• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El vuelo de la selección de fútbol de Gambia a la Copa África que casi termina en tragedia

12 enero, 2024
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La selección nacional de Gambia viajaba a Costa de Marfil para disputar la Copa África de Naciones, por segunda vez en su historia, cuando el avión debió realizar un aterrizaje de emergencia tras una repentina pérdida de oxígeno. Tras nueve minutos en el cielo, el vuelo de los “Escorpiones” pudo retornar a Banjul, capital de Gambia, a pesar de los desperfectos técnicos.

Lo que comenzó siendo un viaje lleno de ilusiones, casi termina en una nueva tragedia aérea. Según un comunicado oficial de la Federación de Fútbol de Gambia, las investigaciones preliminares indicaron que el desperfecto técnico se produjo por “una pérdida de presión y oxígeno en la cabina”.

El plantel de Gambia se encontraba viajando a Costa de Marfil para disputar la 34ta edición del torneo Africano, que debió haberse jugado entre junio y julio de 2023 pero se pospuso para evitar la temporada de lluvias de Costa de Marfil. El viaje se realizó en un vuelo chárter, operado por la aerolínea Air Cote d’Ivoire, que debía trasladar al plantel hacia el país organizador.

ssstwitter.com_1705004292187.mp4

El vídeo que retrata el desembarque del avión, luego de la casi tragedia en el aire.

@SaidyJanko22 / Instagram

Los minutos previos transcurrieron con total normalidad. El embarque y abordaje del avión se realizó en óptimas condiciones y, tanto el cuerpo técnico, como jugadores y autoridades de la federación, se encontraban en sus lugares para trasladarse hacia su sueño deportivo.

Pero, tan solo unos minutos luego del despegue, la situación comenzó a anticipar una tragedia. Los pasajeros comenzaron a sufrir “envenamiento de monóxido de carbono“, según declaró Tom Saintfiet, el entrenador belga del plantel.

Fueron 9 minutos de incertidumbre y pánico, hasta que el piloto del avión decidió retornar y realizar un aterrizaje de emergencia en la ciudad de Banjul. Según el informe preliminar de la Federación, en conjunto con la aerolínea, el desperfecto técnico fue producto de una pérdida de presión y oxígeno en la cabina. La falta de oxígeno fue tal que, según Sanitfiet, “algunos jugadores no se despertaron hasta después del aterrizaje“.

“Todos podrìamos haber estado muertos. Todos nos quedamos dormidos rápidamente. Yo también. Tuve sueños breves sobre cómo fue mi vida”, relató el técnico Tom Saintfiet y luego ahondó en los detalles de la situación: “Después de nueve minutos, el piloto decidió regresar porque no había suministro de oxígeno.

Además, el técnico fue muy crítico con la organización realizada por la Federación de fútbol de Gambia: “Ahora estamos en Gambia y ya no queremos volar con un avión de este tipo. Fue el más pequeño que pudieron encontrar, quizás con hélices, para 50 personas. Como si lo único que importara fuera que volara. Hay límites. Estoy dispuesto a morir por Gambia, pero en el campo de fútbol. No estoy dispuesto a morir por mi trabajo fuera del campo”, concluyó el DT.

El relato de Saidy Janko, fútbolista del Young Boys de Suiza y figura de la selección de Gambia” estuvo en consonancia con los dichos de técnico. El lateral derecho subió un video a sus redes sociales mientras bajaban del avión junto a sus compañeros en el que describió que la situación era “inaceptable”.

Saidy Janko – instagram.avif

El descargo de la estrella de fútbol de Gambia, Saidy Janko, luego del aterrizaje de emergencia.

El descargo de la estrella de fútbol de Gambia, Saidy Janko, luego del aterrizaje de emergencia.

@SaidyJanko22 / Instagram

Al continuar su testimonio, Saidy detalló que “el calor inhumano mezclado con la falta de oxígeno que se estaba produciendo dejó a muchas personas con fuertes dolores de cabeza y mareos extremos. Además, la gente empezó a quedarse profundamente dormida minutos después de entrar en el avión”. Por último, luego del aterrizaje, el jugador reflexionó sobre la situación: “De no haber sido porque el piloto decidió regresar, las consecuencias podrían haber sido mucho peores. Sabiendo lo que podría haber pasado si hubiéramos estado expuestos a la situación durante más tiempo, en un avión, sin oxígeno…”.

A pesar del susto, el conjunto de Gambia ya se encuentra en Costa de Marfil, donde hará su estreno el lunes 15 de enero contra Senegal. Luego, jugará contra Guinea y Camerún por el rupo C de la Copa Africa de Naciones.

Fuente Ambito

Tags: DeportesReporte 24
Previous Post

Rigen alertas amarillos por tormentas en siete provincias y por viento en el sur de la Patagonia

Next Post

La ONU advirtió que la política de seguridad de Ecuador debe respetar los DDHH

Related Posts

El divertido momento de Franco Colapinto con Novak Djokovic en Qatar
Deportes

El divertido momento de Franco Colapinto con Novak Djokovic en Qatar

27 noviembre, 2025
Polémica en Corea del Sur con un entrenador y una maratonista al terminar la carrera: ¿hubo acoso?
Deportes

Polémica en Corea del Sur con un entrenador y una maratonista al terminar la carrera: ¿hubo acoso?

27 noviembre, 2025
La boda de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se celebrará en una increíble catedral de 500 años
Deportes

La boda de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se celebrará en una increíble catedral de 500 años

27 noviembre, 2025
La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central
Deportes

La AFA no sancionaría a los jugadores de Estudiantes por darse vuelta ante Rosario Central

26 noviembre, 2025
La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras dejará a Lima un beneficio de u$s75 millones
Deportes

La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras dejará a Lima un beneficio de u$s75 millones

26 noviembre, 2025
La estrella de la Premier League que tuvo que vender su medalla de la Champions para evitar la quiebra
Deportes

La estrella de la Premier League que tuvo que vender su medalla de la Champions para evitar la quiebra

26 noviembre, 2025
Next Post
La ONU advirtió que la política de seguridad de Ecuador debe respetar los DDHH

La ONU advirtió que la política de seguridad de Ecuador debe respetar los DDHH

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In