• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La cámara apoya las reformas propuestas por el Gobierno a la actual Ley de Biocombustibles

5 enero, 2024
in Economia
La cámara apoya las reformas propuestas por el Gobierno a la actual Ley de Biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presidente de Carbio Luis Zubizarreta
Presidente de Carbio, Luis Zubizarreta.

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) apoyó las modificaciones a la Ley de Biocombustibles estipuladas en la denominada “Ley Ómnibus”, enviada por el Gobierno al Congreso, que incluyen la eliminación del establecimiento de precios y cupos de abastecimiento por parte del Estado nacional, y habilita la importación del producto.

“Esta apertura seguramente se traducirá en mejoras en calidad de producto, nuevos desarrollos de biocombustibles avanzados y otras aplicaciones, con las consecuentes inversiones en el sector que generarán más y mejores opciones para el consumidor”, indicó Carbio en un comunicado.

Para el presidente de Carbio, Luis Zubizarreta, “es insólito que las industrias más competitivas sean discriminadas y estén paradas y el mercado se abastezca a precios altísimos de pocas empresas habilitadas por no tener un mercado libre”.

“Esa situación merma la competitividad de nuestra economía y es pagada por todos los habitantes de nuestro país; el proyecto de ley actual soluciona esta inequidad, le dará al consumidor un biocombustible de calidad y a precios razonables, promoviendo una industria competitiva y sustentable”, concluyó.

“Esa situación merma la competitividad de nuestra economía y es pagada por todos los habitantes de nuestro país; el proyecto de ley actual soluciona esta inequidad, le dará al consumidor un biocombustible de calidad y a precios razonables, promoviendo una industria competitiva y sustentable”Luis Zubizarreta

La nueva normativa permite a las grandes empresas productoras-exportadoras de biocombustibles comercializar en el mercado interno, abastecido mayormente por pymes; posibilita negociaciones privadas para establecer precios y autoriza a las petroleras a importar biocombustibles.

Criticas a la ley

Por eso el Gobierno de Santa Fe cuestionó la parte del proyecto presentado por el Ejecutivo nacional, al asegurar que “va a contramano de lo que se está haciendo en el mundo”, y acusó al “lobby petrolero” de impulsar las medidas que “perjudican” al sector de energías limpias.

“Esta medida perjudica claramente a Santa Fe versus provincias petroleras, y sentimos que nos quieren meter la mano en los bolsillos“, dijo el ministro de Producción santafesino, Gustavo Puccini, quien agregó: “Creo que hay una fuerte presión del lobby de la industria petrolera, y eso nos perjudica de frente”.

El funcionario dijo a Radio Dos de Rosario que el proyecto de ley “parece que va a contramano de lo que se está haciendo en el mundo”, y mencionó a Brasil, que “va en un rumbo de un corte mucho mayor para este año en biocombustible”.

El funcionario dijo que el próximo lunes mantendrá junto con colegas de las provincias de Córdoba y Entre Ríos -distritos productores de biocombustibles- un encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien los recibirá junto con los secretarios de Agricultura, Fernando Vilella, y Energía, Eduardo Chirillo.

Al enterarse de las modificaciones realizadas en el proyecto por el Gobierno, desde la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) señalaron que “los cambios que allí se plantean implican directamente mandar a la quiebra a las empresas pymes productoras de biodiesel destinado al corte obligatorio para ser mezclado con diésel de origen fósil”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Caos en Brasil: volvió el presidente, echó al DT y ahora no hay candidato

Next Post

Argentina cerró 2023 con un déficit comercial de US$ 4.788 millones con Brasil

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Argentina cerró 2023 con un déficit comercial de US$ 4.788 millones con Brasil

Argentina cerró 2023 con un déficit comercial de US$ 4.788 millones con Brasil

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In