• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

María del Carmen Verdú, de Correpi: “La Ley ómnibus legitima el gatillo fácil”

29 diciembre, 2023
in Politica
María del Carmen Verdú, de Correpi: “La Ley ómnibus legitima el gatillo fácil”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille

La abogada de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), María del Carmen Verdú, consideró hoy que el proyecto de la ley ómnibus enviado por el Gobierno nacional al Congreso y la reforma que propone al Código Penal “legitima el gatillo fácil”.

La letrada analizó además que la iniciativa “quita el derecho consagrado en la legislación nacional y la historia de la defensa de los derechos democráticos y la Convención de los Derechos Humanos”.

“Vamos a tener tres veces más casos de violencia policial. Las fuerzas de seguridad son el brazo armado de la ley, no quien toman las decisiones. Por ejemplo, durante la vigencia de la denominada ‘doctrina (Luis) Chocobar’ -el policía que abatió por la espalda a un delincuente- se incrementó de manera exponencial la intervención de las fuerzas federales en los casos de gatillo fácil”, remarcó Verdú en declaraciones a Radio Provincia.

En ese sentido, la referente de la Correpi resumió que con el criterio de actuación para las fuerzas de seguridad que imperaba en la primera gestión de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad “se habilitaba ante alguna sospecha, el disparo por la espalda e impedir a la familia querellar e investigar lo sucedido”.

“Durante la gestión de la exministra de Seguridad, Sabina Frederic, se derogaron esos protocolos e inmediatamente se produjo una baja de los casos de gatillo fácil. Se derogaron estas resoluciones. Entonces, los policías pensaron dos veces antes de disparar porque ya no tenían el aval del Estado. En cambio, en la ciudad de Buenos Aires, se incrementó la política de mayor represión y en siete años le pasaron el trapo a la policía bonaerense”, subrayó Verdú.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Seguirán detenidos los dos condenados por el crimen de Natalia Melmann

Next Post

El dólar cerró un año negativo con un retroceso del 2,62%

Related Posts

Elecciones 2025, EN VIVO: arrancaron los comicios para renovar el Congreso de la segunda mitad de la gestión de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025, EN VIVO: arrancaron los comicios para renovar el Congreso de la segunda mitad de la gestión de Javier Milei

26 octubre, 2025
Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal
Politica

ANDIS y $LIBRA: se esperan decisiones clave en la cámara federal

25 octubre, 2025
Next Post
El dólar cerró un año negativo con un retroceso del 2,62%

El dólar cerró un año negativo con un retroceso del 2,62%

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In