• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se realizaron 3.134 controles de alcoholemia en CABA y 27 fueron positivos

25 diciembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca

Un total de 3.134 controles de alcoholemia vehicular se realizaron hasta las 12 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en los que se registraron 27 casos positivos, se informó este lunes oficialmente.

En el marco de las fiestas de Navidad se ubicaron un total de 20 puestos de control de alcoholemia en distintos barrios porteños.

Hasta las 12, se realizaron 3.134 controles y fueron 27 los conductores que dieron positivo en alcoholemia y no podrán volver a manejar por un mínimo de dos meses (0,9% de positivos) consignaron fuentes de tránsito de CABA.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca

Del total de positivos, 12 de los conductores registraron un dosaje mayor a 1 g/l -que implica inhabilitación de 4 meses a 2 años- mientras que los 15 conductores presentaron un dosaje entre 0,5 g/l y 0.99 g/l -inhabilitación entre 2 y 4 meses-.

Además, se retuvieron se retuvieron 14 vehículos por falta de documentación.

“Lo que estamos promoviendo es que designen un conductor responsable en estos casos, para tranquilidad de las familias y de los que están circulando en la ciudad”, indicó la agente de tránsito Nadia Vallejos.

Consultada sobre la predisposición de los automovilistas a realizar el control, la agente señaló que “tenemos situaciones más complicadas, otras no tanto, pero en general terminan comprendiendo que esto tiene que ver con un control que da prioridad a poder cuidarlos”.

Foto Leo Vaca
Foto: Leo Vaca

También señaló que el horario en que se registran mayor cantidad de casos positivos es “por la noche, cuando las personas salen al terminar de brindar”.

En relación a la cantidad de positivos en los últimos años, sostuvo que “hace 10 años realizo controles” y “antes teníamos positivos de 3,5% y bajaron al 1,2%. Hoy registramos lo mismo”.

Foto Prensa
Foto: Prensa

También, indicó que “el máximo registrado hoy fue de 1,93 gr/l (gramos de alcohol por litro de sangre)”, cuando el límite permitido es 0,50 gr/l.

En tanto, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña informó que desde 2016 a noviembre de 2023 los controles de alcoholemia se incrementaron más de 200%, mientras que la cantidad de positivos disminuyó de 3,3% a 1,2%.

Durante el 2023 se realizaron por día más de 1.100 controles de alcoholemia -un 12,3% más que en 2022- y se detectaron en promedio 14 conductores positivos diarios, lo que implicó la retención de 4.505 licencias por un mínimo de dos meses.

Foto Prensa
Foto: Prensa

En la Ciudad de Buenos Aires, el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gramos por litro (gr/l) para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.

En los controles se realiza una verificación de la documentación en la que se debe acreditar la licencia de conducir, la cédula verde y el seguro del vehículo, además de un examen para determinar la presencia de alcohol, y a quienes den positivo se les realiza un test con alcoholímetro para determinar el dosaje.

Todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses y un máximo de dos años, recordó la cartera de Transporte.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Por pirotecnia y riñas: 13 heridos, uno menor con pronóstico reservado

Next Post

El Parlamento comienza el período de extraordinarias convocado por Milei

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
El Parlamento comienza el período de extraordinarias convocado por Milei

El Parlamento comienza el período de extraordinarias convocado por Milei

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In