• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Hace falta receta agronómica para recomendar y aplicar biológicos?

26 enero, 2024
in El Campo, Tecnologia
¿Hace falta receta agronómica para recomendar y aplicar biológicos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción con tecnologías de origen biológico genera un gran interés, pero aún existen muchos interrogantes que son necesarios aclarar. Es así que el Tercer Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos y Estrategias Sustentables (EnBio 2024) que organiza Agribio, buscará despegar todos estas dudas. El evento, se realizará en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, los días 21 y 22 de febrero próximos.

Durante el evento se podrá asistir a charlas y talleres a cargo de los mayores especialistas en biológicos del país. Uno de esos talleres se titula “El rol del agrónomo” y donde se debatirá cómo se aborda la recomendación de productos biológicos desde la figura del profesional que recomienda su uso, del contratista y del productor.

¿Qué grado de toxicidad tiene un bioproducto con respecto a uno de síntesis química? ¿Hace falta receta agronómica para recomendar su aplicación? ¿Qué formación en biológicos y qué garantías de calidad (recordando que un biológico es un producto “vivo”) tiene el profesional que firma una receta de agronómica? ¿Cuál es el papel de los Colegios de ingenieros agrónomos en cuanto a la capacitación de sus asociados? ¿Qué sucede en los diferentes suelos si se agregan bacterias, hongos u otros biológicos que no son de la región? ¿Qué opinan las cámaras? ¿Qué opina el Senasa? Todas estas preguntas y muchas más se abordarán en este taller que tendrá lugar en Villa María el día 21 de febrero en EnBio 2024

Además de los talleres y conferencias, habrá diferentes ensayos que mostrarán los resultados de aplicaciones con biológicos

Más y más talleres:
Durante los dos días que dura el evento también se desarrollarán otros talleres de fuerte impacto para el sector agrícola argentino, entre ellos: Periurbanos con biológicos ¿es factible? (se presentarán experiencias sobre manejo de periurbanos sin productos químicos), ¿Quién controla? (se pondrá sobre la mesa la calidad de los inoculantes biológicos que hoy llegan al mercado, cómo saber si una bacteria no muta antes de llegar al suelo, entre otras problemáticas); Donde estudiar y especializarse en manejo de cultivos con bioinsumos, la importancia de la matriculación profesional, y mucho más.

EnBio 2024, entrada libre y gratuita y por única vez en Córdoba
Por su valor pedagógico y agronómico este evento es de entrada libre y gratuita. Además de los talleres antes mencionados se podrá recorrer ensayos de soja y maíz tratados íntegramente con bioinsumos, recorrer el hall central con la presencia de más de 40 empresas (entre nacionales y del exterior) que presentan tecnologías nuevas, participar de las charlas magistrales y mucho más.

Este evento es anual y es de carácter itinerante, el primero tuvo lugar en Provincia de Buenos Aires, el segundo en Provincia de Santa Fe y este tercero se realizará en Provincia de Córdoba.

Si bien el ingreso es libre, la participación de los talleres son con cupo máximo de asistentes y los interesados deben anotarse en www.agribio.ar  La inscripción a charlas y talleres también servirá para sumar puntos BPAS del Programa de Buenas Prácticas de la Provincia de Córdoba.

Adhieren a este evento: Acsoja, Argentrigo, Asagir, Maizar, Aapresid, Casafe, CRA, Sociedad Rural de Villa María, Ateneo de Jóvenes de Villa María, INTA, UNVM, Colegio de Ingenieros de Córdoba, Conninagro, Ministerio de la Producción de Córdoba, Cluster de Alfalfa y otras tantas instituciones ligadas al sector agrícola Argentino y de Latam.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Piden investigar por “falsificación de instrumento público” el dictamen de ley “Bases”

Next Post

El español Quevedo pone un freno a su carrera: “No soy una máquina”

Related Posts

Apple presentó una versión renovada de la App Store: más herramientas para usuarios y desarrolladores
Ciencia & Tecnologia

Apple presentó una versión renovada de la App Store: más herramientas para usuarios y desarrolladores

4 noviembre, 2025
OpenAI selló un acuerdo histórico con Amazon por u$s38.000 millones: los detalles de la alianza
Ciencia & Tecnologia

OpenAI selló un acuerdo histórico con Amazon por u$s38.000 millones: los detalles de la alianza

4 noviembre, 2025
Sora y Veo 3 tienen competencia: llegó Kling AI, la nueva herramienta generativa para videos de la que todos hablan
Ciencia & Tecnologia

Sora y Veo 3 tienen competencia: llegó Kling AI, la nueva herramienta generativa para videos de la que todos hablan

3 noviembre, 2025
Starlink, la empresa de Elon Musk, comienza a contratar personal en India para el lanzamiento de satélites
Ciencia & Tecnologia

Starlink, la empresa de Elon Musk, comienza a contratar personal en India para el lanzamiento de satélites

3 noviembre, 2025
Estos son los secretos para una relación feliz, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Estos son los secretos para una relación feliz, según la Inteligencia Artificial

2 noviembre, 2025
Starlink: la compañía deja de lado el Internet satelital, para ir por algo mucho más ambicioso
Ciencia & Tecnologia

Starlink: la compañía deja de lado el Internet satelital, para ir por algo mucho más ambicioso

2 noviembre, 2025
Next Post
El español Quevedo pone un freno a su carrera: “No soy una máquina”

El español Quevedo pone un freno a su carrera: "No soy una máquina"

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In