• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Unión de Exportadores rechazó un nuevo aumento de las tarifas portuarias

30 diciembre, 2023
in Internacionales
La Unión de Exportadores rechazó un nuevo aumento de las tarifas portuarias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) cuestionó el aumento tarifario que anunció Montecon respecto de los valores de sus servicios en el Puerto de Montevideoque regirá a partir del 1° de enero. La organización dirigida por Facundo Márquez denuncia que los costos operativos serán cinco veces mayores que en otros puertos de la región.

Una vez más, las tarifas portuarias son un tema de críticas por parte de los sectores exportadores del país que, desde hace meses, vienen reclamando por el encarecimiento de la actividad exportadora a partir de los altos precios que se pagan en Uruguay, en comparación con otros puertos de América del Sur.

En este sentido, el aumento anunciado por Montecon del 7% en el costo básico terminal, que regirá a partir del 1° de enero, causó un nuevo revuelo en el sector, que señala un incremento del 16% en los costos en los últimos 17 meses —considerando los aumentos previos en la misma materia.

Una de las organizaciones que expresó su rechazo y “disconformidad” al ajuste tarifario anunciado por la empresa que opera en el Puerto de Montevideo fue la UEU. “Con este nuevo aumento, el costo terminal para exportar quedará 5 veces más caro que en terminales de puertos competitivos regionales, como el de Río Grande en Brasil o el de San Antonio en Chile”, expresó el organismo a través de un comunicado.

Asimismo, señaló que “este nuevo aumento se suma al fijado por TCP (Terminal Cuenca del Plata) en agosto de este año, por lo que insistimos en la necesidad de contar con un mecanismo de monitoreo y control independiente de los costos de la terminal que asegure la competitividad en el mediano o largo plazo”.

Al respecto, la UEU recordó que presentó una propuesta para la conformación de una Unidad Reguladora de Servicios Portuarios y la intervención directa de la Administración Nacional de Puertos (ANP) —en tanto TCP es una empresa mixta—, la cual se encuentra a estudio del Poder Ejecutivo y a la espera de ser enviada al Parlamento.

“La UEU vuelve a llamar a la reflexión sobre el impacto negativo que tienen estos aumentos tarifarios sobre la competitividad de las exportaciones y, por consiguiente, en el desarrollo sostenible y el empleo del país”, cerró el comunicado.

Cabe recordar que la competitividad —y la pérdida de ella— ha sido un tema sensible para los sectores exportadores uruguayos que, asimismo, reclaman por medidas de carácter monetario ante la depreciación del dólar que cerró su segundo año consecutivo de pérdidas.

La polémica de las tarifas

La cuestión tarifaria y de competitividad en el puerto no es nueva, y tuvo su capítulo más reciente en agosto cuando TCP comunicó un aumento del 17% en sus tarifas —luego de una negociación que bajó el porcentaje desde el 24,1% que habían querido cobrar desde el 1° de julio—; y la UEU denunció una actitud monopólica de la empresa, así como el continuo detrimento del Puerto de Montevideo en términos de precio en relación con otros puertos de la región.

La Unión de Exportadores ha sido una de las voces más críticas, señalando en varias ocasiones que las tarifas portuarias en el país “están tres veces y media o cuatro veces más caras que puertos competitivos como los de Chile o Río Grande en Brasil”, tal y como expresó el presidente de la entidad, Facundo Márquez. Con el nuevo aumento, estas tarifas quedarían cinco veces por encima de los valores en puertos competitivos.

Tanto el puerto chileno de San Antonio como el brasileño de Río Grande y el argentino de Buenos Aires se ubican en mejores posiciones que el de Montevideo en el Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores (CPPI) elaborado por el Banco Mundial: mientras que Uruguay quedó en el puesto 304 de 248 puertos relevados, San Antonio quedó 253 —tras subir 67 lugares—; Buenos Aires se ubicó en la posición 174 —cayendo 50 lugares—; y Río Grande fue el mejor de la región, en el puesto 50, tras subir 41 lugares.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

A los besos en el escenario: Javier Milei asistió al show de Fátima Florez en Mar del Plata

Next Post

Milei en Mar del Plata: «Que no se nos interponga la casta delincuente que busca coimas»

Related Posts

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas
Internacionales

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas

6 julio, 2025
Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Next Post
Milei en Mar del Plata: «Que no se nos interponga la casta delincuente que busca coimas»

Milei en Mar del Plata: «Que no se nos interponga la casta delincuente que busca coimas»

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In