• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El BCU prevé un crecimiento económico del 4% en 2024 y 2025

22 enero, 2024
in Internacionales
El BCU prevé un crecimiento económico del 4% en 2024 y 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central del Uruguay (BCU) prevé un crecimiento económico para Uruguay del 4% en 2024 y 2025, luego de que el año pasado la economía cerrara con una leve expansión, mayormente impulsada por un aumento del 1% durante el tercer trimestre.

Los datos se desprenden del Informe de Política Monetaria correspondiente al cuarto trimestre de 2023, que fuera difundido este lunes por el órgano estatal.

En este escenario macroeconómico, el BCU prevé que, en el Horizonte de Política Monetaria (HPM), el consumo privado se mantendrá como principal motor de crecimiento en el país, junto a la recuperación de las exportaciones netas en 2024 y de la inversión en 2025.

Asimismo, estiman que la inflación estará dentro del rango meta durante todo el HPM, y que esta se ubicaría alrededor de un 5,3% para diciembre de 2025.

La evolución inflacionaria estará guiada por una política monetaria contractiva o neutra

El comportamiento de la inflación dentro del rango meta estaría guiado por una política monetaria de fase contractiva/neutral durante todo el HPM, la acción de los distintos mecanismos de transmisión y el marco de coordinación de políticas pautados por el aumento de precios administrados y de salarios nominales compatibles con el objetivo inflacionario.

El documento, señala que “esta dinámica se daría en el marco de un paulatino ajuste a la baja de las expectativas de inflación”, las que a su vez “se reflejarían en una menor persistencia de las presiones inflacionarias salariales y de precios no transables durante el HPM”.

A su vez, se indica que otros factores macroeconómicos contribuirían a esta evolución de la inflación, tales como variaciones moderadas del tipo de cambio y “la persistencia de una brecha de Producto Interno Bruto (PIB) en terreno negativo durante la primera parte del horizonte de proyección”, la cual se cerraría en la segunda mitad del HPM.

Entre los principales riesgos para el nivel de actividad se destacó los desequilibrios macroeconómicos a nivel regional, y en menor medida los conflictos geopolíticos y la desaceleración económica de China.

En cuanto a la inflación, los mayores riesgos están asociados a la no convergencia de las expectativas de los agentes locales, y de eventos financieros en Estados Unidos, o una escalada de tensiones geopolíticas a nivel global.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Luis Caputo y Serenellini se reunirán con entidades agropecuarias y cámaras industriales

Next Post

Martín Menem descartó nuevos cambios a la ley ómnibus: “No hay tiempo”

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Next Post
Martín Menem descartó nuevos cambios a la ley ómnibus: “No hay tiempo”

Martín Menem descartó nuevos cambios a la ley ómnibus: "No hay tiempo"

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In