• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las exportaciones se derrumbaron un 13% en 2023

2 enero, 2024
in Internacionales
Las exportaciones se derrumbaron un 13% en 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de bienes, incluyendo las zonas francas, se derrumbaron un 13% durante el año pasado en la comparativa con 2022 (año récord), con China volviendo a convertirse en el principal socio comercial del Uruguay, acaparando el 22% de las colocaciones totales.

Según el último Informe Anual de Comercio Exterior de 2023 elaborado por el departamento de Inteligencia Competitiva de la agencia gubernamental Uruguay XXI, ni el contexto externo ni el interno contribuyeron positivamente a mejorar el rendimiento de las exportaciones nacionales, que fueron de 950 millones de dólares durante el mes de diciembre, una variación mensual negativa del 6,6% frente a noviembre.

La agencia gubernamental explica la caída de las colocaciones por el “magro” crecimiento de las economías desarrolladas, así como una baja en la demanda de China y la caída en el precio de los commodities. A su vez, a nivel interno se le suma la feroz sequía que asoló al campo, perjudicando fuertemente a la producción agropecuaria.

Las exportaciones de celulosa treparon un 7%

La celulosa fue uno de los productos sobresalientes del balance anual, ya que la facturación mostró un incremento del 7% a partir de los mayores volúmenes exportados tras la puesta en marcha de la planta UPM Paso de los Toros (UPM 2), la cual realizó envíos a partir del mes de mayo.

En total, los envíos de celulosa totalizaron unos 2.019 millones de dólares, unos 132 millones de dólares por encima de lo exportado en 2022, donde se alcanzó los 1.887 millones de dólares. La Unión Europea (UE) fue el principal destino de este producto, con una participación del 42% en el total exportado, seguido por China en un 37%.

Junto al ganado en pie, la celulosa fue el rubro con mayor incidencia positiva en el total, pero los declives exportadores de la carne bovina y la soja consolidaron la caída general.

La carne bovina volvió a ser el producto estrella

La carne bovina volvió a ser el producto más vendido durante 2023, no obstante, presentó retrocesos de precios y volúmenes con respecto al año 2022. Con una participación del 18% en el total exportado tras lograr ingresar divisas por 2.081 millones de dólares, la carne bovina sufrió una disminución del 15% en los precios y hasta el 4% en los volúmenes.

A pesar de que la caída en la demanda de importaciones de China también afectó a la carne bovina, el gigante asiático persistió como el principal destino del producto, con una participación del 48%, es decir, de 998 millones de dólares.

A estos dos productos insignia para el país los siguieron los lácteos, con 818 millones de dólares, los concentrados de bebidas 739 millones de dólares (incremento del 9%), y en el quinto puesto el arroz, que tras una suba del 23% completó unos 616 millones de dólares.

Los cinco principales destinos de los envíos uruguayos fueron China, con un 22%; Brasil, con un 19%; la UE; con un 16%; Estados Unidos, con el 8%; y la Argentina, con el 5%.

Las exportaciones de servicios siguen creciendo

Las exportaciones de servicios significan una proporción cada vez mayor dentro de la canasta exportadora, totalizando 6.074 millones de dólares desde octubre de 2022 a setiembre de 2023.

A su vez, se exportaron servicios no tradicionales por un total de 3.144 millones de dólares, incidiendo significativamente en la variación total de las ventas de servicios, las cuales aumentaron un 19%.

Por su parte, los servicios tradicionales experimentaron una recuperación, en particular las exportaciones de turismo, que en el año móvil llegaron a 2.417 millones de dólares.

En lo que respecta a las importaciones de bienes, las cuales habían aumentado en 2022, durante el año pasado tuvieron una variación interanual negativa del 2% (sin incluir los datos del petróleo y sus derivados), totalizando los 10.614 millones de dólares, donde el rubro más importante fue el suministro de industriales elaborados, con compras por 2.807 millones de dólares, seguido por los vehículos y los alimentos y bebidas.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El intendente de Mar del Plata «subsidia» dos locales de Marcos Galperín: solo pagarán 580 pesos por día

Next Post

Despideron los restos del joven asesinado por una patota en Santa Teresita

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post
Despideron los restos del joven asesinado por una patota en Santa Teresita

Despideron los restos del joven asesinado por una patota en Santa Teresita

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In