• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“El espíritu de la Ley es más libertad, más trabajo y que crezca la economía”

28 diciembre, 2023
in Politica
“El espíritu de la Ley es más libertad, más trabajo y que crezca la economía”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El espíritu de la Ley es más libertad y más trabajo”, destaca Adorni en rueda de prensa

VER VIDEO

El Gobierno de Javier Milei defendió este jueves los alcances del proyecto de Ley enviado el miércoles al Congreso nacional, al afirmar que “nadie puede dudar que el país atraviesa una situación de extrema emergencia” y al destacar que el espíritu de la iniciativa es generar “más libertad y más trabajo” para los argentinos, según expresó el portavoz Manuel Adorni,

En su habitual conferencia de prensa, Adorni habló del estado de “extrema emergencia” que atraviesa el país, dijo que el Poder Ejecutivo tiene “la misión de evitar una catástrofe y corregir el rumbo decadente” y criticó a los sectores que “no están dispuestos a cambiar y quieren poner palos en la rueda”.

“El proyecto es el resumen de la visión que este Gobierno tiene de la República Argentina y se enmarca dentro de la peor herencia recibida por un Gobierno en la historia argentina“, añadió el vocero tras una nueva reunión de gabinete, que encabezó Milei, y que incluyó -como nota de color- la salida del mandatario y su equipo del Gobierno a los balcones de la Casa Rosada para saludar, durante algunos minutos, a los transeúntes de la Plaza de Mayo.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

En sintonía con los conceptos que ya había enunciado para defender el decreto de necesidad y urgencia de desregulación de la economía -dictado hace ocho días y cuyos efectos comienzan a regir mañana-, Adorni dijo que durante el trámite legislativo del proyecto enviado ayer se verá “quiénes son los que se oponen y la gente deberá analizar qué intereses tienen en que esto no cambie”.

En ese marco, destacó que “el espíritu de la Ley es más libertad, más trabajo, que crezca la economía y haya un país distinto” ya que “el modelo aplicado por la política hasta este momento no ha dado resultado”.

El proyecto, llamado “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, que Adorni calificó como “un gran paso entre los pasos a dar”, ingresó el miércoles a la Cámara de Diputados y pide declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025 y solicita la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo.

La iniciativa, que está firmada por Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y los ministros del Poder Ejecutivo, consta de 183 páginas y 664 artículos.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

A lo largo del proyecto se establecen modificaciones impositivas, se suspende la aplicación de la fórmula para actualizar los haberes jubilatorios, y se habilita a imponer sanciones a la protesta, entre otras muchas otras medidas y reformas al Estado.

Sobre la reforma del Estado, consideró que el Gobierno pretende “un Estado limitado, que gaste poco y que solo se financie con impuestos bajos, ni con emisión ni con deuda” y que “deje de molestar a sus ciudadanos y los deje contratar, producir, comerciar, exportar e importar como mejor lo crean”.

El diagnóstico que se utilizó como punto de partida afirma que hay “15 puntos de déficit fiscal entre el Tesoro Nacional y el Banco Central, precios reprimidos en prácticamente toda la economía, un Banco Central sin reservas, un Estado sin confianza, sin crédito y atravesando una inflación en torno al 1% diario”.

En ese sentido, y consultado por la inclusión de más de 40 empresas del Estado para ser privatizadas, el portavoz aclaró que están “sujetas a privatización, los que no implica que necesariamente suceda“.

Foto Pablo Aeli
Foto: Pablo Añeli.

“Hay empresas que, incluso teniendo la decisión de privatizarse, deben ponerse en valor, deben sanearse”, dijo y señaló además que, una vez saneadas, será decisión del Presidente cual es el destino de cada una de ellas.

La petrolera YPF, Aerolíneas Argentinas, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Banco de la Nación Argentina, Ferrocarriles Argentinos y la agencia de noticias Télam figuran entre las 41 empresas públicas que fueron declaradas “sujetas a privatización” en el proyecto de Ley.

De acuerdo con el texto, la venta al sector privado de las empresas públicas se funda en “la necesidad de concentrar la actividad del Estado en sus funciones esenciales”.

La propuesta también apunta a “generar mayor competencia y eficiencia económica, reducir la carga fiscal, mejorar la calidad de los servicios, promover la inversión privada y profesionalizar la gestión de las empresas”, según los fundamentos de la iniciativa.

Puntualmente, en el Artículo 8 del Capítulo II del Título II, se declara “sujeta a privatización en los términos y con los efectos de la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, a las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria estatal”.

De esta manera, se faculta “al Poder Ejecutivo Nacional a proceder a la enajenación de las participaciones accionarias o de capital del Estado Nacional y/o sus entidades en toda empresa privada, que no le otorguen la mayoría de capital social necesario para ejercer el control de tales entidades, para lo cual se aplicarán en lo pertinente los procedimientos previstos en el Capítulo II de la Ley N° 23.696″.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 dado a conocer la semana pasada fue el puntapié inicial para avanzar en esta línea.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Javier Milei presidente en VIVO: tras la reunión de Gabinete, Milei volvió a saludar desde el balcón de la Casa Rosada

Next Post

¿Quién es el multimillonario que compró 25% del Manchester United y planea remodelar Old Trafford?

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post
¿Quién es el multimillonario que compró 25% del Manchester United y planea remodelar Old Trafford?

¿Quién es el multimillonario que compró 25% del Manchester United y planea remodelar Old Trafford?

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In