• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Confirmaron las condenas para el líder y los integrantes del Clan Castedo

27 diciembre, 2023
in Policiales
Confirmaron las condenas para el líder y los integrantes del Clan Castedo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Delfn Castedo cabecilla de la organizacin Foto Javier Corbaln
Delfín Castedo cabecilla de la organización / Foto: Javier Corbalán

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas de hasta 16 años de prisión dictadas en 2022 para Delfín Reinaldo Castedo, su esposa, su hermano y otras cuatro personas por integrar al menos desde el año 2000 una asociación ilícita dedicada al narcotráfico, informaron  fuentes judiciales.

De acuerdo al Ministerio Público Fiscal (MPF), la Sala II de dicha Cámara, integrada por los jueces Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Angela Ledesma, rechazó los planteos de las defensas de los siete condenados, por lo que quedó firme la sentencia de primera instancia.

A su vez, en línea con lo planteado a Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) NOA y la Dirección General de Recupero de Activos y Decomiso de Bienes, los magistrados revocaron la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) 1 de Salta que había rechazado el decomiso de un tractor y siete topadoras valuados en 1.750.000 dólares y que estaban secuestrados en la causa.

Condena a Delfín Castedo

El 7 de diciembre de 2022, el tribunal salteño de primera instancia, conformado por los jueces Federico Santiago Díaz y Mario Juárez y la jueza Marta Snopek, condenó a Delfín Castedo a 16 años de prisión por considerarlo jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos provenientes de dicha actividad.

Además, fue condenado como partícipe necesario del delito de “falsificación material de documento público” y coautor de “falsedad ideológica de documento público agravada por tratarse de un documento destinado a acreditar la habilitación para circular de vehículos”.

Su hermano, Raúl Amadeo Castedo, y el martillero público Eduardo Torino, fueron condenados a nueve años de prisión como miembros de una asociación ilícita, mientras que, por el mismo delito, le impusieron una pena de 7 años a los comerciantes Alberto y Luis Yudi.

El clan Castedo sostena una vasta organizacin delictiva
El clan Castedo sostenía una vasta organización delictiva.

En tanto, la ex mujer del líder del clan, Melba del Carmen Araujo, recibió 5 años de prisión, al tiempo que Mario Alberto Yudi -hijo de Alberto- fue condenado a tres años de prisión por lavado de activos, pero resultó absuelto por el beneficio de la duda respecto a la imputación como miembro de la organización.

Además, a los condenados se le fijaron multas de entre 90.000 y 1.200.000 pesos.

La investigación fue impulsada por los fiscales Diego Iglesias, titular de la Procunar, y Eduardo Villalba, a cargo de la unidad del NOA de esa oficina especializada, tras la captura de Delfín Castedo en 2016.

El juicio

El caso llegó a juicio el 3 de noviembre de 2021, con la intervención del fiscal general Carlos Amad, y el proceso se extendió por más de un año, durante el cual los Castedo siguieron las audiencias de manera remota, a través de videoconferencia, desde el penal de Ezeiza, donde permanecen alojados.

Tras las condenas, las defensas recurrieron a la Cámara Federal de Casación y sostuvieron que el tribunal realizó una errónea aplicación de la ley y una valoración arbitraria de la prueba, y consideraron que durante el debate hubo cercenamiento del ejercicio de la defensa y que la fiscalía realizó una acusación sorpresiva.

Los camaristas analizaron en su fallo la resolución tomada por el TOF1 y recordaron que quedó acreditado que “los encartados liderados por Delfín Castedo, al menos desde 2000 en adelante -e incluso una vez producidas las detenciones de los hermanos Castedo, en 2016-, integraron una asociación ilícita destinada fundamentalmente al tráfico de estupefacientes -relacionada también al mercado europeo- conformando una organización criminal”.

Luego, marcaron la participación del fallecido exdiputado provincial Ernesto Aparicio, quien era el propietario de la finca “El Pajeal”.

En el fallo quedó plasmado que “Delfín Castedo lideró una empresa criminal de tamaña envergadura que contrabandeaba droga principalmente desde Bolivia hacia nuestro país mediante un paso internacional privado y sin control ni restricciones, del que se valió a través del dominio territorial de la finca El Pajeal, y que intentó extender sobre la finca El Aybal, ejerciendo un señorío absoluto sobre la frontera que ocupaba la finca, punto neurálgico de sus negocios”.

En ese sentido, Casación marcó que se encontraba debidamente probada “la pertenencia a una estructura organizativa de un grupo de personas que, bajo el liderazgo de Delfín Castedo, obraron de común acuerdo, con objetivos comunes y división del trabajo, ejecutando de manera permanente a través del tiempo planes delictivos vinculados a actividades de contrabando y narcotráfico”.

Asimismo, sostuvo que el eje de la organización se encontraba abocado a lograr el dominio sobre la frontera argentino-boliviana, “a cuyos fines devino central la ubicación estratégica de las fincas El Pajeal y El Aybal”.

“También, fue suficientemente demostrada la acumulación por parte de Delfín Castedo de dinero y bienes derivados de las operaciones de narcotráfico y contrabando que desplegaba y los esfuerzos dirigidos a administrar, aplicar y convertir las ganancias de origen ilícito en bienes registrables y no registrables, valiéndose de la pantalla que le confería la actividad económica rural que posibilitaba la explotación de la finca El Pajeal”, señalaron los jueces.

Los camaristas concluyeron que “esta cadena de argumentación encuentra sustento en prueba idónea para sostener la responsabilidad penal de los acusados en los términos de la sentencia”.

Fuente Telam

Tags: PolicialesReporte 24
Previous Post

Balearon el frente de una comisaría de Rosario y dejaron una amenaza para un preso

Next Post

El efecto Milei llegó a Uruguay: el Partido Libertario quedó habilitado para las elecciones 2024

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post
El efecto Milei llegó a Uruguay: el Partido Libertario quedó habilitado para las elecciones 2024

El efecto Milei llegó a Uruguay: el Partido Libertario quedó habilitado para las elecciones 2024

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In