• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fitotoxicidad: cómo recuperar el maíz

17 enero, 2024
in El Campo
Fitotoxicidad: cómo recuperar el maíz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergio Gianfelici es un productor de Coronel Arnold, en el sur santafecino. A mediados de septiembre sembró maíz y el cultivo había tenido un buen arranque. Sin embargo, “a los 20 días de nacido, hubo una lluvia grande y comenzamos a ver síntomas de una fitotoxicidad impresionante”, rememora el agricultor.

A nivel técnico, la fitotoxicidad es el daño que puede causar un herbicida en un cultivo, ya sea aplicado en el barbecho químico o bien para controlar malezas con el cultivo ya implantado o emergido. Generalmente, este efecto adverso no se debe a una sola causa sino a varios factores, como los edafoclimáticos (tipo de suelos, materia orgánica, textura de suelo, precipitaciones, temperatura, etc).

“Cuando llegamos al lote, hicimos un diagnóstico y vimos plantas con clorosis internerval, necrosis en el borde de las hojas y también muerte de plántulas”, relata Franco Herranz, desarrollador de mercado de UPL Argentina para el sur de Santa Fe. “El problema era producto de la fitotoxicidad generada por herbicidas residuales en suelo, sumado a las bajas temperaturas que se registraron durante el inicio del cultivo de maíz”, agrega.

Para el técnico de UPL, este combo ocasionó “una baja tasa de detoxificación por parte de las plantas a los herbicidas y afectó severamente al lote”. Para revertir estas secuelas, Herranz le recomendó al productor la aplicación de BIOTRON PLUS en dosis de 2 litros por hectárea.

¿De qué se trata este producto? BIOTRON PLUS es una herramienta biológica que permite recuperar cultivos afectados por estrés biótico o abiótico, como déficit hídrico, fitotoxicidad por causa de herbicidas, daños por heladas o granizos. Está compuesto por folcisteína, un antioxidante natural que estimula mecanismos de defensa de las plantas; además, contiene ácidos húmicos que favorecen una mayor asimilación de macro y micro nutrientes. “Estos aportan un shock nutricional que permite reactivar el metabolismo del cultivo”, explica Herranz.

¿Cuáles fueron los resultados luego de la aplicación de este bioestimulante? “Después de 10 días de aplicar el producto, volvimos al campo y nos encontramos con una grata sorpresa: el lote estaba completamente recuperado. No perdimos prácticamente plantas, todas se habían recuperado”, pondera Gianfelici.

Herranz, por su parte, agrega que el lote de este productor es sólo un ejemplo de varios que han estado siguiendo con problemas de fitotoxicidad en la zona sur de Santa Fe. “BIOTRON PLUS ha demostrado tener una rápida y muy satisfactoria respuesta ”, finaliza.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Quintela aseguró “estar obligado” a emitir una cuasimoneda por “la crueldad del ajuste”

Next Post

Canelones alerta sobre problemas ambientales con la autopista que unirá Ruta 8 y la Interbalnearia

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Canelones alerta sobre problemas ambientales con la autopista que unirá Ruta 8 y la Interbalnearia

Canelones alerta sobre problemas ambientales con la autopista que unirá Ruta 8 y la Interbalnearia

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In