• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Supercopa de España, un torneo de €40 M para la Real Federación en el desierto árabe

10 enero, 2024
in Deportes
La Supercopa de España, un torneo de €40 M para la Real Federación en el desierto árabe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone y con Nahuel Molina, Rodrigo De Paul y Ángel Correa, enfrentará este miércoles a Real Madrid en Riad, Arabia Saudita, en la semifinal de la Supercopa de España, probablemente, el negocio más rentable de la Real Federación Española de Fútbol (Rfef). El partido se disputará en el estadio Al-Awwal Park desde las 17 hora argentina y será transmitido por DSports.

La edición 2024 de la Supercopa de España se abrirá con el “derbi” madrileño y este miércoles disputarán la otra semifinal, Barcelona y Osasuna. Los ganadores irán por el título en la final que se jugará el próximo domingo a las 16, hora de la Argentina.

Una competición de cinco días de duración, con cuatro participantes y tres partidos y que le aporta cerca de 40 millones de euros de facturación. Unos 13 millones de euros por encuentro.

Además, tiene la particularidad de que la mayor parte de los ingresos provienen de un único cliente: Arabia Saudita. La relación entre el emirato y la Federación para llevar al desierto el torneo cumple cinco años, la mitad del contrato firmado en 2019 y ampliado un año después hasta 2029.

Aquella decisión, adoptada por la anterior junta que presidía Luis Rubiales para salvar las cuentas de 2020, ata a la Federación con el país saudí para toda la década. Fue una medida cortoplacista para no sufrir ajustes en el contrato, afectado de forma directa por la pandemia del Covid-19.

Arabia Saudita aportó los más de 30 millones de euros anuales que tenía comprometidos para 2021, aunque aquella edición no se disputó en su país, sino en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. Los problemas logísticos y la prevención sanitaria dejaron sin vuelo a la Supercopa, que esta semana vuelve al Golfo Pérsico para aportar a la Rfef cerca del 10% de su presupuesto total anual.

Pero no sólo gana la Federación; también lo han rentabilizado los clubes. Y principalmente, dos: Real Madrid y Barcelona. En virtud del acuerdo a muchas bandas que se suscribió en un inicio –con el asesoramiento también de Kosmos, el holding de Gerard Piqué–, los dos grandes clubes españoles se llevan un fee de 2,8 millones de euros sólo por participar. No es un reparto equitativo o que incluya únicamente méritos deportivos en su bolsa de premios.

El Real Betis facturó unos 750.000 euros el año pasado; y el Valencia, 1,7 millones de euros. A ello, cada club puede sumar dos millones más: un millón por llegar a la final, y otro por llevarse el título.

Este desigual reparto ya ha derivado en denuncias, como la que presentó el Valencia y que terminó con un acuerdo extrajudicial por el cual la Rfef tuvo que abonar cerca de 3 millones de euros al club ché por sus dos participaciones (2020 y 2023). Este revés sobre lo presupuestado para la Federación se espera que sirva para equilibrar las condiciones en los repartos a partir de esta temporada. Uno de los debutantes en la presente edición, Osasuna, ya explicó que prevé facturar unos 1,5 millones de euros. El Atlético de Madrid, el cuarto participante, tiene un fee de unos 2,3 millones de euros, según el portal 2Playbook.

Gastos

En este punto, hay un aspecto importante: todos los gastos de viaje y alojamiento los cubre la Federación a través del contrato con Arabia Saudí. Se calcula que el gasto en este apartado es de unos 300.000 euros, con lo que la Rfef se quedaría con unos 27 millones de euro, que en parte se redistribuyen entre el fútbol aficionado y femenino.

Asimismo, y aunque nunca se han dado oficialmente detalles concretos del contrato, siempre se dijo que, además de la sede del torneo, el acuerdo incluía distintos programas de desarrollo del fútbol en Arabia Saudita, especialmente en el fútbol femenino.

Además otro aspecto importante del negocio de la actual Supercopa de España es el cuándo y el cómo. Con la entrada del dinero saudí, el torneo pasó de verano a invierno y de una final con ida y vuelta, a un play-off a partido único que revalorizó su atractivo para las televisiones.

Ejemplo de ello son los cerca de 6 millones de euros anuales que paga Movistar+, con contrato hasta la edición de 2025 inclusive, mejorando el valor anterior en un 55%. Así, el valor de los derechos para España y Andorra ha aumentado hasta 18,6 millones de euros por los tres años. A ello se han de sumar 510.000 euros por la producción.

Fuente Ambito

Tags: DeportesReporte 24
Previous Post

Bullrich advirtió que si no se aprueba la “Ley ómnibus”, el país “va a ir a una explosión”

Next Post

El Presidente desarrolla actividades en la residencia de Olivos

Related Posts

La Ciudad de Buenos Aires busca ser sede de la Fórmula 1 y el Moto GP
Deportes

La Ciudad de Buenos Aires busca ser sede de la Fórmula 1 y el Moto GP

12 mayo, 2025
Deportes

Huracán se hizo fuerte en el Ducó y venció a Riestra para avanzar a cuartos

11 mayo, 2025
Argentinos Juniors sacó chapa de candidato, venció a Instituto y ya piensa en San Lorenzo
Deportes

Argentinos Juniors sacó chapa de candidato, venció a Instituto y ya piensa en San Lorenzo

11 mayo, 2025
La Bombonera estalló contra Juan Román Riquelme y la comisión directiva de Boca: “¡Qué se vayan todos!”
Deportes

La Bombonera estalló contra Juan Román Riquelme y la comisión directiva de Boca: “¡Qué se vayan todos!”

11 mayo, 2025
Boca pasó por todos los estados, casi lo pierde y superó a Lanús por penales
Deportes

Boca pasó por todos los estados, casi lo pierde y superó a Lanús por penales

10 mayo, 2025
Primer batacazo de los playoffs: Platense aguantó y eliminó a Racing
Deportes

Primer batacazo de los playoffs: Platense aguantó y eliminó a Racing

10 mayo, 2025
Next Post
El Presidente desarrolla actividades en la residencia de Olivos

El Presidente desarrolla actividades en la residencia de Olivos

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In