• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Piden al Gobierno que aclare si dará continuidad a la paritaria docente

20 enero, 2024
in Politica
Piden al Gobierno que aclare si dará continuidad a la paritaria docente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Docentes reclaman precisiones al Gobierno sobre la continuidad de las paritarias
Docentes reclaman precisiones al Gobierno sobre la continuidad de las paritarias.

El secretario de Políticas Educativas del consejo directivo de la CGT y titular nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, reclamó este sábado “la continuidad de la paritaria docente” e interpeló al Gobierno al demandarle que “de forma rápida aclare si otorgará esa necesaria continuidad a la negociación convencional” de la actividad.

“Interpelo al Gobierno y le reclamo que aclare si otorgará continuidad a la paritaria nacional docente”, señaló Romero a Télam, y añadió que algunas versiones indican que la Casa Rosada negocia cambios al proyecto de ley ‘Bases’, como “la eliminación de las entidades gremiales del acuerdo de los aspectos laborales como el salario mínimo”.

“Defendemos el derecho a la negociación paritaria, que es un derecho humano con rango constitucional y reconocimiento internacional, y que propende a la pacificación social”, explicó el sindicalista, quien aseveró que de prosperar lo que se comenta en los ámbitos legislativos y se eliminan las entidades gremiales del acuerdo de los aspectos laborales como el salario mínimo “el país ingresaría a una verdadera catástrofe educativa”.

“La Argentina ingresaría de esa forma a una catástrofe educativa que resolvería por ley el Congreso. Ello provocaría implicancias muy serias para la docencia y el sistema educativo en su conjunto. En un contexto muy difícil, el Parlamento borraría con el codo lo que escribió hace años y desarticularía una herramienta que garantiza el haber mínimo en una Nación que es profundamente desigual”, puntualizó el sindicalista a esta agencia.

Para Romero, “borrar” la paritaria docente del contexto nacional generaría “una enorme cantidad de conflictos en los variados niveles del Estado”, y enfatizó que desde “los propios Gobiernos nacional y provinciales se estaría promoviendo una debacle insondable con profundas consecuencias a corto, mediano y largo plazo”, concluyó.

Además, en un flyer la UDA, el único sindicato con representatividad en todas las gestiones, niveles y modalidades del sistema educativo, ratificó su rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y al proyecto ‘Bases’ y convocó a los trabajadores a concentrarse el miércoles en el Congreso Nacional “en defensa de la escuela pública”.

Sergio Romero interpeló al gobierno y reclamó “la continuidad de la Paritaria Docente” https://t.co/BkAVN3C6rw

— UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS (@UDAcentral) January 20, 2024

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Murió Piedad Córdoba, figura clave en la liberación de secuestrados de las FARC

Next Post

Colombia: murió la senadora Piedad Córdoba, cercana a Chávez y a Cristina

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»
Politica

Kicillof contra Milei: «El gobierno nacional goza cuando cierra una industria o se pierde un empleo»

16 julio, 2025
Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna
Politica

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

16 julio, 2025
“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”
Argentina

“El 10 de diciembre vamos a ratificar dónde le meteremos la motosierra a Milei”

16 julio, 2025
Next Post
Colombia: murió la senadora Piedad Córdoba, cercana a Chávez y a Cristina

Colombia: murió la senadora Piedad Córdoba, cercana a Chávez y a Cristina

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In