súbitamente necesitado de reemplazar el petróleo que hasta entonces compraba a Rusia y Venezuela de mejorar el acceso a mercados internacionales que, a raíz de las sanciones impuestas por Washington y otros países occidentales, tenía casi exclusivamente a través de Moscú.

A partir de entonces, comenzó un proceso paulatino de intercambio de prisioneros y de levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos.

En ese contexto, en octubre de 2022 el gobierno de Maduro liberó a siete estadounidenses que estaban presos en Venezuela, a cambio de la excarcelación de Franqui Flores de Freitas y Efraín Campos Flores, sobrinos de la esposa de Maduro, Cilia Flores, que estaban recluidos en Estados Unidos, donde habían sido condenados por narcotráfico.

Paralelamente, el aflojamiento de las sanciones tuvo su momento más relevante a mediados de octubre pasado, cuando Washington suspendió por seis meses un conjunto de medidas que afectaban principalmente a las industrias petrolera y gasífera.

En esa ocasión, la administración Biden reclamó a cambio que “antes de fines de noviembre” Caracas comenzara a liberar a los cientos de opositores que mantenía presos y a levantar las inhibiciones electorales que pesan sobre decenas de dirigentes.

De hecho, el acuerdo materializado hoy implicó también la liberación de 19 opositores presos en Venezuela, entre ellos seis sindicalistas y un capitán del Ejército, informaron la abogada Ana Acosta y familiares de algunos de los beneficiados, según el diario caraqueño Tal Cual.

Hasta la semana pasada estaban presos 276 opositores, entre ellos 147 militares y 19 mujeres, de los cuales solo 127 tenían condenas, según el último balance de la ONG Foro Penal, publicado el jueves último.

El acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela implicó también un aumento de la presión de Washington para que el oficialismo venezolano reanudara el diálogo con la oposición -que había interrumpido de manera unilateral a raíz de la extradición de Saab- y garantizara avances hacia elecciones competitivas en 2024.

Ese diálogo fue reanudado brevemente en noviembre de 2022, en México -el mismo lugar donde se habían cancelado las conversaciones más de un año antes-, con un acuerdo parcial entre el oficialismo y la oposición para recuperar unos 3.000 millones de dólares venezolanos en el exterior bloqueados por las sanciones, y continuó este año, con diversos avances, primero en Colombia, en abril, y luego en Barbados, en octubre.

En el marco de este deshielo, Biden dijo hoy que Maduro está cumpliendo con sus compromisos para llevar adelante una reforma democrática en su país, según informó el equipo de prensa de la Casa Blanca.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Las exportaciones de carne cerrarán 2023 con ventas por alrededor de u$s 2.600M

Next Post

Condenaron a ocho años a un docente que abusó sexualmente de nueve alumnas

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post

Condenaron a ocho años a un docente que abusó sexualmente de nueve alumnas

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In