• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei viajó a Santa Cruz, para luego visitar las bases Marambio y Esperanza

5 enero, 2024
in Politica
Milei viajó a Santa Cruz, para luego visitar las bases Marambio y Esperanza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Prensa
Foto: Prensa

El presidente Javier Milei aterrizó en la noche de este viernes en la provincia de Santa Cruz, en una misión que prevé llevarlo este sábado hasta el continente antártico, lugar en el que desarrollará una apretada agenda y en la que se destaca la visita a dos bases de las Fuerzas Armadas.

El ministro @luispetri ya se encuentra en Río Gallegos junto al presidente @JMilei.

Mañana por la mañana saldrán hacia la Base Marambio ubicada en la Antártida. pic.twitter.com/ccYaSAs9I6

— Ministerio Defensa (@MindefArg) January 6, 2024

El mandatario llegó con su comitiva al aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández (RGL) a las 20:33, tras un viaje de más de tres horas y luego fue recibido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien le entregó una placa con el escudo de la provincia, según informó la Oficina del Presidente en la red X.

El Presidente Javier Milei fue recibido en Río Gallegos por el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien le entregó una placa con el escudo de la provincia. pic.twitter.com/HlMLNsifwg

— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) January 6, 2024

Fuentes oficiales confirmaron a Télam que el Jefe de Estado partió a las 17:28 a bordo de un Learjet 60SE, conocido popularmente como “Tanguito 11”, hacia Santa Cruz con una comitiva “reducida” integrada por la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino, el ministro de Interior, Guillermo Francos, su colega de Defensa, Luis Petri y el Director General de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi.

Voceros de Presidencia confirmaron que el avión salió del sector militar del aeroparque metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Newbery.

Minutos antes de la salida del avión que trasladaba al mandatario, partió un avión modelo Boeing 737-76N de la Fuerza Aérea Argentina, que llevaba a otros integrantes de la comitiva, precisaron desde el ministerio de Defensa.

Se espera que Milei sea recibido por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, según informaron fuentes presidenciales

Foto Prensa
Foto: Prensa

Luego de pasar la noche en un hotel de la ciudad, a las 6 del sábado, la comitiva despegaría desde la Base de la Fuerza Aérea con destino a la Base Marambio, en un vuelo que demandará cerca de tres horas y media de duración.

El personal con experiencia en viajes al continente blanco siempre señala que todas los itinerarios y los horarios quedan sujetos a la exigente meteorología del lugar, incluso los programados para el sábado.

Con esa aclaración, estimaban que el primer mandatario podría arribar a las 9.30 a Marambio donde, luego de ser recibido por las autoridades, recorrerá las instalaciones.

Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.

Luego de recorrer la base y participar de una actividad, Milei volverá a Marambio pasado el mediodía para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

Foto Prensa
Foto: Prensa

Grossi, sostuvo -en declaraciones a Télam- que su viaje a la Antártida “es un paso histórico” porque “es la primera vez que el organismo inicia una misión de carácter científico” en ese continente, que tiene como objetivo tomar muestras para evaluar la presencia de microplásticos en el ecosistema marino.

Foto Prensa
Foto: Prensa
Foto Walter Daz
Foto: Walter Díaz.
Foto Walter Daz
Foto: Walter Díaz.
Foto Walter Daz
Foto: Walter Díaz.
Foto Walter Daz
Foto: Walter Díaz.

Misión de la OIEA

Grossi viajó en la tarde de este viernes junto al presidente Milei a Santa Cruz en un avión militar, como parte de una comitiva oficial que también integran autoridades de la Dirección Nacional del Antártico, el Instituto Antártico Argentino (IAA) y de la Armada.

El presidente Javier Milei viajar el viernes a Santa Cruz para trasladarse desde el continente a la Basa Marambio Foto Florencia Copley
El presidente Javier Milei viajará el viernes a Santa Cruz para trasladarse desde el continente a la Basa Marambio / Foto: Florencia Copley.

“Es un viaje que tiene un carácter pionero, porque es la primera vez que el Organismo Internacional de Energía Atómica inicia una misión de carácter científico en el continente antártico en torno a una problemática global, que es muy grave, como ocurre con la presencia de microplásticos y plásticos en general en el medio marino internacionalmente, pero en particular en la Antártida”, sostuvo Grossi en diálogo con la agencia Télam.

La iniciativa de estudiar los microplásticos en la Antártida surgió de un convenio entre la OIEA y el IAA y busca abordar el problema mundial que supone la contaminación por plásticos en los océanos, donde termina el grueso de estos desechos.

El objetivo es el monitoreo de todos los mares para saber cuánto y qué tipo de plásticos hay bajo parámetros comparables y, hasta el momento, cuentan con la participación de 63 países.

Rafael Grossi titular de la OIEA cont la reunin que mantuvo con Milei y los objetivos del programa que se iniciar el fin de semana Foto Archivo
Rafael Grossi, titular de la OIEA, contó la reunión que mantuvo con Milei y los objetivos del programa que se iniciará el fin de semana / Foto: Archivo.

El máximo funcionario de la OIEA remarcó que el viaje constituye “un paso histórico y es muy valorable el gesto del primer mandatario argentino de acompañar esta misión científica que tiene una misión internacional muy loable”.

La OIEA tuvo “bastante actividad en el Ártico, pero jamás en el medio antártico, y por eso yo propuse oportunamente al Gobierno argentino esta tarea, que tuvo confirmación luego de la reunión con el presidente Milei, la canciller Mondino y el ministro de Defensa”, sostuvo.

Grossi resaltó en diálogo con esta agencia que “nunca hubo una evaluación científica llevada a cabo por el sistema internacional de la OIEA” y admitió que “hay una grave preocupación internacional al respecto”.

“El año que viene va a iniciarse una negociación para un gran acuerdo internacional sobre la contaminación plástica”, completó.

Los microplásticos “están presentes lamentablemente en todo el medio marino internacional. Se está reciclando y eliminando el 9% de todo el plástico que se arroja en los mares”, alertó y agregó que “las proyecciones que existen son que, de aquí a mediados de siglo, puede llegar a haber más microplásticos que peces en los mares”.

Los resultados de la investigación

Grossi subrayó que se “requiere de una acción de cooperación internacional concertada, y eso es lo que está tratando de hacer la OIEA de la mano de Argentina”.

El funcionario señaló que el organismo internacional brindará a la Argentina equipamiento de laboratorio como espectrómetros y otros elementos de alta sofisticación “para la medición y la evaluación de los componentes en muestras marinas”.

La OIEA realizará el diagnóstico de las muestras “a través de su laboratorio de protección del medio marino y su dirección de hidrología isotópica que están situados respectivamente en Mónaco y en Viena”.

El funcionario, que dirige el OIEA desde 2019, estimó que “los primeros datos y los primeros resultados estarán a la mayor brevedad posible”, ya que, dijo, “no es algo que tome demasiado tiempo”.

Fuentes oficiales recordaron que la actividad de “la ciencia en la Antártida la define, desarrolla, controla, coordina y difunde la Cancillería argentina a través de la Dirección Nacional del Antártico y el Instituto Antártico Argentino”, mientras “el Ministerio de Defensa, a través de las Fuerzas Armadas, brinda el apoyo logístico para el desarrollo de esas actividades científicas” que se cumplimenta en las bases que Argentina tiene en el continente blanco.

Y acotaron que el convenio “Nutec Plastics en Antártida” es un acuerdo de cooperación científica entre la Argentina y la OIEA “con el fin de tomar muestras, realizar análisis y generar conocimientos y datos sobre la presencia de microplásticos en la Antártida”.

El proyecto “Microplásticos en el Ambiente Antártico: Implementación de la iniciativa Nutec Plastics” fue aprobado por la Cancillería e incluido en el Plan Anual Antártico 2023-2024.

En relación a la cooperación entre la OIEA y Argentina, los voceros destacaron que los foros del Sistema del Tratado Antártico constituyen “un régimen jurídico y político específico que rige todo lo atinente a la actividad que se desarrolla en la Antártida, independiente del Sistema de las Naciones Unidas” y recordaron que “tanto el Tratado Antártico como el Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente de Madrid, no tienen fecha de caducidad”.

El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, también conocido como Protocolo de Madrid, procura una amplia protección del ambiente de la Antártida, y de los ecosistemas dependientes o asociados y es parte del Sistema del Tratado Antártico.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Continúa la búsqueda del niño de 8 años que desapareció tras el temporal

Next Post

La historia del autoproclamado “Reino de Alemania”: un “país” con moneda y leyes propias, que preocupa a Europa

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post
La historia del autoproclamado “Reino de Alemania”: un “país” con moneda y leyes propias, que preocupa a Europa

La historia del autoproclamado "Reino de Alemania": un "país" con moneda y leyes propias, que preocupa a Europa

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In