• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brasil se prepara para una baja del superávit y un aumento de las importaciones

2 enero, 2024
in Internacionales
Brasil se prepara para una baja del superávit y un aumento de las importaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El superávit comercial récord de Brasil en 2023 puede ser difícil de repetir este año, coinciden economistas privados y funcionarios del gobierno, ya que se espera que la caída de las tasas de interés impulse las importaciones.

Los sectores petrolero, minero y agrícola de Brasil han construido un sólido superávit comercial en la última década que es la envidia de muchos pares regionales. Sin embargo, el superávit del año pasado creció más del 50% desde 2022 hasta casi 100.000 millones de dólares, debido en gran parte a una caída del 12% en las importaciones, ya que el valor de las exportaciones se mantuvo prácticamente estable.

Es probable que esta dinámica cambie este año, según los analistas, ya que se prevé que las inversiones fijas se recuperen de la caída de 2023 debido a la baja de las tasas de interés y a que los grandes proyectos de infraestructuras públicas atraigan a socios privados.

Los datos de la última década muestran que las inversiones fijas y las importaciones de Brasil suelen ir a la par. En el tercer trimestre, la inversión empresarial fija registró su cuarta caída trimestral consecutiva, una secuencia vista por última vez a principios de 2016, cuando Brasil lidió con una de sus peores recesiones de la historia.

La caída de las importaciones en 2023, junto con un mayor volumen de exportaciones de productos agrícolas y minerales que compensó la caída de los precios, elevó el superávit comercial de Brasil a un récord. Eso ayudó a recortar el déficit por cuenta corriente en 12 meses hasta octubre a 1,62% del PIB, el más bajo desde febrero de 2018.

“Parece importante… y poco discutido que la mejora de la balanza comercial y de la cuenta corriente también es un reflejo del bajo dinamismo de las inversiones”, dijo Gilberto Borça Jr, investigador asociado de FGV Ibre. Aunque las inversiones no aumenten drásticamente, es probable que repunten en 2024, agregó, lo que también podría elevar las importaciones.

Un funcionario de comercio del gobierno, que solicitó el anonimato para discutir las previsiones internas, dijo que el Ejecutivo no considera que el nivel del superávit comercial de 2023 sea estructural. Las exportaciones se apoyan en unos volúmenes más elevados, que pueden ser difíciles de mantener, consideró, mientras que es probable que unas inversiones más fuertes impulsen las importaciones.

Tras un año de altos costos de endeudamiento, la industria brasileña espera un entorno más favorable en 2024 debido a la reducción de las tasas de interés, dijo Igor Rocha, economista jefe de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp).

Luego de mantener las tasas de interés en su nivel más alto en seis años para frenar la inflación, el Banco Central de Brasil inició un ciclo de relajación en agosto y ya ha recortado su tipo de interés oficial en 200 puntos básicos, al 11,75%, y apunta a nuevas reducciones.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El primer refuerzo de River en 2024 ya llegó al país

Next Post

La presidenta de Honduras realiza cambios en el gabinete de cara a las elecciones de 2025

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post
La presidenta de Honduras realiza cambios en el gabinete de cara a las elecciones de 2025

La presidenta de Honduras realiza cambios en el gabinete de cara a las elecciones de 2025

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In