• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Caen las expectativas de un veloz recorte de tasas de la Fed y el dólar toma impulso

19 enero, 2024
in Internacionales
Caen las expectativas de un veloz recorte de tasas de la Fed y el dólar toma impulso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dólar a nivel global atraviesa una semana positiva en paralelo a que las expectativas de los operadores por un veloz recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) continúan enfriándose. En Uruguay, en tanto, el mercado cambiario local recoge el comportamiento internacional y se acerca a los valores proyectados.

El jueves el dólar global subió por quinta jornada consecutiva tras conocerse los datos del mercado laboral estadounidense, los cuales confirmaron un crecimiento del empleo y dieron mayor sustento a la idea de que la Fed no tiene prisas por bajar las tasas de interés de referencia, que se encuentran en su máximo histórico.

Cerca de marcar su segunda semana consecutiva de alza, el índice dólar subió ayer un 0,14% a 103,47 unidades, tras alcanzar las 103,69 unidades el miércoles por primera vez desde el 13 de diciembre.

A la par, el optimismo de los operadores por un abordaje más agresivo al comienzo del ciclo de recortes en las tasas es cada vez menor: las proyecciones de una rebaja de, al menos, 25 puntos básicos en marzo se ubican en un 57,1%, según la herramienta FedWatch de CME, mientras que la semana pasada eran del 73,2%.

“El mensaje de los datos de actividad estadounidenses y de los banqueros centrales es que los mercados son demasiado agresivos sobre los recortes de tasas en 2024, tanto en el calendario como en la magnitud”, explicó a Reuters Richard Franulovich, de Westpac. “Eso, y un nuevo episodio de turbulencias en los mercados inmobiliarios y financieros de China, hacen que el dólar vuelva a la normalidad”, añadió.

Por su parte, autoridades de la Fed como el gobernador Christopher Waller sugirieron que la velocidad y el calendario de los recortes serán más lentos de lo que el mercado habían previsto inicialmente, lo que permite prever que el dólar seguir estable en su comportamiento alcista por un tiempo más, mientras los datos económicos acompañen este nuevo status quo.

En Uruguay, el dólar acompaña la suba

En Uruguay, en tanto, la divisa estadounidense sumó su tercera jornada consecutiva al alza, registrando un 0,17% más que el miércoles.

De esta forma, y según los datos oficiales del Banco Central del Uruguay (BCU), el dólar cerró en 39,348 pesos. Si bien todavía este valor está lejos de las expectativas del mercado —que para el cierre del 2023 pronosticaron un precio de 39,5 pesos por dólar—, el comportamiento mayormente positivo de la moneda en lo que va de este año parece apuntar a cierta corrección del atraso cambiario.

De todos modos, los analistas prevén que el 2024 será un año marcado por la debilidad del dólar a nivel global, por lo que la apreciación del 0,84% que lleva en el mes en el plano local puede no ser la tendencia predominante en los meses siguientes.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El Gobierno porteño acordó un nuevo aumento salarial con los docentes

Next Post

Gobierno insiste: “Quien no trabaje no va a cobrar”

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post
Gobierno insiste: “Quien no trabaje no va a cobrar”

Gobierno insiste: "Quien no trabaje no va a cobrar"

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In