• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que la OIEA y la CNEA profundizarán la continuidad de proyectos conjuntos

29 diciembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Rafael Grossi director general del Organismo Internacional de la Energa Atmica Foto Prensa
Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica. Foto Prensa

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, visitó la sede central de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), donde se reunió con la titular de la institución, Adriana Serquis, y destacó que darán “continuidad a proyectos” con un énfasis especial “a todo lo que tiene que ver con la radioterapia y la medicina nuclear”.

Durante su visita Grossi señaló que en 2024 la actividad entre ambas instituciones adquirirá un ritmo más acelerado y volvió a destacar el rol protagónico de la Argentina en campos como la medicina nuclear y la construcción de reactores.

Grossi se refirió a la agenda del OIEA con la Argentina para 2024.

“Daremos continuidad a una cantidad de proyectos del organismo en los cuales la República Argentina y en particular la CNEA y todas sus instituciones asociadas o dependientes, que tienen un papel muy importante”, explicó.

Y agregó que “toda el área energética y la del programa nuclear son un componente permanente de este relacionamiento, pero en adición a eso hemos dado un énfasis muy especial a todo lo que tiene que ver con la radioterapia y la medicina nuclear a través del programa Rayos de Esperanza de la OIEA”.

Con respecto a ese punto, Grossi enfatizó que tienen “la aspiración de que la Argentina, a través de los centros de medicina nuclear vinculados a la Comisión Nacional de Energía Atómica, se transforme en un foco regional, de modo tal de aumentar las capacidades locales y proyectarlas a la región”.

En el marco del Plan Nacional de Medicina Nuclear de la CNEA funcionan siete centros repartidos en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, San Carlos de Bariloche y Río Gallegos. Y se está construyendo el Centro Argentino de Protonterapia, frente al Instituto Roffo de la ciudad de Buenos Aires, y se acaba de iniciar el proyecto para dotar al Hospital Garrahan de un nuevo servicio de radioterapia y medicina nuclear.

Foto Prensa
Foto Prensa

“También existen importantes tareas que vamos a ir realizando con otros proyectos como Átomos para la Alimentación a través de las tecnologías de la irradiación. La Argentina, con su polo agroindustrial y productivo, tiene un gran interés en integrar la tecnología y las aplicaciones nucleares a esa actividad, así que el trabajo conjunto va a tener un ritmo aún más acelerado en este 2024″, afirmó Grossi.

La CNEA también participa en Nutec Plastics, una iniciativa del OIEA que aborda el problema de la contaminación por plásticos a nivel mundial.

En el marco de ese proyecto, Grossi visitará la Antártida en los próximos días donde darán “inicio al primer programa con la República Argentina en materia de identificación de microplásticos y nanoplásticos en el medio antártico.

El miércoles Grossi visitó el rompehielos Irízar, cuyos laboratorios están siendo equipados por el OIEA. “Vamos a estar en la base Marambio y llevaremos técnicos de los laboratorios de protección del medio ambiente marino que tenemos en Mónaco, con los que estaremos dando capacitaciones”, explicó el director del organismo internacional.

En la actualidad, existe un nuevo auge de la energía nuclear a nivel internacional, porque se la considera una energía limpia y renovable.

Esto es clave en un contexto en el que se busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero para mitigar el cambio climático.

Titular de la institucin Adriana Serquis y Rafael Grossi Foto Prensa
Titular de la institución, Adriana Serquis, y Rafael Grossi. Foto Prensa

Grossi explicó que “hace pocos días estuvimos en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebró en Dubai. Lo que se ha vivido es casi una revolución en términos de lo nuclear y la diplomacia medioambiental porque hubo un hecho histórico: el documento final de la COP dice que hay que acelerar el aporte de la energía nuclear junto con el de las energías renovables”.

El funcionario copresidió con el presidente francés, Emmanuel Macron; el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y el Gobierno emiratí, un evento en el que un número importante de países se comprometió a triplicar el aporte de la energía nuclear a sus propias capacidades.

Allí se anunció la realización de la primera Cumbre Mundial de Energía Nuclear, que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica) el 21 y 22 de marzo de 2024.

Al respecto, afirmó que “esta semana tuve la satisfacción de entregarle al presidente Javier Milei la invitación mía y del primer ministro belga, Alexander De Croo, para que asista a esa cumbre”.

“Argentina tiene un papel muy claro para jugar en cuanto a la aportación de la energía nuclear para la economía nacional y, también, en un marco regional e internacional, porque es uno de los pocos países exportadores de tecnología nuclear y dentro del hemisferio sur, el único”, dijo, y recomendó “seguir trabajando con mucha dedicación”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Renuncia en la Secretaría de Medios: asume Eduardo Serenellini

Next Post

Eduardo Serenellini es el nuevo secretario de Medios en el gobierno nacional

Related Posts

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja
Informacion General

Diluvio en AMBA: se inundó la General Paz, un hombre murió en medio de las lluvias y rige un alerta naranja

25 octubre, 2025
Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón
Informacion General

Tafí Viejo, una perla tucumana llena de historia y famosa por su relación con el limón

23 octubre, 2025
Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública
Informacion General

Insólito: Vialidad dice que la Ruta 3 está «en buen estado» y que como ganó Milei «se zanjó la discusión» sobre la obra pública

23 octubre, 2025
Informacion General

Garrahan: denuncia penal contra Milei y Lugones por “grave incumplimiento de sus funciones» y «ataque al orden democrático”

22 octubre, 2025
Next Post
Eduardo Serenellini es el nuevo secretario de Medios en el gobierno nacional

Eduardo Serenellini es el nuevo secretario de Medios en el gobierno nacional

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In