• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fuerte impacto económico por conflicto con Yemen

18 enero, 2024
in Internacionales
Fuerte impacto económico por conflicto con Yemen
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

París – Los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen a buques comerciales y militares en el Mar Rojo tienen ya consecuencias económicas, limitadas de momento, y su gravedad dependerá de cuánto dure esta crisis, apuntan los especialistas. Estos son los puntos clave de la situación:

Los ataques a buques mercantes se multiplicaron en las últimas semanas. Alrededor del 12% del comercio marítimo mundial pasa en tiempos normales por el estrecho de Bab al Mandeb, que controla el acceso al sur del Mar Rojo. Sin embargo, desde mediados de noviembre el número de contenedores cayó un 70%, según los expertos del sector.

Numerosos armadores han preferido interrumpir su actividad en esta zona y optar por un itinerario alternativo que pasa por el cabo sudafricano de Buena Esperanza, mucho más largo y por tanto costoso.

Además otra región se está viendo afectada, en este caso por un factor climático. La sequía que golpea el Canal de Panamá ha ralentizado considerablemente el tráfico de buques entre Asia y Estados Unidos.

Si en tiempos normales pasan cada día por el Canal unos cuarenta barcos, la cifra se redujo a estos días a 24.

Varias empresas han avisado ya de retrasos en sus entregas, entre ellas el gigante sueco del mueble Ikea. “La situación en el Canal de Suez va a provocar demoras”, dijo la empresa en un correo electrónico enviado a AFP.

La fabricación de automóviles se está viendo igualmente perturbada.

Tesla señaló que su producción se verá suspendida dos semanas en su fábrica europea, entre el 29 de enero y el 11 de febrero.

A su vez, la fábrica de Volvo en Gante, Bélgica, prevé cerrar tres días este mes, por falta de cajas de cambios, cuya entrega se vio retrasada por “reajustes en las vías marítimas”.

“Las empresas de bienes de equipo o de electrónica podrían encontrarse con retrasos. Y para las que trabajan a un ritmo frenético y con poco stock, la situación podría resultar problemática”, confirma a AFP Ano Kuhanathan, economista de Allianz Trade.

En España, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) anunció que varios sectores adelantaron sus pedidos de ciertas materias primas y mercancías, como muebles y productos textiles, con los que están observando ya problemas de entregas.

El objetivo, puntualizó la alianza, es “evitar roturas en la cadena de suministros”.

Incluso el transporte de gas natural licuado se verá “afectado” por la escalada en el Mar Rojo, avisó el martes desde el Foro de Davos el primer ministro de Catar, Mohammed ben Abdulrahman Al Thani, uno de los principales productores del mundo.

Las navieras están incrementando notablemente sus tarifas para cubrir los gastos debidos a la actual crisis.

Uno de los indicadores de referencia para medir el coste de flete de mercancías enviadas desde China, el Shanghai Contenarized

Freight Index (SCFI), se duplicó en un mes.

El sobrecoste de los carburantes se estima por su parte en el 20%, según Container xChange.

Esta plataforma logística estima que la crisis en el Mar Rojo podría disparar los costes del transporte marítimo en un 60%, con una prima del orden del 20% para los seguros de los armadores.

Todo esto alimenta el temor a una inflación renovada.

El centro de análisis Oxford Economics estima que todo esto podría sumar siete décimas a la inflación mundial a final de este año, en la hipótesis de que “el Mar Rojo se cierre a los buques durante varios meses y los gastos de transporte se mantengan en torno al doble de los precios de diciembre”. Todo dependerá por tanto de la duración de la crisis.

Agencia AFP

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Diputados: la intransigencia de Milei tensa el diálogo y pone en crisis el plan del Gobierno para sesionar el sábado

Next Post

Mainz y Unión Berlín se encuentran en la fecha 18

Related Posts

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
Next Post
Mainz y Unión Berlín se encuentran en la fecha 18

Mainz y Unión Berlín se encuentran en la fecha 18

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In