• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Palazzo afirmó que Bullrich busca «amedrentar» pero el 24 la gente «se va a volcar a la calle» por el paro

12 enero, 2024
in Politica
Palazzo afirmó que Bullrich busca «amedrentar» pero el 24 la gente «se va a volcar a la calle» por el paro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado nacional de Unión Por la Patria (UxP) y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró este viernes que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca «amedrentar» a la gente a través de la intimación que el Gobierno formuló a las organizaciones gremiales para que paguen el costo de los operativos policiales desplegados en las protestas, y consideró que el objetivo de esa medida es «evitar» la movilización y paro que la central obrera realizará el próximo 24 de enero.

«No es la primera vez que (Patricia Bullrich) lo hace, en 2019 también nos inició una causa judicial por un paro y movilización. Tiene como fin amedrentar para que no pase lo que va a pasar, que es que el 24 la gente se va a volcar a la calle por tres cosas: las medidas económicas de (el ministro de Economía Luis) Caputo, el DNU y la ley que han enviado al Congreso que es un mamarracho», advirtió Palazzo en declaraciones para Radio 10.

En esta línea, el sindicalista sostuvo que «esto no es un plan de gobierno» sino «un plan de negocios dónde cada artículo y capítulo fue dictado en favor de los grandes sectores económicos».

«No vinieron a explicar porque hay tal necesidad y urgencia (a las Comisiones del Congreso) ni el responsable máximo de ese decreto que es (el exfuncionario) Federico Sturzenegger, ni el responsable de Economía que es Caputo, ni el jefe de gabinete Nicolás Posse», señaló Palazzo.

Sobre el debate en comisiones, Palazzo explicó que «no conocen la ley» y en el proyecto de ley se modifican artículos de leyes que «no existen».

«Pretender privatizar 41 empresas del estado de las cuales han generado rentabilidad, son empresas estratégicas como lo es YPF, uno llega a la conclusión del que el contenido es muy grave».

Palazzo le pidió a la Justicia que «mire» tanto el decreto como la ley porque «si lo habilita va a habilitar que cada 4 años un presidente pueda cambiar el régimen jurídico por decreto en la argentina».

«Declararon tantas emergencias, si está tan grave todo deberías haber declarado la emergencia alimentaria o la emergencia de vivienda».

Por último, el dirigente gremial se refirió a la propuesta del Ejecutivo de privatizar el Banco Nación y señaló que es un banco que no solo «ha servido para ayudar en momentos difíciles a la producción y a las pymes», sino que «generó una rentabilidad abultada».

«En todas las sucursales del país del banco nación se están haciendo asambleas, cada vez se suma mas gente de la sociedad civil. Es un banco que maneja el 20% de los depósitos de la Argentina», señaló.

Finalmente, Palazzo sostuvo que pretenden «desguazar» el principal banco de la Argentina para que «otros jugadores del mercado logren lo que quieren. El presidente dijo que es a todo o nada, nosotros no vamos a votar nada».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La ONU advirtió que la política de seguridad de Ecuador debe respetar los DDHH

Next Post

China importó 11,4% más de soja con beneficios para Brasil

Related Posts

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Next Post
China importó 11,4% más de soja con beneficios para Brasil

China importó 11,4% más de soja con beneficios para Brasil

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In