• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Misterios tecnológicos: por qué los asistentes virtuales tienen voz femenina

30 diciembre, 2023
in Ciencia & Tecnologia
Misterios tecnológicos: por qué los asistentes virtuales tienen voz femenina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inteligencia artificial ya es parte de la vida cotidiana de todos, impactando en hogares, empresas y hasta los diferentes empleos. Una de sus grandes creaciones son los asistentes virtuales, que utilizan la voz como comando y permiten interactuar con tecnología sin necesidad de tocar ningún dispositivo.

En un principio, los bots solían tener como única opción voces más femeninas, a pesar de que ahora se les agregaron alternativas masculinas. Esta característica tuvo su razón de ser, ya que diferentes estudios demuestran que atribuir rasgos del género femenino a los robots aumenta la percepción de humanidad de los dispositivos.

Qué hay detrás de la voz femenina en los asistentes virtuales

Los asistentes virtuales, diseñados para proporcionar comodidad e intuición, han generado un vínculo peculiar con los usuarios, especialmente en relación con la percepción de género. Según la investigación de Sylvie Boreau, profesora de Marketing ético, los robots femeninos son percibidos como más humanos debido a las tradicionales asociaciones entre ser mujer y cumplir con roles de cuidado y asistencia. Aunque esto busca hacer que la inteligencia artificial sea más accesible y utilizada, surge un dilema ético por el riesgo de objetivizar a la mujer.

La voz femenina de los asistentes virtuales también ha revelado un lado oscuro: estudios muestran que estos sistemas son objeto de violencia verbal, con usuarios emitiendo comentarios sexistas y órdenes denigrantes. Este fenómeno, documentado en asistentes como Siri y Alexa, ha llevado a que las empresas reconsideren las respuestas predeterminadas antes estas situaciones, para abordar la inequidad y violencia de género. Este detalle no es menor, ya que las decisiones de diseño en la interacción entre humanos y asistentes virtuales pueden desempeñar un papel crucial en la corrección de estas dinámicas sociales.

Siri

Siri es uno de los asistentes virtuales con rasgos similares a los femeninos.

Siri es uno de los asistentes virtuales con rasgos similares a los femeninos.

Gentileza: Apple

El género y las ventas

En la era de la inteligencia artificial, los asistentes virtuales se han convertido en compañeros cotidianos, pero tras su aparente neutralidad se esconde una tendencia marcada por estereotipos de género arraigados. Cuando están destinados a tareas domésticas, estos asistentes adoptan nombres y personalidades femeninas, mientras que aquellos enfocados en áreas financieras o técnicas se presentan con género masculino.

Este fenómeno no es nuevo; los estudios culturales feministas advirtieron hace años sobre cómo los entornos tecnológicos perpetúan normas de género. A pesar de los llamados a la igualdad, la tendencia persiste en la elección de nombres y voces para estos asistentes virtuales.

Cristina Aranda, cofundadora de Mujeres Tech, destacó que el problema radica en la falta de diversidad en quienes toman decisiones sobre estos productos. Además, argumentó que para cambiar estos estereotipos, es esencial aumentar la representación femenina en el sector tecnológico, ya que las creencias y sesgos de los programadores influyen en el diseño de los bots.

Martín Piqueras, profesor de OBS Business School y experto en estrategia digital, señaló que esta tendencia se remonta a las primeras telefonistas, donde la voz femenina generaba confianza y satisfacción. Desde entonces, las empresas adoptaron esta estrategia para conectar emocionalmente con los usuarios, basándose en estudios que sugieren que las voces femeninas generan mayor aceptación y confianza.

En un informe publicado en 2010 por el científico Karl Fredric MacDorman, se concluyó que tanto hombres como mujeres preferían voces femeninas en los asistentes virtuales. Desde entonces, como explicó Piqueras, las empresas tecnológicas aseguran que lo femenino en sus robots aumenta la venta de sus dispositivos, justificándose con el estudio.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Sesiones extraordinarias: qué dicen los diputados claves para que se aprueben las reformas de Milei

Next Post

Lionel Scaloni obtuvo un nuevo título: se consagró el mejor entrenador de seleccionados nacionales de 2023

Related Posts

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas
Ciencia & Tecnologia

Google contra el fraude: la empresa integra herramientas de ciberseguridad contra las estafas

26 octubre, 2025
Google anunció un nuevo algoritmo que logró resolver un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora
Ciencia & Tecnologia

Google anunció un nuevo algoritmo que logró resolver un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora

23 octubre, 2025
Amazon reveló el origen del fallo que provocó la caída de diversas plataformas a nivel mundial
Ciencia & Tecnologia

Amazon reveló el origen del fallo que provocó la caída de diversas plataformas a nivel mundial

22 octubre, 2025
Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Estos libros deberían ser adaptados a la pantalla grande, según la Inteligencia Artificial

22 octubre, 2025
Starlink en rebaja: cuáles son los costos de sus planes en Argentina en octubre 2025
Ciencia & Tecnologia

Starlink en rebaja: cuáles son los costos de sus planes en Argentina en octubre 2025

22 octubre, 2025
Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google: cómo funciona y qué prestaciones trae
Ciencia & Tecnologia

Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google: cómo funciona y qué prestaciones trae

22 octubre, 2025
Next Post
Lionel Scaloni obtuvo un nuevo título: se consagró el mejor entrenador de seleccionados nacionales de 2023

Lionel Scaloni obtuvo un nuevo título: se consagró el mejor entrenador de seleccionados nacionales de 2023

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In