• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Avanzan las negociaciones entre el oficialismo y bloques “dialoguistas”

16 enero, 2024
in Politica
Avanzan las negociaciones entre el oficialismo y bloques “dialoguistas”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Martn Menem Foto Eliana Obregn archivo
Martín Menem. Foto: Eliana Obregón (archivo).

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, acompañado por legisladores de La Libertad Avanza, recibió a diputados de los tres bloques opositores que están dispuestos a “dar gobernabildiad” para avanzar en la búsqueda de consensos en torno al proyecto de ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” impulsado por el Gobierno.

En la segunda jornada de reuniones en la presidencia del cuerpo, diputados de la UCR, PRO y Hacemos Coalición Federal (HCF) dialogaron con legisladores de LLA y representantes del poder Ejecutivo nacional en torno al articulado del proyecto que se está debatiendo en plenario de comisiones en la cámara baja desde la semana pasada.

En el despacho del titular de Diputados, desde las 10 de la mañana, Menem junto a referentes legislativos de La Libertad Avanza, como el titular del bloque, Oscar Zagoi, mantuvo reuniones que se desarrollaron en tres bloques, donde se analizaron los capítulos referidos a Energía, Cultura, Educación y a las cuestiones fiscales e impositivas.

Los puntos a debatir

Según legisladores que participaron de la reunión, estos dos últimos tópicos mostraron a los emisarios del Gobierno “más cerrados a aceptar modificaciones”, mientras que en el resto de los temas tratados este martes y en los analizados el lunes “se los vio más receptivos a considera las propuestas de cambios”.

El articulado referido a la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria es el que mayores diferencias genera entre el oficialismo y los tres bloques dispuestos a colaborar con la sanción de la ley.

Desde la LLA no se resignan a alterar lo que dice el proyecto de ley: que se suspende la fórmula de movilidad y que se deja a discrecionalidad del Poder Ejecutivo el aumento mensual por vía de decreto.

Los bloques opositores coinciden con la suspensión de la fórmula implementada por el gobierno de Alberto Fernández, aunque piden que en el texto se explicite que los aumentos nunca serán inferiores a la inflación.

Según las fuentes, como contrapropuesta intermedia, los funcionarios del Ejecutivo habrían sugerido una redacción en la que se aclarara que “la movilidad se realizará sin dejar de atender el poder adquisitivo de las jubilaciones de menor monto”.

Para los representantes de la UCR, el PRO y HCF esa propuesta es “insuficiente”, por lo que esperan una nueva respuesta del Poder Ejecutivo.

Sobre este tema, y sobre otros como retenciones a las exportaciones, blanqueo e impuesto a los bienes personales, diputados de la UCR revelaron que “el Ejecutivo se comprometió a dar una respuesta entre mañana a la noche y el jueves a la mañana”.

Entre los funcionarios que pasaron por el Congreso estuvieron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; su par de Hacienda, Carlos Guberman.

Entre los referentes de los bloques opositores estuvieron Nicolás Massot y Juan López (Hacemos); Karina Banfi, Lisandro Nieri y Soledad Carrizo (UCR) y Germana Figueroa Casas y Diego Santilli (PRO).

Dependiendo del resultado de estas negociaciones, el Poder Ejecutivo continúa con su intención de emitir dictamen entre jueves y viernes, para poder llevar el tema al recinto el sábado 19 o a más tardar el lunes 22.

Los próximos pasos

En ese sentido, este miércoles se continuará con la ronda de exposiciones de sectores alcanzados por el texto del proyecto, y desde La Libertad Avanza prevén jueves y viernes se podría desarrollar el debate entre los propios diputados.

La reunión en busca de los consensos se realizó mientras el plenario de comisiones que analiza el proyecto retomó hoy su trabajo desde pasadas las 10 con el testimonio de empresarios, asociaciones, sindicalistas, ONG’s y sectores alcanzados por lo dispuesto en esa iniciativa.

Las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales recibieron en esta quinta jornada de trabajo a expositores de distintos sectores que, en su mayoría, plantearon sus cuestionamientos al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Durante el plenario, que se extendió por más de nueve horas, expusieron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; la titular de la Defensoría de los Derechos de Niños y Adolescentes, Marisa Graham; la funcionaria del Inadi Julia Amori, referentes de la Unión de Industrial Argentina y la Fundación Huesped, la jurista Aida Kemelmajer, y el padre de Micaela, quien inspiró la Ley Micaela contra la violencia de género, entre otros.

Además expusieron el titular de la Federación de Inquilinos, Gervasio Muñoz; referentes de la Organización Mundial de Zonas Francas, la Federación Argentina de Productores de Tabacaleras, la Asociación Civil La Madre Marcha, Barbechando, la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Argentores, despachantes de Aduana, Padres Organizados, representantes de jubilados y la Cámara de la Industria del Petróleo.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Detuvieron a dos acusados por la balacera que terminó con cinco muertos en González Catán

Next Post

Primer viaje presidencial de Milei: llegó a Davos, se reunirá con Georgieva pero tendrá pocas reuniones bilaterales

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post
Primer viaje presidencial de Milei: llegó a Davos, se reunirá con Georgieva pero tendrá pocas reuniones bilaterales

Primer viaje presidencial de Milei: llegó a Davos, se reunirá con Georgieva pero tendrá pocas reuniones bilaterales

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In