• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados: cuestionaron el cierre del INADI que propone la ley ómnibus

16 enero, 2024
in Politica
Diputados: cuestionaron el cierre del INADI que propone la ley ómnibus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de ley ”Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, en su artículo 348, propone la disolución del INADI.

Las declaraciones de Julia Amore

“Si se nos reduce a una mera ventanilla se nos dice para el exterior que la Argentina desconoce la prevención contra la discriminación“, advirtió la trabajadora estatal, y agregó “El artículo 348 pretende el cierre del organismo y tirar por la borda una política antidiscriminatoria”.

Amore explicó que el INADI “se creó en 1995 como respuesta a los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA”. Y también explicó que la existencia del INADI “responde al plan de acción de Naciones Unidas para combatir el racismo y la xenofobia”.

Según afirmó, el organismo “ha sido resguardo de defensa para pueblos históricamente discriminados por procedencia geográfica, género y religión”.

“Siempre hemos apoyado la aprobación de leyes de vanguardia internacional para la equidad de derechos contra niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y mujeres”, indicó, y agregó: “Promovemos la política antidiscriminatoria desde cárceles, clubes, deportes e instituciones de todo el país”.

Finalmente, Amore consideró que con el cierre del organismo “se intenta legitimar lo ilegítimo que es la desigualdad y el odio porque el INADI trabaja para llegar antes” a través de la prevención de la discriminación.

En este sentido, aseguró que “la prevención de la discriminación es un derecho adquirido que facilita otros derechos plenos“.

Ley ómnibus: ¿qué es el INADI y cuál es su función?

El INADI tiene a cargo el cumplimiento de la ley anti discriminación que se votó en 1988, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que fue votado por unanimidad.

Hasta el momento, su interventora es Greta Pena, abogada, periodista y especialista en políticas públicas de derechos humanos, igualdad y no discriminación.

Entre sus funciones y proyectos más destacados, se encuentran los siguientes:

  • Escuelas sin discriminación: esta campaña propone materiales y recomendaciones para garantizar la equidad en el acceso a la educación.
  • Deportes sin discriminación: campaña federal que apunta a sistematizar, fortalecer y federalizar las distintas estrategias que realiza el Observatorio de la discriminación en el deporte.
  • Espacios laborales sin discriminación: el programa aborda las problemáticas de discriminación en el ámbito laboral público y privado.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Detuvieron a dos adolescentes por matar a otro de un puntazo para robarle la mochila

Next Post

Los gobernadores del PJ buscan fijar una posición común ante el debate de la ley “Bases”

Related Posts

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Next Post
Los gobernadores del PJ buscan fijar una posición común ante el debate de la ley “Bases”

Los gobernadores del PJ buscan fijar una posición común ante el debate de la ley "Bases"

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In