• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bariloche: en pleno paro de colectivos, el intendente busca “liberar” el transporte

8 enero, 2024
in Politica
Bariloche: en pleno paro de colectivos, el intendente busca “liberar” el transporte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, anunció este lunes el envío de un proyecto de ordenanza para “liberar” el transporte comercial de pasajeros en la ciudad, en medio de un nuevo paro de choferes del servicio de transporte urbano por falta de pago de salarios.

“Estoy mandando en este momento un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante, para tener un transporte alternativo para la ciudad”, sostuvo el intendente en diálogo con Télam.

En ese proyecto “involucramos autos particulares, Tráfics de punto a punto y la liberación de los remises que trabajan de punto a punto, para que en la excepción no tengan esa norma y puedan alzar gente con distintas tarifas y demás”, explicó.

El intendente Walter Corts impulsor de lal liberacin del transporte en Bariloche Foto Alejandra Bartoliche
El intendente Walter Cortés, impulsor de lal “liberación” del transporte en Bariloche. Foto: Alejandra Bartoliche

La propuesta del Ejecutivo local se conoce mientras la ciudad rionegrina atraviesa el tercer día consecutivo de paro de colectiveros nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que reclaman que se les abone en su totalidad los salarios correspondiente a diciembre, además del aguinaldo.

La empresa Mi Bus, única prestataria del servicio de transporte urbano, depositó este lunes al mediodía el 50 por ciento de los sueldos adeudados, aunque los trabajadores ratificaron que continuarán con la medida de fuerza hasta cobrar la totalidad de sus salarios.

El pago realizado “no mueve nada: la situación sigue siendo exactamente la misma que antes, la medida de fuerza sigue”, ratificó en diálogo con Télam el secretario gremial de la UTA, Luis Curilén.

La resolución de la medida podría encarrilarse hacia el jueves, según confían en el Municipio.

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

El Gobierno provincial llamó este lunes a conciliación obligatoria en el conflicto “y calculan que para el jueves estarían pagados los salarios, según lo anunciado por la provincia”, afirmó Cortés.

Si bien trascendió que se esperaba que este lunes se realizara una reunión entre Mi Bus y la UTA para acercar posiciones, Curilén sostuvo que no había nada oficializado al respecto.

“Lo único que teníamos es que la empresa el día viernes nos había manifestado que tenían una intención de abonar el 50% del salario, si le entraba una plata que le transfería Provincia”, precisó.

“Está todo supeditado el envío de los fondos” correspondientes a subsidios nacionales y provinciales, sostuvo Curilén respecto del fin de la medida de fuerza, y afirmó que “eso depende exclusivamente de la Provincia, con qué agilidad se mueva”.

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

Los choferes decidieron comenzar el paro de transporte por tiempo indeterminado desde el sábado pasado a las 0 horas, luego de que se venciera el plazo legal para percibir sus salarios.

Télam intentó sin éxito comunicarse con fuentes de la empresa prestataria del transporte de pasajeros, que suele cargar la responsabilidad por el atraso en el pago de los salarios a la falta de giro de los subsidios convenidos por parte del gobierno provincial.

La situación con posible resolución en Viedma afecta sin embargo directamente a Bariloche, donde se ven afectados en su movilidad miles de usuarios de colectivos, tanto locales que utilizan el servicio diariamente como turistas, ya que la compañía realiza los trayectos que van a lugares como el Cerro Catedral, Colonia Suiza o el Llao Llao, entre otros.

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

“En principio acá los que deben son Nación y Provincia. Pero los subsidios a nivel nacional, por lo menos lo que es AMBA, no se han sacado. Yo creo que acá también tienen que existir, porque no creo que todos se puedan sacar de golpe”, analizó Cortés, y consideró que en la ciudad se da “una situación compleja con la gente, porque tiene que caminar o pagar un taxi, que vale 8 o 10 mil pesos”.

Desde el gobierno municipal han cuestionado a anteriores administraciones por “haberle dado (el servicio) todo a una sola empresa”, lo que genera que “una sola empresa te para y para todo Bariloche”.

“También está el riesgo empresario: si vos tenés una empresa y te faltan 60 millones, como los que están faltando para pagar los salarios… Si no tenés 60 millones en un negocio que maneja alrededor de 300 millones, es porque no tenés una empresa o porque te estás haciendo el vivo”, cuestionó el intendente más temprano en declaraciones radiales.

El paro del transporte público por falta de pagos de salarios es una problemática recurrente en la ciudad rionegrina, donde desde esta semana el precio del boleto ascendió a los 270 pesos, en un paso más de una serie de aumentos escalonados que llevarán la tarifa de colectivos a $ 320 pesos en febrero.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Gobierno apeló fallo que habilitó la feria para tratar amparo contra el DNU de Javier Milei

Next Post

Katopodis, el elegido de Kicillof para rechazar los aumentos de tarifas

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Next Post
Katopodis, el elegido de Kicillof para rechazar los aumentos de tarifas

Katopodis, el elegido de Kicillof para rechazar los aumentos de tarifas

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In