• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que YouTube gana millones con el negacionismo climático

16 enero, 2024
in Ciencia & Tecnologia
Afirman que YouTube gana millones con el negacionismo climático
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YouTube gana millones de dólares al año con la publicidad de canales que hacen afirmaciones falsas sobre el cambio climático porque los creadores de contenido utilizan nuevas tácticas que eluden las políticas de la red social para combatir la desinformación, según un informe publicado el martes.

El Center for Countering Digital Hate (CCDH) utilizó inteligencia artificial para revisar las transcripciones de 12.058 videos de los últimos seis años en 96 canales de YouTube, propiedad de Alphabet Inc.

Según el informe, los canales revisados promovían contenidos que socavan el consenso científico sobre el cambio climático, según el cual el comportamiento humano está contribuyendo a los cambios a largo plazo en la temperatura y los patrones climáticos.

CCDH, una organización sin ánimo de lucro que vigila la incitación al odio en internet, afirma que su análisis ha revelado que el contenido que niega el cambio climático se ha alejado de las falsas afirmaciones de que el calentamiento global no está ocurriendo, o que no está causado por los gases de efecto invernadero producidos por la quema de combustibles fósiles.

Según la política de Google, los videos que defienden tales afirmaciones tienen explícitamente prohibido generar ingresos publicitarios en YouTube.

En cambio, según el informe, el año pasado el 70% de los contenidos que negaban el cambio climático en los canales analizados se centraban en atacar las soluciones climáticas por inviables, presentar el calentamiento global como inofensivo o beneficioso, o tachar a la ciencia climática y al movimiento ecologista de poco fiables. Esta cifra es superior al 35% registrado cinco años antes.

“Se ha abierto un nuevo frente en esta batalla”, dijo Imran Ahmed, director general de CCDH, en una llamada con periodistas. “Las personas a las que hemos estado observando han pasado de decir que el cambio climático no está ocurriendo a decir ahora: ‘Eh, el cambio climático está ocurriendo, pero no hay esperanza. No hay soluciones'”.

Según el CCDH, YouTube genera hasta 13,4 millones de dólares al año con los anuncios de los canales analizados en el informe. El grupo afirma que el modelo de inteligencia artificial se diseñó para poder distinguir entre el escepticismo razonable y la información falsa.

En un comunicado, YouTube no hizo comentarios directos sobre el informe, pero defendió sus políticas.

“El debate o la discusión de temas relacionados con el cambio climático, incluidos los relacionados con las políticas públicas o la investigación, están permitidos”, dijo un portavoz de YouTube. “Sin embargo, cuando el contenido cruza la línea hacia la negación del cambio climático, dejamos de mostrar anuncios en esos videos”

El CCDH pidió a YouTube que actualizara su política sobre contenidos que niegan el cambio climático y afirmó que el análisis podría ayudar al movimiento ecologista a combatir más ampliamente las falsas afirmaciones sobre el calentamiento global.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Emiliano Vecchio explicó los motivos de su polémica salida de Racing

Next Post

Javier Milei llegó a Davos y encabeza su primera gira internacional: FMI y reunión con empresarios

Related Posts

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: “Habrá más robots que personas”
Ciencia & Tecnologia

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: “Habrá más robots que personas”

10 mayo, 2025
WhatsApp lanza una nueva función que resume las conversaciones en segundos: ¿cómo funciona?
Ciencia & Tecnologia

WhatsApp lanza una nueva función que resume las conversaciones en segundos: ¿cómo funciona?

10 mayo, 2025
¡Impensado! Este es el hábito que aplican las personas más inteligentes, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

¡Impensado! Este es el hábito que aplican las personas más inteligentes, según la Inteligencia Artificial

9 mayo, 2025
Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional
Ciencia & Tecnologia

Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional

9 mayo, 2025
La Inteligencia Artificial te recomienda estas series, según los contenidos que ya viste
Ciencia & Tecnologia

La Inteligencia Artificial te recomienda estas series, según los contenidos que ya viste

8 mayo, 2025
Perú lanza hackathon tech para talentos Web3
Ciencia & Tecnologia

Perú lanza hackathon tech para talentos Web3

8 mayo, 2025
Next Post
Javier Milei llegó a Davos y encabeza su primera gira internacional: FMI y reunión con empresarios

Javier Milei llegó a Davos y encabeza su primera gira internacional: FMI y reunión con empresarios

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In