• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otro día de larga espera en las paradas de colectivos por quite de frecuencias: «si sacan los subsidios no vamos a poder viajar»

27 diciembre, 2023
in Informacion General
Otro día de larga espera en las paradas de colectivos por quite de frecuencias: «si sacan los subsidios no vamos a poder viajar»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fila del Metrobús por Avenida Rivadavia, en dirección a Liniers, se multiplica minuto a minuto. Susana busca la línea 86 entre los vehículos que avanzan desde hace más de media hora, sin éxito. Se dirige a su casa, en la localidad de San Justo y aunque dice que esa línea siempre tiene demoras, la reducción de la frecuencia con motivo de la medida de fuerza de las cámaras empresarias de colectivos agrupadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) se hace sentir.

“Nosotros somos jubilados, si no viene el colectivo hay que seguir esperando aquí, no hay otra opción”, se lamenta a Tiempo. El amontonamiento, los pocos asientos disponibles ocupados y el malestar general se ve en los rostros. “Los que viven en la CABA no tienen tanto problema, hay más opciones y esos colectivos están pasando más seguido que los de provincia, nosotros estamos más jodidos”, apunta.

Una pareja de unos 70 años conversa con Susana acerca de la demora, se conocieron esta mañana e hicieron causa común para pasar el tiempo. “Hay que decirle a los empresarios que si quieren cobrar los subsidios también tienen que mejorar los coches, viajamos como ganado, nunca están limpios”, afirma María. Su esposo agrega: “además que saquen todos los coches, tienen 100 pero andan solo 20 y por eso siempre hay espera larga”. En 45 minutos pasó un solo 25, el que ellos esperan, pero estaba tan lleno que no paró. “Ahí viene otro, vamos a empujar”, anuncian. Y logran subir.

Más adelante, dos amigas jóvenes, de unos 20 años, dicen que sabían de la reducción de la frecuencia y que salieron resignadas a esperar para volver a casa. Que hace calor, que ya quieren llegar, que no pasa el 86, y que se van a quedar ahí esperando porque “no alcanza para tomar ningún auto”. Y para la gaseosa, tampoco.

Con el boleto a $800 ya no va a alcanzar

Marina tiene 57 años, dos trenzas largas y una bolsa de tela pesada. Espera el 145 para volver a Mataderos con las compras que después revende. “Para llegar esta mañana tuve más de hora y media entre que vino el colectivo y viajamos”, comenta. Ella compra mercadería en el barrio de Flores, al menos, dos veces por semana y hasta ahora, para llegar desde su barrio, combina 2 o 3 líneas de colectivo.

Cada boleto, a precio actual, le cuesta $ 52,96. “Lo que se gana con la combinación es tiempo, no se gasta de más pero si va a subir el boleto a $800 en enero ya no se puede combinar, ya no va a alcanzar”, afirma. Cuando llegue el aumento, Marina tendrá que salir con 3 horas de antelación para gastar un solo pasaje de ida. “Nos dijeron que era mentira lo de la suba del boleto para que los votemos y ahora resulta que nos mintieron, no se va a poder viajar”, asegura.

Para Ángeles, que espera el 55 hace largo rato, se viaja mal desde hace años en el transporte público: “A las empresas no les importa cómo viaja la gente, si hay lugar, si se viaja como ganado, si el aire acondicionado no anda o no lo prenden, aquí lo peor va a ser para el que viaja afuera de Capital sobre todo”. Pero se resigna: lo peor está por venir. El aumento de tarifas está a la vuelta de la esquina.

La quita de subsidios

“Las empresas están haciendo lo que pueden”, dijo José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), este 26 de diciembre, sobre la reducción del 50 por ciento de la frecuencia de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza fue tomada por las cámaras empresarias que forman parte de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta).

La demanda, ante el anuncio de la quita inminente de los subsidios vigentes, es el reclamo de aumento ya sea de ese concepto o de la tarifa a los pasajeros. Según publicó Télam, fuentes de la Secretaría de Transporte indicaron que “por ahora” no se dejó de prestar ningún servicio, y calificaron a la posición empresaria como “amenazas del sector patronal”.

Ante las consultas sobre si existe algún comunicado conjunto de las cámaras empresarias de colectivos del AMBA ante la reducción de servicios, informamos que el último comunicado conjunto fue del 14/12/23, en donde explicamos que ocurría. El agravamiento en las reducciones de…

— aaeta (@aaeta_arg) December 25, 2023

Reunión con la Secretaría de Transporte

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que se “está gestando” una reunión entre el Gobierno y las cámaras empresarias de colectivos. Según trascendió, el encuentro se realizará este jueves 28 de diciembre en la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta. No obstante, el vocero anticipó que a partir del 1 de enero “se van a empezar a conocer novedades” en cuanto a los subsidios y tarifas, aunque evitó precisar cuál será el incremento del boleto. “El subsidio a la oferta va a ir camino a su extinción. Nuestro norte es que los subsidios los reciba la demanda, que lo reciba directamente el usuario”, adelantó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El nuevo proyecto agrava el Código Penal para que los manifestantes puedan ir hasta 4 años presos

Next Post

Jubilaciones: derogar la ley de movilidad, aumentos por decreto y pasar los 76 mil millones de dólares del FGS al Tesoro Nacional

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
Jubilaciones: derogar la ley de movilidad, aumentos por decreto y pasar los 76 mil millones de dólares del FGS al Tesoro Nacional

Jubilaciones: derogar la ley de movilidad, aumentos por decreto y pasar los 76 mil millones de dólares del FGS al Tesoro Nacional

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In