• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nuevas rutas aéreas y más frecuencias, las claves para atraer turistas este verano

26 diciembre, 2023
in Internacionales
Nuevas rutas aéreas y más frecuencias, las claves para atraer turistas este verano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La posibilidad de traccionar turistas de la región y otros países

Con respecto a las expectativas para este verano 2024, Monzeglio admitió que “se espera un mayor nivel de visitantes por la mayor cantidad de frecuencias y vuelos” y recordó que “al no tener línea aérea de bandera, son las compañías las que toman las decisiones de iniciar una ruta”.

El subsecretario de Turismo sostuvo que “las compañías están en su derecho y toman decisiones comerciales de su interés”, pero llamó a “buscarle la vuelta para beneficiarnos”.

En ese caso, graficó con los vuelos que impulsó Aerolíneas Argentinas hacia Bariloche y Mar del Plata. “No es justamente para que venga gente de Bariloche acá, pero para nosotros son bienvenidas estas frecuencias porque sabemos que los turistas de mayor poder adquisitivo se vuelcan a recorrer el sur de la Argentina y vemos eso como una oportunidad para que puedan llegar al país turistas europeos, estadounidenses y de otras nacionalidades, de buen poder adquisitivo, que dicen ‘tenemos un vuelo directo a Montevideo, ¿por qué no utilizarlo?’. Al haber frecuencia, viene más gente”.

En la misma línea destacó el flamante vuelo que impulsa Azul desde Montevideo hacia Curitiba. “Viene mucha gente desde Brasil y de poder adquisitivo alto y medio alto. Esa frecuencia ha sido importante porque nos ha traído un público brasileño adicional”, valoró el jerarca.

Finalmente, planteó que también es posible traccionar turistas con las frecuencias a Miami, Lima y Santiago. “Se puede traccionar turistas de esos destinos. A países como Perú o Chile a veces les cuesta mucho comprar el concepto Uruguay porque entienden que tienen opciones similares en Estados Unidos o en el Caribe”, reconoció.

Sin embargo, afirmó que “el turista chileno en febrero suele desembarcar en Uruguay en un número muy importante, debido a la feria judicial que se hace mes. Ese es un turismo importante a considerar y sobre todo a incentivar en su crecimiento”. En la misma línea puso las visitas desde México al país, al señalar que “van incrementando su llegada en los últimos años”.

La conectividad dará un impulso clave a la temporada

En tanto, desde Aeropuertos del Uruguay comparten las “buenas expectativas”. El gerente de Operaciones y Experiencia al Pasajero, Federico Cabrera, sostuvo en diálogo con Ámbito que contribuirá la operatoria de SKY Airline a partir del próximo 2 de enero, que “comenzará a operar el próximo 2 de enero para conectar Montevideo con Santiago de Chile, Lima, Salvador de Bahía y Florianópolis”.

A su vez, repasó que “Latam aumentó sus frecuencias hacia Santiago de Chile y Lima”, mientras indicó que “Jetsmart hizo lo mismo con la capital chilena y Río de Janeiro, mientras Gol sumó vuelos especiales a esa misma ciudad brasileña”.

En la misma línea se expresó Alejandro Rivero, gerente general del Aeropuerto de Punta del Este, uno de los destinos más elegidos. “La conexión con Buenos Aires a través de Aerolíneas Argentinas sumó 21 frecuencias semanales, aumentando en un 40% la cantidad de asientos disponibles con respecto a la temporada anterior”.

“Además, Paranair conecta con Asunción en tres frecuencias semanales que se extenderán hasta mediados de febrero y Azul conecta Uruguay con Brasil con seis frecuencias semanales que se distribuyen entre Porto Alegre y San Pablo”, puntualizó.

Los vuelos privados se intensifican

Rivero precisó además que entre este martes y miércoles recibirán “más de 120 aterrizajes provenientes de la aviación privada, la mayoría desde Argentina”, ya que los próximos días coinciden con la fecha histórica de mayor concentración de pasajeros.

A su vez, manifestó que en Punta del Este “la mayoría de los visitantes regionales provienen de Argentina, llegando al 70%, mientras Brasil viene creciendo, con el 20%”. En tanto, Cabrera sumó que “en el Aeropuerto de Carrasco, la mayoría de los visitantes regionales provienen de Brasil, y a nivel internacional llegan desde Europa”.

A su vez, le dedicó un párrafo al Aeropuerto de Carmelo, inaugurado hace un año. “Recibe principalmente vuelos provenientes de Argentina, a raíz de la cercanía con Buenos Aires que le permite estar en 15 minutos. El balance es muy positivo y este año culminaremos con casi 3.800 pasajeros, casi el doble del movimiento inicial”, planteó y recordó que “la actividad en esta terminal es 100% de aviación privada”, afirmó.

¿Qué esperan las agencias de turismo?

Por su parte, Carlos Pera, presidente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), le contó a Ámbito que para este verano “no me animo a decir que va a ser excelente, pero soy brutalmente optimista de que tendremos una buena temporada” y destacó que el crecimiento de la conectividad aérea “ayudará a los efectos de la renovación del turismo”.

Pera valoró que “el gobierno ha tenido la sensibilidad de permitir a empresas extranjeras cubrir muchas rutas” y valoró el otorgamiento de permisos, mientras que, al ser consultado por los destinos más elegidos, resaltó que serán “Punta del Este, Montevideo y Colonia, sin lugar a dudas”.

Sin embargo, postuló la idea de “un Uruguay turístico” y aventuró que “Rocha ha estado muy golpeado y auguro una buena temporada”, mientras anticipó que “los destinos termales también van a mejorar fuertemente”.

Al ponderar el desarrollo turístico de los diferentes destinos, resaltó otros sitios como los circuitos mineros de Artigas; los parques acuáticos y el turismo de compras en Rivera y las atractivas fiestas de las ciudades fronterizas con Brasil”.

La apuesta por la clase media argentina

Finalmente, consideró que “la franja que mueve la aguja en la temporada de verano es la clase media argentina” y se manifestó positivo al respecto. “No entro en temas político-partidarios, pero el cambio de gobierno en Argentina dio una inyección de algo, no sé si más tranquilidad o confianza”, planteó Pera.

Para el titular de Audavi, “el número de consultas para alquileres de alta gama aumentó brutalmente y para los primeros 15 días de enero, ese segmento de alquileres en Punta del Este, están prácticamente todos alquilados”.

Finalmente, opinó sobre la diferencia cambiaria. “Yo no sé en qué condiciones está la clase media argentina en este momento, pero la situación cambiaria diría que hoy no está jugando a favor ni en contra”, concluyó.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Economía licita un bono en pesos, ajustado por la inflación, y pagadero en 2025

Next Post

Javier Milei presidente en vivo: comienzan las sesiones extraordinarias para debatir la ley ómnibus en el Congreso

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Next Post
Javier Milei presidente en vivo: comienzan las sesiones extraordinarias para debatir la ley ómnibus en el Congreso

Javier Milei presidente en vivo: comienzan las sesiones extraordinarias para debatir la ley ómnibus en el Congreso

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In