
El presidenteJavier Milei viajó esta tarde a Santa Cruz para trasladarse el sábado a la Base Marambio, en la Antártida Argentina. Representa su primer viaje por fuera de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El mandatario emprendió vuelo hacia la Patagonia a las 17, para pasar la noche en la ciudad de Río Gallegos. El sábado a primera hora partirá hacia la Base Marambio en la Antártida Argentina.
El jefe de Estado viajó acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y sus pares de Defensa, Luis Petri; y del Interior, Guillermo Francos; así como también formará parte de la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La acotada delegación viajó en un avión militar con destino al Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández, con intenciones de emprender vuelo al continente blanco a primera hora del sábado.
El itinerario incluye visitas a la base Marambio y la base Esperanza, donde se espera que el jefe de Estado brinde un discurso que tendrá como tema el lanzamiento de un programa de control de contaminación.
La visita a la base argentina se definió tras recibir en Casa Rosada a Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de Naciones Unidas. El objetivo del OIEA es mantener el orden entre los intereses nucleares de los distintos países que tienen base en la Antártida.
Javier Milei se reunió con el gobernador de Santa Cruz
Durante la noche que Javier Milei permaneció en Río Gallegos, mantuvo un encuentro con Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz. Así lo informó la cuenta de redes sociales “Oficina del Presidente Javier Milei“, que también señaló que el mandatario patagónico “le entregó una placa con el escudo de la provincia”.
Fue la primera reunión bilateral del presidente con un gobernador luego de la cumbre que mantuvo el 19 de diciembre pasado con todos los mandatarios provinciales. Por su parte, Vidal fue uno de los cinco gobernadores de la Patagonia que alzaron la voz para pedir reformas en el proyecto original de la ley ómnibus, que afectaba a la industria pesquera nacional.
Del encuentro también participó Guillermo Francos, quien destacó que Vidal “lleva adelante un programa de responsabilidad fiscal similar al de Nación”. “Conversamos sobre la problemática provincial y en particular de los graves problemas de educación, donde los chicos apenas llegan a 70 días de clase por año”, añadió en la red social X.
El programa de la OIEA
Según se informó, el presidente daría inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.
En declaraciones radiales, Grossi explicó que el objetivo del programa es “la identificación de la cantidad de microplásticos o nanoplásticos que hay en el agua” del lugar.
“Uno de los grandes problemas ambientales es la contaminación por plástico y nunca se hizo la investigación en la Antártida”Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica
“Uno de los grandes problemas ambientales que hay en el mundo es la contaminación por plástico y nunca se hizo la investigación en la Antártida. Tuve la iniciativa hace algunos años de proponerle a la Argentina de unir esfuerzos para hacer una misión científica”, dijo.
Grossi se reunió esta semana con el presidente Milei: “Le comenté por esta investigación científica, mostró interés y decidió unirse a nosotros“, añadió.
Fuente Ambito