• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Ursec analiza habilitar una empresa de Elon Musk en Uruguay

27 enero, 2024
in Internacionales
La Ursec analiza habilitar una empresa de Elon Musk en Uruguay
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) evalúa la posibilidad de que la empresa Starlink de servicio de internet satelital —propiedad del multimillonario Elon Musk— pueda ofrecer esta modalidad de conexión en Uruguay. Las dudas están en el impacto que tendrá en el mercado local, que recientemente funcionaba bajo el monopolio de la empresa estatal Antel.

El pedido fue realizado por la empresa estadounidense y, actualmente, está “a estudio” de la Ursec. “Starlink es la primera y más grande constelación satelital del mundo que usa una órbita terrestre baja para ofrecer internet de banda ancha capaz de hacer streaming, jugar en línea, hacer videollamadas y más”, describe la compañía en su página web.

Por el momento, Starlink lleva lanzados 5.760 satélites para ampliar la cobertura de su servicio, que en Sudamérica ya está disponible en Chile, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia y Ecuador. En Uruguay, en tanto, la posibilidad de contratar internet satelital estará disponible “a partir del tercer trimestre de 2024”.

Según explicaron desde la Ursec a Canal 5, la solicitud realizada por la empresa de Musk está recorriendo las instancias técnicas previas al estudio final. Una vez que esos análisis lleguen al directorio, se evaluará el pedido atendiendo las recomendaciones técnicas y los lineamientos en política de telecomunicaciones, en conjunto con el Poder Ejecutivo.

En ese sentido, la decisión acerca de si se habilita en Uruguay el servicio de internet satelital de Starlink podría ser tomada en un par de meses.

Debates e impacto en torno a la habilitación

Más allá de las ventajas que pueda presentar el servicio de internet satelital para los usuarios —según esgrime la propia compañía en su página web—, en Uruguay se abre un debate sobre cómo podría afectar la inclusión de este competidor en el mercado local, donde hasta hace poco Antel tenía el monopolio del servicio.

En ese sentido desde hace algunas semanas, la Ursec autorizó a los cableoperadores a brindar internet, así como a Amazon a brindar internet satelital a empresas —mientras que Starlink lo haría a usuarios finales. La diferencia principal está en el tipo de licencia buscada: la empresa del también multimillonario Jeff Bezos obtuvo una licencia de comunicaciones Clase C, y la de Musk pretenden una de Clase B, que “habilita la prestación de servicios de telecomunicaciones, utilizando como soporte la red, medios o enlaces propios o de otro prestador”.

Esto es lo que estudia actualmente la Ursec, según informó El País, que además tendrá la decisión final sobre qué pasará con la autorización.

De todos modos, hay dudas respecto del impacto que pueda tener el ingreso de Starlink en un mercado fuertemente cubierto por Antel. Según fuentes del sector de telecomunicaciones, el internet satelital todavía es “de nicho” y, por lo tanto, más costoso que las opciones ya disponibles como la fibra óptica, por lo que no se espera un efecto grande a nivel de clientes e ingresos, siendo un servicio “complementario” al que ofrece la empresa pública.

Para el sindicato de Antel, Sutel, en tanto, la llegada de Starlink “será un peligro para todos”. “Si a Antel no la dejan desarrollarse, va a tener problemas no solamente con Starlink, sino también con un cable del interior”, consideró el presidente del sindicato, Gabriel Molina.

Para el gremialista, “ “se tienen que tomar medidas concretas para defender a Antel”, lo que no supone “retroceder tecnológicamente”. “No se pueden hacer las cosas tan a lo loco, como lo vienen haciendo, sin mirar para el costado y sin mirar que, en el futuro, Antel deberá tener un espacio para seguir desarrollándose con toda la tecnología”, dijo el titular de Sutel.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

La impresionante película de suspenso para ver en Netflix y dura solo 100 minutos

Next Post

Un bus eléctrico con chasis de fabricación local comenzará a circular por el AMBA

Related Posts

Como condición para el alto al fuego, Vladimir Putin exige el repliegue ucraniano de las regiones anexadas
Internacionales

Como condición para el alto al fuego, Vladimir Putin exige el repliegue ucraniano de las regiones anexadas

27 noviembre, 2025
Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro
Internacionales

Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro

27 noviembre, 2025
Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”
Internacionales

Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”

26 noviembre, 2025
Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos
Internacionales

Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos

26 noviembre, 2025
Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike
Internacionales

Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike

26 noviembre, 2025
Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
Next Post
Un bus eléctrico con chasis de fabricación local comenzará a circular por el AMBA

Un bus eléctrico con chasis de fabricación local comenzará a circular por el AMBA

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In