• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UCR se pronunció en contra “de la forma y el fondo” de la ley “Bases”

19 enero, 2024
in Politica
La UCR se pronunció en contra “de la forma y el fondo” de la ley “Bases”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuestionamientos radicales a la ley bases
Cuestionamientos radicales a la ley “bases”.

La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se pronunció este viernes en contra “de la forma y el fondo” del proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y cuestionó el articulado sobre las facultades delegadas al Presidente, la “derogación” de la fórmula jubilatoria, la suba de las retenciones para las economías regionales, las privatizaciones y la modificación del régimen electoral.

“Los miembros de este organismo nos pronunciamos contrarios de la forma y del fondo del proyecto. Sobre el modo de haber llevado al parlamento estas iniciativas somos sumamente críticos, sobre todo teniendo en cuenta las convicciones republicanas que enarbolamos históricamente desde el radicalismo”, sostuvo el órgano partidario en un comunicado que difundió en sus redes sociales.

De esta forma, expresaron su posición con respecto al proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que se encuentra en la Cámara de Diputados.

También destacaron que “comprenden” el momento que vive el país, como “consecuencia del pésimo gobierno que concluyó en 2023”, y afirmaron que no quieren que estos se agraven a partir de “iniciativas improvisadas y poco democráticas”.

“Del mismo modo, somos enfáticos sobre aquellos puntos que no están formulados como centrales para el gobierno -cuestiones ambientales, de infancia, de género, de cultura, científicos, entre otros- que nos resultan tan claves y rebatibles como los primeros”, remarcaron.

La Convención Nacional de la UCR también reconoció el “gran trabajo” que están haciendo los diputados y diputadas del espacio, al “estudiar y discutir seriamente el proyecto”.

Y destacaron el trabajo que están realizando para conciliar dos aspectos: “dar las herramientas indispensables de gobernabilidad al nuevo Gobierno votado por 15 millones de argentinos;” y, a la vez, “mantener sin menoscabo nuestros ideales”.

Esto significa -agregaron- “procurar un dictamen propio del proyecto, que contemple los ideales del radicalismo y que pueda servir de base para obtener el consenso de otras fuerzas políticas que compartan nuestros valores democráticos, republicanos y federales”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El Ejecutivo prorrogó las sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 15 de febrero

Next Post

Crece la tensión en Bolivia y el Gobierno acusa a Evo Morales de “golpista”

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post
Crece la tensión en Bolivia y el Gobierno acusa a Evo Morales de “golpista”

Crece la tensión en Bolivia y el Gobierno acusa a Evo Morales de "golpista"

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In