• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa rechazó el DNU de Milei junto a legisladores de Unión por la Patria

21 diciembre, 2023
in Politica
Massa rechazó el DNU de Milei junto a legisladores de Unión por la Patria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Prensa
Foto: Prensa.

El exministro de Economía y excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con legisladores nacionales y asesores del Frente Renovador para analizar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el Gobierno de Javier Milei y las reformas impositivas.

El encuentro se realizó en la sede porteña de la Fundación Encuentro, ubicada en Avenida del Libertador 850, donde Massa reapareció en escena junto a legisladores nacionales de diferentes provincias.

Además de cuestionar la legalidad del DNU, publicado en el Boletín Oficial, uno de los temas que se analizó en el encuentro fueron las medidas impositivas adoptadas por el Gobierno nacional y aquellas que se anunciaron que se van a implementar, como el regreso del impuesto a las Ganancias.

En la reunión, el extitular de Aduana y jefe de asesores del Frente Renovador, Guillermo Michel, realizó un detallado informe sobre los cambios que impulsa la administración de Milei y cómo éstos “afectarán a la gente porque son un impuestazo”, según contaron a Télam voceros de la fundación.

También estuvieron presentes los legisladores de UxP Gustavo Bordet, Mónica Litza, Micaela Morán, Marcela Passo, Daniel Arroyo, Ramiro Gutiérrez, Tanya Bertoldi, Diego Giuliano, Sabrina Selva y Roberto Mirabella y, de manera virtual, participaron la diputada por Catamarca, Fernanda Ávila, y el senador por Tucumán Pablo Yedlin.

“Argentina es y debe ser un Estado de Derecho. Eso significa que son las leyes las que gobiernan y no la voluntad ni el capricho de hombres y mujeres. El Congreso está esperando debatir y decidir sobre los temas de su competencia”, remarcó a través de un mensaje en la red social X uno de los participantes, el exministro de Transporte y actual diputado Diego Giuliano.

Argentina es y debe ser un Estado de Derecho. Eso significa que son las leyes las que gobiernan y no la voluntad ni el capricho de hombres y mujeres. El Congreso está esperando debatir y decidir sobre los temas de su competencia. Hilo 👇

— Diego Giuliano (@DiegoGiuliano) December 21, 2023

Giuliano adelantó que “como legisladores nacionales vamos hacer valer las facultades del Congreso Nacional y respetar la Constitución Argentina”.

Por su parte, el legislador y ex gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sostuvo que “el DNU pretende avasallar las atribuciones del Congreso con medidas que dañan profundamente a los trabajadores, a los jubilados, a la clase media, y a las Pymes”.

“Se trata de una norma que concede facultades para violar la Constitución Argentina. Los valores de la República que muchos dicen defender hoy están en riesgo. El que crea que puede despreciar la democracia, sufrirá el rechazo del pueblo. Nuestra fuerza política defenderá la institucionalidad a rajatabla. No se vulneran derechos en nombre de la libertad”, apuntó.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

Sobre el “impuestazo” debido al “aumento de la presión fiscal”, según definen en el ‘massismo’, durante la reunión se revisó el decreto 29/2023, que “elevó la alícuota del impuesto PAÍS al 17,5%, para pagar importaciones de bienes y fletes”.

También se puso en discusión “el anuncio de una generalización de alícuotas de DEX del 15% para todos los productos, excepto complejo soja que se incrementaría al 33%”.

Los participantes del encuentro, encabezado por Massa, también se expresaron en contra de las propuestas de volver atrás con el beneficio del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados y el cese del programa ‘Compre sin IVA’.

“El incremento de la presión fiscal de todo el paquete de medidas se proyecta en 2,36% del PIB, lo cual implica una mayor carga tributaria para los trabajadores, jubilados y monotributistas, pero también para las Pymes, las economías regionales y la industria”, analizaron.

Por último, coincidieron en que el paquete de medidas “genera asimetrías con las provincias porque solo el 20% se distribuye y el 80% queda para la caja del tesoro nacional”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Cayó una banda que vendía “gomitas” con THC a través de las redes sociales

Next Post

Un éxito: la selección argentina termina el 2023 en lo más alto del ranking FIFA

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Un éxito: la selección argentina termina el 2023 en lo más alto del ranking FIFA

Un éxito: la selección argentina termina el 2023 en lo más alto del ranking FIFA

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In