• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Acuerdo Santa Cruz-YPF: La empresa devolverá yacimientos a la provincia

18 enero, 2024
in Economia
Acuerdo Santa Cruz-YPF: La empresa devolverá yacimientos a la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto X
Foto: X.

El Gobierno de Santa Cruz comunicó  un acuerdo con la empresa YPF que calificó como “histórico” por la devolución de yacimientos para que la provincia pueda disponer sobre su destino y términos de la explotación, según un informe oficial.

“Santa Cruz es la primera provincia en obtener la reversión de áreas convencionales de petróleo, relegadas por la operadora estatal, que tiene sus ojos puestos casi con exclusividad en el shale de Vaca Muerta”, detalló el informe de la provincia.

Los yacimientos de Barranca Yankowsky, Cañadon de la Escondida-Las Heras, Cañadon León-Meseta Espinosa, Cañadon Vasco, Cañadon Yatel, Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte, El Guadal-Lomas del Cuy, Los Monos, Los Perales-Las Mesetas y Pico Truncado-El Cordón “pasan a manos de la provincia, que podrá decidir sobre sus destinos y términos de explotación”.

“Se trata de pozos maduros, algunos de ellos sin actividad, relegados por el boom del shale”, detalló un informe oficial.

El acuerdo se selló en una reunión que encabezaron el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín.

De la reunión también participaron el ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis; y el gerente de Relaciones Laborales de la firma, Marcelo Aldeco.

AHORA, LOS SANTACRUCEÑOS PODREMOS DECIDIR SOBRE SUS DESTINOS Y TÉRMINOS DE EXPLOTACIÓN
Quiero sostener y generar una mayor cantidad de empleo genuino en el sector privado, incrementar la producción para obtener mayores regalías.

— ClaudioVidal (@ClaudioVidalSer) January 18, 2024

“Se trata de las áreas de YPF -algunas de ellas sin inversión-, con notables pérdidas de producción en los últimos años, por lo que muchas empresas pymes dejaron de funcionar, otras enfrentan la reducción de sus contratos y la sociedad absorbe la pérdida del movimiento económico regional”, explicó Vidal en declaraciones de prensa oficial.

La intención de la provincia es “generar una mayor cantidad de empleo genuino en el sector privado, además de incrementar la producción para obtener mayores regalías y así afrontar con éxito el alto gasto público que tiene hoy la provincia en materia de salud, educación y salarios estatales”, agregó.

En el reclamo coincidían las provincias de Santa Cruz y Chubut, y el acuerdo se da tras una reunión de provincias productoras de petróleo, donde quedó asentado en un documento de los estados miembros de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHi).

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Fiscales argentinos repudiaron el crimen del colega ecuatoriano que investigaba a narcos

Next Post

“Extraño terriblemente a mi hijo”, confiesa la mamá de Fernando Báez Sosa

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post
“Extraño terriblemente a mi hijo”, confiesa la mamá de Fernando Báez Sosa

"Extraño terriblemente a mi hijo", confiesa la mamá de Fernando Báez Sosa

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In