• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martín Menem sobre los votos en Diputados para aprobar la Ley Ómnibus: “El número está”

29 diciembre, 2023
in Politica
Martín Menem sobre los votos en Diputados para aprobar la Ley Ómnibus: “El número está”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias, que iniciarían el próximo 2 de enero, Martín Menem-presidente de la Cámara de Diputados– analizó que los consensos favorecen al oficialismo en la búsqueda de aprobar la constitucionalidad del DNU presentado porJavier Milei, así como también la Ley Ómnibus de reformas propuestas esta semana. Mientras tanto, aún no se definieron autoridades de las comisiones ni los ocho diputados que representarán al recinto en la Comisión Bicameral.

“Cuando se empieza a porotear, creo que tenemos el número: tenemos 38 diputados nosotros; 37 del PRO; 33 del radicalismo, y ahí un importante sector del radicalismo va a apoyar las medidas; y al bloque de Pichetto (NdR: Hacemos Coalición Federal) lo veo acompañando”, analizó el riojano, quien señaló que “todos tienen observaciones y para eso está el Parlamento. Lo vamos a discutir y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que la libertad vuelva a estar en el norte de cada uno de nosotros, pero el número está“.

Entrevistado por A24, Martín Menem exaltó la figura presidencial: “Es grande, es muy importante pero es lo que se vino transmitiendo en toda la carrera política Milei“. “Pocas veces un candidato dijo voy a hacer esto, y llega y lo hace”, agregó y consideró que “los que atacan” las propuestas del Gobierno “fueron los que perdieron” las elecciones.

Diputados: cómo están compuestos los bloques

Los bloques de la Cámara de Diputados han sufrido distintas divisiones y alianzas en el último mes, que generaron un escenario de fragmentaciones que puede ser interpretado de dos maneras: Unión por la Patria es con gran diferencia la bancada mayoritaria y se conforma como una férrea oposición, pero La Libertad Avanza desestructuró coaliciones que antes de sus rupturas se expresaban tajantemente en contra y hoy están dispuestas a negociar.

Luego de un acuerdo con diputados salteños que responden al ex legislador Alfredo Olmedo, la bancada libertaria es la segunda minoría. En un recinto compuesto por 257 diputados, se precisan 129 votos para obtener mayoría: el oficialismo contaría con el acompañamiento de antemano del PRO, Avanza Libertad (Espert) y Buenos Aires Libre (liderado por Píparo). Con 78 votos, aún precisaría acordar con la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal -o al menos con parte de esos bloques- para alcanzar la cifra de aprobación. Sin el respaldo de alguno de esos dos sectores, no puede avanzar con ningún proyecto.

Los bloques de Diputados son:

  • Unión por la Patria: 102 diputados.
  • La Libertad Avanza: 38 diputados.
  • PRO: 37 diputados.
  • Unión Cívica Radical: 34 diputados.
  • Hacemos Coalición Federal: 23 diputados. El bloque más reciente, compuesto por diputados de Cambia Federal (desprendidos de Juntos por el Cambio), Coalición Cívica y Hacemos por Nuestro País (muchos de ellos responden a Juan Schiaretti).
  • Innovación Federal: 9 diputados.
  • Frente de Izquierda: 5 diputados.
  • Por Santa Cruz: 2 diputados.
  • Producción y Trabajo (San Juan): 2 diputados.
  • Buenos Aires Libre: 2 diputadas.
  • Avanza Libertad: 1 diputado.
  • Creo: 1 diputada.
  • La Unión Mendocina: 1 diputado.

    Congreso asunción diputados.jpeg

    Cámara de Diputados.

    Cámara de Diputados.

    Ignacio Petunchi

Comisión Bicameral: quiénes la componen

La Comisión Bicameral, que estará integrada por ocho miembros del Senado y ocho legisladores de la Cámara de Diputados, se constituirá como un cuerpo permanente pero cuya centralidad de sus funciones es tratar el DNU de Javier Milei, anunciado por cadena nacional el miércoles 20 de diciembre. Una vez conformada, la comisión tiene 10 días para elevar un dictamen de mayoría absoluta hacia ambas cámaras y, una vez allí, requiere que los dos recintos la rechacen para perder su vigencia: si una de las dos la avala, se establece su constitucionalidad.

Por parte del Senado, los integrantes de la Comisión Bicameral son Juan Carlos Pagotto (LLA), Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (Cambio Federal – JxC), Carlos Espínola (Unidad Federal), Teresa González (UP), Anabel Fernández Sagasti (UP) y Mariano Recalde (UP). Esta composición representa otro traspié del peronismo, quien solicitaba cuatro lugares por ser el bloque mayoritario, aunque solo obtuvo tres, quedando afuera Silvia Sapag.

Por su parte, en Diputados aún no alcanzaron una definición al respecto de quiénes serán sus representantes en la Bicameral, dado que aún continúan las conversaciones entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza por la cantidad de lugares que les corresponde. El senado oficialista riojano Pagotto presidirá la comisión: de profesión abogado, fue el defensor del ex comisario Domingo Benito Vera, condenado a perpetua por ser encontrado responsable -entre otros crímenes- del asesinato de dos sacerdotes durante la dictadura.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Es oficial: ya tiene fecha la llegada de Diego Martínez a Boca

Next Post

El Gobierno determinó un nuevo aumento en la tarifa de los trenes a partir del 15 de enero

Related Posts

Elecciones 2025, EN VIVO: resultados y ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias
Politica

Elecciones 2025, EN VIVO: resultados y ganadores de los comicios legislativos en todas las provincias

26 octubre, 2025
🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto
Politica

🔴 Las elecciones legislativas 2025 minuto a minuto

26 octubre, 2025
Elecciones 2025, EN VIVO: arrancaron los comicios para renovar el Congreso de la segunda mitad de la gestión de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025, EN VIVO: arrancaron los comicios para renovar el Congreso de la segunda mitad de la gestión de Javier Milei

26 octubre, 2025
Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario
Politica

Elecciones legislativas con interpretación a la carta: Javier Milei pone en juego el rumbo del proyecto libertario

26 octubre, 2025
En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas
Politica

En el peronismo prima un optimismo prudente y creen que habrá sorpresas

25 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno determinó un nuevo aumento en la tarifa de los trenes a partir del 15 de enero

El Gobierno determinó un nuevo aumento en la tarifa de los trenes a partir del 15 de enero

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In