• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Tinkunaco, la fiesta popular y religiosa que se inició hace más de 400 años

31 diciembre, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Emocin en la fiesta que lleva ms de cuatro siglos en el pueblo riojano Foto Natalia Daz
Emoción en la fiesta que lleva más de cuatro siglos en el pueblo riojano / Foto: Natalia Díaz.

La ciudad de La Rioja fue escenario hoy, como cada año, de la celebración popular y religiosa conocida como el Tinkunaco, que conmemora el pacto de paz que sucedió en las Pascuas de 1593 entre los conquistadores españoles y los diaguitas.

El encuentro se realizó en la plaza 25 de Mayo, a las puertas de la Catedral y de la Casa de Gobierno, y fue presidido por el obispo Dante Braida, con la participación del gobernador Ricardo Quintela y el intendente Armando Molina, junto a autoridades civiles, eclesiásticas y militares.

Una gran cantidad de fieles, turistas y público en general presenciaron la representación del encuentro ancestral, en el caluroso mediodía capitalino.

La plaza 25 de Mayo a las puertas de la Catedral y de la Casa de Gobierno Foto Natalia Daz
La plaza 25 de Mayo, a las puertas de la Catedral y de la Casa de Gobierno / Foto: Natalia Díaz.

La celebración tiene su origen en un hecho trascendente de la historia de un pueblo, transmitido de generación en generación y convertido luego en parte de la liturgia gracias a la intervención de la Iglesia.

Este camino se inició hace 430 años, cuando los diaguitas se rebelaron contra el poder colonial instaurado apenas dos años antes de la mano del conquistador español Juan Ramírez de Velasco.

La celebración del Tinkunaco forma parte de las fiestas de verano de San Nicolás de Bari, el patrono de La Rioja, que comienza los días previos con la novena en su honor en la céntrica Catedral y tiene su punto culminante con el encuentro entre los santos y el Divino Niño Jesús Alcalde, para luego culminar el 3 de enero con la despedida de las figuras religiosas por las calles adyacentes a la plaza 25 de Mayo.

El evento forma parte de las fiestas de verano de San Nicols de Bari el patrono de La Rioja Foto Natalia Daz
El evento forma parte de las fiestas de verano de San Nicolás de Bari, el patrono de La Rioja / Foto: Natalia Díaz.

Este domingo, a las 12 del mediodía, se produjo, como todos los años a la misma hora, el encuentro frente a Casa de Gobierno entre la imagen de San Nicolás, acompañada por la Cofradía de los Alférez y Apóstoles, y la del Niño Alcalde, acompañada por la Cofradía de los Allis, además de integrantes de la orden franciscana y al son de la Banda de Música de la Escuela San Francisco de Asís.

Durante el Tinkunaco se recuerda un pacto de paz realizado en las Pascuas de 1593 entre los conquistadores españoles y los diaguitas que habitaban La Rioja, ya abordados por los incas y en pleno desarrollo de las Guerras Calchaquíes.

Los habitantes de esta zona se rebelaron ante el poder español representado por algunas familias de los conquistadores y estuvieron a punto de pasar a la batalla, pero fue el sacerdote Francisco Solano quien intercedió para evitar la confrontación.

El intendente de La Rioja Armando Molina Foto Natalia Daz
El intendente de La Rioja, Armando Molina / Foto: Natalia Díaz.

En respuesta a la imposición que cada años realizaban los españoles de una nueva figura que cumpliría las funciones de alcalde, los diaguitas confiaron cada año esa tarea en el Divino Niño Jesús, que se convierte en Alcalde de la Ciudad durante los tres días de esta fiesta anual.

Medio siglo más tarde, fueron los jesuitas quienes retomaron de estos hechos la historia como parte de su práctica evangelizadora y dieron origen a la celebración popular y secular.

Recién en los años 70, con la prédica del obispo riojano Enrique Angelelli, se comenzó a utilizar el nombre de Tinkunaco para denominar a esta fiesta, resaltando, además, el origen popular de la celebración.

El la dcada del 70 por iniciativa del obispo Angelelli se comenz a utilizar el nombre de Tinkunaco Foto Natalia Daz
El la década del 70, por iniciativa del obispo Angelelli, se comenzó a utilizar el nombre de Tinkunaco / Foto: Natalia Díaz.

“En cada Tinkunaco nos manifestamos como somos: lo que hemos logrado como pueblo y lo que aún nos falta. El canto lleno de esperanza y a la vez dolorido en la caja del Inca, es un grito que cada año se repite urgiéndonos a tomar conciencia de que aún nos falta caminar mucho para logra el verdadero encuentro de todos”, dijo Angelelli en uno de sus más recordados sermones.

Minutos antes del Tinkunaco, los Allis (guardianes del Divino Niño Jesús y representantes de los diaguitas) y los Alférez (custodios de San Nicolás y representantes de los españoles) caminan en procesión hasta encontrarse frente a la plaza principal.

Acompañados además por San Francisco, ambos grupos se saludan, se abrazan, se comprometen a cuidar la paz y alaban al Niño Dios con un canto en lengua quechua al son de la caja.

Los jesuitas retomaron de estos hechos la historia como parte de su prctica evangelizadora Foto Natalia Daz
Los jesuitas retomaron de estos hechos la historia como parte de su práctica evangelizadora / Foto: Natalia Díaz.

Cuando las dos procesiones se encuentran, todos, incluido el Santo, se arrodillan ante el Niño Jesús Alcalde en actitud de igualdad ante su procedencia divina.

En ese momento, el intendente entrega al Niño la llave de la ciudad en reconocimiento de su autoridad superior, para que luego, el 3 de enero, en la ceremonia que despide a las imágenes dando por concluida las fiestas, el Niño devuelva el gesto al Intendente entregándole una Biblia con el acompañamiento del rezo del pueblo: “Según esta ley queremos ser gobernados”.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Recapturaron a dos presos que se habían fugado de un penal en Jujuy

Next Post

Encontraron muerto al hombre buscado y detuvieron a un hijo por los asesinatos

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
Encontraron muerto al hombre buscado y detuvieron a un hijo por los asesinatos

Encontraron muerto al hombre buscado y detuvieron a un hijo por los asesinatos

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In